Youtube: pendiente
Principios para la correcta interpretación de la Biblia
- Principio del Contexto (Mt.4:6-7)
- El contexto del texto inmediato (lo que dice antes y después)
- El contexto circunstancial (la audiencia, la situación en que fue escrito, etc.)
- El contexto histórico (los usos, costumbres, situación política, cultural).
- ¿Quiénes eran los samaritanos? ¿Porqué fueron rechazados?
- ¿Porque no apedrearon a Jesús como la Biblia manda a los infractores?
- Caso de los mormones: “fundamento de los apostoles y profetas” (Ef.2:20)
- Se debe interpretar a la luz de toda la Biblia (que dicen otros pasajes al respecto)
- Contexto Temático: Creación-Caida-Juicio-Redencion
- No puede desafiar el contexto temático ni verdades fundamentales
- Es la principal forma que utiliza el maestro del engaño para torcer las escrituras (2Pe.3.15-16)
- El fundamento de su engaño es un texto fuera de su contexto
- Principio de la Exactitud (1Sa.15:19-20; Sal.24:5)
- La profecías mesiánicas de Daniel y otros profetas cumplidas sin margen de error.
- Dios quiere decir lo que dice y dice lo que quiere decir.
- Dios no habla al tanteo ni en aproximaciones.
- Por la exactitud distinguimos que los discursos entre Lc.21 y Mt.24
- Caso de los Testigos: “un dios”en Jn.1:1
- Caso Genesis 6: “los hijos de Dios”
- Principio de la Literalidad (Mt.5:18)
- Cada jota, cada tilde cuenta.
- Jesús defiende su caso por una tilde: “El Señor le dijo a MI Señor”(Mt.22:44, Sal.110:1) “¿Como puede ser su Señor?
- Caso de “hagaMOS al hombre a NUESTRA imagen…” (Gn.1:26)
- Caso de “No conoció a María sino hasta que nació su primogénito” (Mt.1:15)
- La alegorización y mitificación te lleva a darle el significado que tu gustes y así torcer el texto.
- La Biblia tiene figuras de lenguaje (similitudes, analogías, hipérbole, sarcasmos, etc.) géneros literarios: (histórico, poético, romántico, etc.)
- El contexto te indica qué figura de lenguaje es
- El principio de la No Contradicción (Mt.23:19)
- El principio de la Corroboración (Mt.18:16; Dt.19:15)
- En la Biblia Dios puso su mensaje en contra de agresión hostil
- Codificó su mensaje a lo largo de todo “el ancho de banda”
- No hay un capitulo o libro que hable de la salvación, o el bautismo, o el Espíritu Santo, o cualquier otro tema.
- Caso de la mujer sorprendida en adulterio en el Cp. 8 de Juan y el ultimo capítulo de Marcos que en teoría termina en el v.8
- ¿Que te dicen otros pasajes que hablan del mismo tema? ¿Lo expande, lo corrobora, lo profundiza?
- El peligro de hacer doctrina de un solo versículo:
- La caja de “posibilidades” o “en evaluación”
- En la Biblia Dios puso su mensaje en contra de agresión hostil
- El principio de la Actitud (2Pe.3:15-16; Jn.8:43,47; Sal.24:3-4; Mt.5:8; Is.24:5, He.11:6; Hch.26:8, Pr.13:13; 1Ti.4:2)
- No buscas que Dios hable a través del texto, sino que el texto hable tu forma de pensar (no arrepentida).
- Quieres que el texto se acomode a tu creencia en vez de cambiar tu creencia a la luz del texto.
- Utilizas la Biblia para probar tu teoría, tu hipótesis, tu punto de vista, tus predisposiciones.
- Actitudes que causan sesgos: “Dios no existe”, “Los milagros no existen”, “La evolución es verdad”, “Dios es un tirano”
- No te acerques para tratar de buscarle fallas, ni te acerques cuestionándola o tratando de desaprobarla.
- “Este texto no se ha comprobado históricamente”
- Caso de musulmanes, hinduistas, católicos, testigos de Jehova, mormones, nueva era, etc.
- Pecados de los que no estoy dispuesto a arrepentirme (1Ti.4:2)
- El problema actual con muchos de los seminarios: se acercan al texto con la actitud incorrecta por eso hay ateos estudiando la Biblia
- Cuídate de la levadura de los teólogos o maestros que tienen una actitud incorrecta hacia la palabra de Dios.
- Caso de los ocultistas e incredulos Westcott y Hort en la traducción de Griego de la Bibia (la Biblia que usan los testigos de Jehova)
- La actitud correcta: 1Sa.3:9
- El principio de la Integridad de texto (Jn.10:35, Ap.22:18,19; Dt.4:2; Dt.12:32)
- No puede ser quebrantada, modificada, cortada.
- No puedes decir “esto texto no, ese texto si”; si rechazas algo tienes que rechazar todo.
- Lo que haces con eso es acomodar el texto a tu creencia, a tu forma de pensar.
- Caso de lo que dicen que “Jesús no se pudo haber enojado”
- Caso de los testigos que tienen que ponerle “un” dios en Jn.1:1
- El principio del Diseño
- Hay intención en su diseño, no hay casualidades esto permite ver códigos secretos en el texto y diseños matemáticos en el texto
- ¿Porque Dios decidió poner esto aquí? ¿Que quiere hablar el Espíritu por medio del diseño o patrón del texto?
- Caso de los árboles frutales en el texto de Genesis, Las profesías Mesiánicas, etc.
- Caso de las fechas como la del diluvio
- Caso de los nombres en Gn.4:5
- Adan = Hombre
- Set = Nombrado
- Enos = Mortal
- Cainán = Lamento
- Mahaleel = Bendito Dios
- Jared = Vendra
- Enoc = Enseñando
- Matusalen = Su muerte traerá
- Lamec = Al Angustiado
- Noe = Descanso, Consuelo
No hay comentarios:
Publicar un comentario