lunes, 7 de mayo de 2018

Formación Pastoral 14: Error de la Religiosidad/Libertinaje



Youtube: pendiente
  1. Los Pastores no son perfectos
  2. Las credenciales básicas
  3. Pastor real: luchas hasta el final
  4. La raíz de problemas pastorales
    1. Problema de corazón: problemas producto del vacío emocional por no satisfacer las necesidades emocionales en Dios.
    2. Problema de conocimiento: No saber lo que Dios enseña en cuanto al tema.
  5. Errores Pastorales
    1. Culto al Pastor (“orgullo”)
    2. Celo ministerial (“my precious”)
    3. Formar gente dependiente  (“me necesitan”)
    4. Abusar la autoridad (Manipulador-Controlador) (“la cobertura”)
    5. Volverte complaciente (1Sa.15Ga.1:10) (“Complacer a los hombres”)
    6. Comprar la definición de éxito del mundo (error de Laodicea)
    7. Dar leche de forma perpetua. (“no enseñar todo el consejo de Dios”)
    8. Caer en activismo y perder la devoción por Dios (Ap.2:4)
    9. Descuidar la familia por el ministerio:
    10. Comercializar la Fe (servir por avaricia) (2Pe.2:31Pe.5:2)
    11. Hacer cosas buenas que parecen malas (“no guardar tu testimonio”).
      1. ¿Conoces tus libertades? Genial, pero guarda tu testimonio (1Ti.3:2,7Tit.1:7)
        1. Ejemplo de cosas buenas que se vuelven malas por su contexto:
          • Ven que tomas cerveza.
          • Estas casado y te ven a solas con alguien del sexo opuesto.
          • Te ven tomando clases de Yoga.
          • Tu novio se queda a dormir en tu casa.
          • Saben que usas minifaldas o escotes… o ropa provocativa
          • Te vieron visitando un antro.
        2. Ejemplo de cosas que denotan falta de celo (por tu santidad)
          • Te ven en una película que contiene escenas indebidas y tu como si nada.
          • Fuiste tu o tus hijos al concierto de Katy Perry.
          • Te ven escuchando Lady Gaga en la radio.
          • Te vieron botarte de la risa con chistes inapropiados (doble sentido)
          • Te pescan diciendo malas palabras.
      2. La instrucción en la Biblia:
        1. El Liderazgo tiene un costo, representa un sacrificio por amor (1Pe.2.21)
          • Aguantar muchos de los procesos a los que Dios te somete son para prepararte a la posición de autoridad que tiene para ti (2Co.1:3-4He.5:7-9)
        2. Te conviertes en un rol, en un modelo, un ejemplo a seguir (1Co.11:11Ti.4:12Tit.2:71Pe.5:3)
          • En palabra, conducta, amor, actitud, fe y pureza
        3. Tienes que volverte muy angosto (Mt.7:14), santificarte a tí mismo (Jn.17:19), por el nombre que llevas (Ex.20:7)
          • Hacer cosas que no tendrías necesidad por causa del testimonio (2Ts.3:9)
          • Dejar de hacer cosas que tu tendrías libertad de hacer para no hacer tropezar a otros (Ga.5:131Co.8:9-13)
        4. Tienes aplicar en tu vida lo que predicas (1Co.4:172Ti.3:6-9)
    12. Caer en religiosidad o en libertinaje (“perder la esencia por las formas”)
      1. Religiosidad
        1. Reglas de hombres enseñadas como de Dios (Mr.7:5-7), Te hacen cargar una cruz que Dios no te ha pedido (Hch.15:10,19-20), para quitar tu libertad (Ga.2:4)
          • “Cobertura”
          • “No pantalón”
          • Hombres “pelo corto”
          • Mujeres “pelo largo”
          • “No danzar”
          • “Tomar vino es pecado”
          • Si no es de alabanza y adoración “es del diablo”
          • Decir chascarrillos desde púlpitos
          • “El cine es del diablo”
          • “no es correcto aplaudir”
          • “Música movida, aunque sea cristiana, es del diablo”
          • El Judaizar: guardar festividades, dietas, etc. (Col.2:16)
        2. Se le da más importancia a la observancia de reglas que el fruto o lo que hay en el corazón (Mr.7:5,15-23Mt.12:723:23-27; )
          • Tiene la forma, pero no el fondo
          • Te hacen cargar una cruz que Dios no te ha pedido (Hch.15:10,19-20) para que olvides lo crucial: tu carácter (Ga.5:22-23)
          • Si tienes el fondo, la forma se dará automáticamente (Ga.5:231Ti.1:9)
        3. Mal aplicar los mandamientos de Dios por no entender la esencia, el principio, o la jerarquía
          • No puedes comer este pan consagrado aunque te estés muriendo de hambre (Mt.12:1-8)
          • No rescates a una persona de la muerte o enfermedad en el día de reposo (Mt. 12:9-13)
          • Si no te lavas las manos no puedes comer-aunque lo tengas limpias (Mr.7:15-23)
          • Sométete a tu marido aunque te golpé y abuse de tus hijos
          • No le salves la vida con la transfusión de sangre
          • “No te dejes el pelo largo” Vs el principio de se varonil o no ser trasvesti
          • “No uses pantalón” Vs el principio de vestir decorosamente
          • “No vayas al cine” Vs  El principio de escoger lo bueno
          • “No bailes” Vs el principio de la pureza sexual y escoger lo bueno
        4. Por lo anterior:
          • No impongas mandamientos sin respaldo bíblico
          • Dale prioridad al fondo antes que la forma
      2. Libertinaje
        1. Hipergracia: “puedes hacer lo que sea al cabo el amor de Dios cubrirá todos tus pecados” (Ro.3:86:1-14)
          1. Puedes vivir en inmoralidad y atado al pecado
          2. Puedes vivir ajeno a Dios de su voluntad o propósito, Dios te ama tanto que no te condenará
          3. Puedes vivir como cristiano carnal… al cabo no pasa nada
        2. Acomodación Cultural: “ya no aplica en nuestros días” (Ap.3:32Ti.4:3)
          1. El sexo prematrimonial es permitido
          2. El matrimonio puede ser entre personas del mismo sexo
          3. El homosexualismo no está mal
          4. La sumisión de la mujer al marido no es cierto
        3. Enseña a desarrollar y aplicar discernimiento:
          1. El que sepas que el cine no es “del diablo” no significa que puedas ver cualquier película
          2. El que sepas que el bailar no es “del diablo” no significa que puedas bailar cualquier canción y de cualquier forma
          3. El que sepa que puedas tomar cerveza o vino no significa que puedas tomar sin importar el contexto o la cantidad
          4. No puedes adaptarte culturalmente violando los principio de Dios

No hay comentarios: