Youtube: https://youtu.be/fDze8rPxTmQ
II. Es Limitada
- Con excepción de Dios y el Mesías (después de su glorificación) quien tiene:
- Tiene toda la Autoridad suprema
- Jesús se acercó y dijo a sus discípulos: «Se me ha dado toda autoridad en el cielo y en la tierra. (Mt.28:18)
- Es el mismo gran poder 20 que levantó a Cristo de los muertos y lo sentó en el lugar de honor, a la derecha de Dios, en los lugares celestiales. 21 Ahora Cristo está muy por encima de todo, sean gobernantes o autoridades o poderes o dominios o cualquier otra cosa, no solo en este mundo sino también en el mundo que vendrá. 22 Dios ha puesto todo bajo la autoridad de Cristo, a quien hizo cabeza de todas las cosas para beneficio de la iglesia. 23 Y la iglesia es el cuerpo de Cristo; él la completa y la llena, y también es quien da plenitud a todas las cosas en todas partes con su presencia. (Ef.1:19-23)
- El último enemigo que será destruido es la muerte, 27 pues Dios «ha sometido todo a su dominio». Al decir que «todo» ha quedado sometido a su dominio, es claro que no se incluye a Dios mismo, quien todo lo sometió a Cristo. 28 Y, cuando todo le sea sometido, entonces el Hijo mismo se someterá a aquel que le sometió todo, para que Dios sea todo en todos. (1Co.15:26-28)
- … y por lo tanto, todo el poder (por los siglos de los siglos)
- Yo soy el Alfa y el Omega, principio y fin, dice el Señor, el que es y que era y que ha de venir, el Todopoderoso (Ap.1:7-9)
- Al que está sentado en el trono, y al Cordero, sea la alabanza, la honra, la gloria y el poder, por los siglos de los siglos. (Ap.5:13)
- porque nada hay imposible para Dios. (Lc.1:37)
- Tiene toda la Autoridad suprema
- El resto de los humanos solo tienen una autoridad limitada (a su área en el cuerpo)
- Pero ustedes, no permitan que nadie los llame “Rabí”, porque tienen un solo maestro y todos ustedes son hermanos por igual. 9 Además, aquí en la tierra, no se dirijan a nadie llamándolo “Padre”, porque solo Dios, que está en el cielo, es su Padre espiritual. 10 Y no permitan que nadie los llame “Maestro”, porque ustedes tienen un solo maestro, el Mesías. (Mt.23:8-10)
- Cristo es cabeza y salvador de la iglesia, la cual es su cuerpo. (Ef.5.23)
- El cuerpo no es un solo miembro, sino muchos… si todo el cuerpo fuere ojo ¿donde estaría el oído?, ¿dónde estaría el olfato? Mas ahora Dios ha colocado los miembros cada uno de ellos en el cuerpo, como él quiso. (1Co.12:14-21)
- Al poder que se te ha otorgado (el cual es limitado)
- Dios, en su gracia, nos ha dado dones diferentes para hacer bien determinadas cosas. Por lo tanto, si Dios te dio la capacidad de profetizar, habla con toda la fe que Dios te haya concedido. 7 Si tu don es servir a otros, sírvelos bien. Si eres maestro, enseña bien. 8 Si tu don consiste en animar a otros, anímalos. Si tu don es dar, hazlo con generosidad. Si Dios te ha dado la capacidad de liderar, toma la responsabilidad en serio. Y si tienes el don de mostrar bondad a otros, hazlo con gusto. (Ro.12:6-8)
- A un número limitado la funciones o servicios:
Aunque Dios tiene autoridad sobre todo, el no hace todo. Él Gobierna sobre todo por medio del ser humano. ¿Cómo? Delegando (la gran comisión, en el llamado de Pablo, en la parábola de los talentos, en las epístolas, etc.). Por eso:- La autoridad del hombre es omnibarcante como genero humano, como raza humana:
- Le hiciste señorear sobre las obras de tus manos; todo lo pusiste debajo de sus pies(Sal.8:6)
- Así, la humanidad, como un cuerpo, gobierna sobre todo, es decir, realiza todas las funciones en todas las áreas de la vida
- Por eso Dios delega autoridad a todo ser humano (Ro.13:1)
- Y por eso menciona a las autoridades de gobierno no cristianas como “siervos de Dios (Ro.13:4-6)
- Sin embargo, el gobierno y autoridad de los incrédulos tendrá su fin (Sal.37:9-11)
- Dios está armando un nuevo cuerpo con sus redimidos que reinarán sobre la tierra permanentemente (Dn.7:18)
- Cristo gobernará sobre todo por medio de su cuerpo
La Biblia nos enseña que Cristo no es solo un individuo sino también un cuerpo conformado por todos los creyentes, con Jesúcristo a la cabeza.- Porque así como el cuerpo es uno, y tiene muchos miembros, pero todos los miembros del cuerpo, siendo muchos, son un solo cuerpo, así también Cristo. (1Co.12:12)
- Le diste autoridad sobre todas las cosas». Ahora bien, cuando dice «todas las cosas», significa que nada queda afuera; pero todavía no vemos que todas las cosas sean puestas bajo su autoridad. (He.2:8)
- Así, la autoridad sobre todo, es dada al genero humano, y al cuerpo de Cristo, de forma permanentemente.
- Pero como individuos o como instituciones, nuestra autoridad está limitada a una o unas cuantas funciones, a unas cuantas áreas:
Como individuos los roles reflejan la diferentes áreas de servicio sobre las que se te ha dado autoridad… aunque puede ser variado, es limitado… y es “una autoridad” para cada área. No hay autoridad ni humana ni institucional que funja como la cabeza del cuerpo (la iglesia, la sociedad), sino solo Cristo.- “El cuerpo no es un solo miembro, sino muchos… si todo el cuerpo fuere ojo ¿donde estaría el oído?, ¿dónde estaría el olfato?” (1Co.12:14-21)
- “hay diversidad de dones… ministerios… operaciones… pero el Espíritu es el mismo” (1Co.12:4-6)
- “A cada uno le es dada la manifestación del Espíritu para provecho… repartiendo a cada uno en particular como él quiere” (1Co.12:7-11)
- “¿Son todos apóstoles? ¿son todos profetas? ¿todos maestros? ¿hacen milagros?… (1Co.12:29-30)
- “los ungirás para que sean mis sacerdotes” (Ex.28:41)
- “ungirás por rey… profeta” (1Re.19:16)
- “no en vano lleva la espada, pues es servidor de Dios…” (Ro.13:4)
- “para inventar diseños, para trabajar en oro, en plata y en bronce ” (Ex.31:3-5; 35:32)
- “Quién me ha puesto sobre vosotros como juez o partidor” (Lc.12:13-15)
- “les enseñaba como quien tiene autoridad” (Mr.1:22)
- “Con qué autoridad haces estas cosas?” (Mt.21:23)
- A ninguna persona o institución se le ha delegado hacer todas las funciones dentro del reino de Dios.
- Antes de la glorificación Jesús tenía una autoridad limitada también, y sabía respetar los límites, conocía sobre qué si tenía autoridad:
- me ungió Jehová… predicar buenas nuevas…” (Is.61:1-2)
- El hijo del hombre tiene potestad en la tierra para perdonar pecados (Mr.2:10)
- Tengo poder para ponerla y poder para volverla a tomar (Jn.10:18)
- Le dijo uno de la multitud: Maestro, di a mi hermano que parta conmigo la herencia. 14 Mas él le dijo: Hombre, ¿quién me ha puesto sobre vosotros como juez o partidor? (Lc.12:13-14)
- El sentaros a mi derecha y a mi izquierda no es mío darlo (Mt.20:23)
- La Biblia nos enseña a no excederla
Para no abarcar oficios, áreas de servicio que no te corresponden.- Enfrentaron al rey Uzías y le dijeron: «No es a usted, Uzías, a quien corresponde quemar incienso al Señor. Eso es función exclusiva de los sacerdotes, los descendientes de Aarón, los cuales son apartados para este servicio. Salga del santuario, porque ha pecado. ¡El Señor Dios no le honrará por esto!». (2Cr.26:18)
- Entonces dijo David: El arca de Dios no debe ser llevada sino por los levitas; porque a ellos ha elegido Jehová para que lleven el arca de Jehová, y le sirvan perpetuamente. (1Cr.15:2)
- No hay ninguna persona ni organización que tenga autoridad sobre todas las funciones del cuerpo. Ese puesto ya está ocupado:
Cristo es cabeza y salvador de la iglesia, la cual es su cuerpo. (Ef.5.23) - Le dijo uno de la multitud: Maestro, di a mi hermano que parta conmigo la herencia. 14 Mas él le dijo: Hombre, ¿quién me ha puesto sobre vosotros como juez o partidor? (Lc.12:13-14)
- Y tampoco menoscabarla
Dejar que se subleven, que hagan lo que quieren, que no respeten la autoridad que se te ha asignado.- Entonces, ¿por qué menosprecian mis sacrificios y ofrendas? ¿Por qué les das más honor a tus hijos que a mí? ¡Pues tú y ellos han engordado con lo mejor de las ofrendas de mi pueblo Israel! (1Sa.2:29 ver 1Sa.2:12-30)
- Pareciera que estoy jactándome demasiado de la autoridad que nos dio el Señor, pero nuestra autoridad los edifica a ustedes, no los destruye. Así que no me avergonzaré de usar mi autoridad. 9 No es mi intención asustarlos con mis cartas. 10 Pues algunos dicen: «Las cartas de Pablo son exigentes y fuertes, ¡pero él en persona es débil y sus discursos no valen nada!». 11 Esas personas deberían darse cuenta de que nuestras acciones, cuando lleguemos en persona, serán tan enérgicas como lo que decimos en nuestras cartas, que llegan desde lejos. (2Co.12:8-11)
- Esta será la tercera vez que los visito. «Todo asunto se resolverá mediante el testimonio de dos o tres testigos». 2 Cuando estuve con ustedes por segunda vez les advertí, y ahora que estoy ausente se lo repito: Cuando vuelva a verlos, no seré indulgente con los que antes pecaron ni con ningún otro, 3 ya que están exigiendo una prueba de que Cristo habla por medio de mí. (2Co.13:1-3)
- Al ponerse a prueba, espero que reconozcan que nosotros no hemos reprobado el examen de la autoridad apostólica. 7 Pedimos a Dios en oración que ustedes no hagan lo malo al rechazar nuestra corrección. Espero que no sea necesario demostrar nuestra autoridad cuando lleguemos. (2Co.13:6-7)
- La correcta:
Reconocindo las funciones limitadas tuyas y de los demás. Reconociendo cuando es la autoridad de Dios- Yo planté la semilla en sus corazones, y Apolos la regó, pero fue Dios quien la hizo crecer.7 No importa quién planta o quién riega; lo importante es que Dios hace crecer la semilla.8 El que planta y el que riega trabajan en conjunto con el mismo propósito. Y cada uno será recompensado por su propio arduo trabajo. (1Co.3:6-8)
- Pero a los que están unidos en matrimonio, mando, no yo, sino el Señor: Que la mujer no se separe del marido (1Co.7:10)
- Y a los demás yo digo, no el Señor: Si algún hermano tiene mujer que no sea creyente, y ella consiente en vivir con él, no la abandone. (1Co.7:12)
- No confundir el menoscabar la autoridad con el sufrir la ofensa
- Menoscabar la autoridad: estás puesto como autoridad (en la familia, en el trabajo, o en cualquier otra institución) y gente se revela o se porta mal y no pones orden. En otras palabras es “no poner orden entre las personas y recursos que están bajo tu autoridad”
[El obispo] debe gobernar bien su casa y hacer que sus hijos le obedezcan con el debido respeto; 5 porque el que no sabe gobernar su propia familia, ¿cómo podrá cuidar de la iglesia de Dios? (1Ti.3:4-5) - Sufrir la ofensa: cedes tus derechos a un buen trato, al respeto, a la integridad física y de tu propiedad, y sufres sin vengarte el abuso de alguien que quiere hacerte daño, buscando la salvación del opresor y confiando en la justicia de Dios. el opresor puede ser alguien que bajo tu autoridad (Absalón Vs David) o que es autoridad sobre ti (el Imperio Romano Vs Cristianos), o que es tu prójimo (Judas y fariseos Vs Jesús).
- Dichosos serán ustedes cuando por mi causa la gente los insulte, los persiga y levante contra ustedes toda clase de calumnias. 12 Alégrense y llénense de júbilo, porque les espera una gran recompensa en el cielo. Así también persiguieron a los profetas que los precedieron a ustedes. (Mt.5:11-12)
- Han oído la ley que dice que el castigo debe ser acorde a la gravedad del daño: “Ojo por ojo, y diente por diente”[l]. 39 Pero yo digo: no resistas a la persona mala. Si alguien te da una bofetada en la mejilla derecha, ofrécele también la otra mejilla. 40 Si te demandan ante el tribunal y te quitan la camisa, dales también tu abrigo. 41 Si un soldado te exige que lleves su equipo por un kilómetro, llévalo dos. 42 Dales a los que te pidan y no des la espalda a quienes te pidan prestado. (Mt.5:38-42)
- No paguen a nadie mal por mal. Procuren hacer lo bueno delante de todos. 18 Si es posible, y en cuanto dependa de ustedes, vivan en paz con todos. 19 No tomen venganza, hermanos míos, sino dejen el castigo en las manos de Dios, porque está escrito: «Mía es la venganza; yo pagaré», dice el Señor. 20 Antes bien, «Si tu enemigo tiene hambre, dale de comer; si tiene sed, dale de beber. Actuando así, harás que se avergüence de su conducta». 21 No te dejes vencer por el mal; al contrario, vence el mal con el bien. (Ro.12:17-21)
- Recuerden aquellos días pasados cuando ustedes, después de haber sido iluminados, sostuvieron una dura lucha y soportaron mucho sufrimiento. 33 Unas veces se vieron expuestos públicamente al insulto y a la persecución; otras veces se solidarizaron con los que eran tratados de igual manera. 34 También se compadecieron de los encarcelados y, cuando a ustedes les confiscaron sus bienes, lo aceptaron con alegría, conscientes de que tenían un patrimonio mejor y más permanente. (He.10:32-34)
- En realidad, ya es una grave falla el solo hecho de que haya pleitos entre ustedes. ¿No sería mejor soportar la injusticia? ¿No sería mejor dejar que los defrauden? (1Co.6:7)
- Dios, que es justo, pagará con sufrimiento a quienes los hacen sufrir a ustedes. 7 Y a ustedes que sufren, les dará descanso, lo mismo que a nosotros. Esto sucederá cuando el Señor Jesús se manifieste desde el cielo entre llamas de fuego, con sus poderosos ángeles, 8 para castigar a los que no reconocen a Dios ni obedecen el evangelio de nuestro Señor Jesús. (2Ts.1:5-8)
- Menoscabar tu autoridad es la rendición de tu autoridad (tus responsabilidades) para verguenza de Cristo. Sufrir la ofensa es la rendición de tu autoridad (tus derechos) por la gloria de Cristo.
Menoscabar la autoridad es ejercer una mala mayordomía. Sufrir la ofensa es mostrar un buen cristianismo.- Ejemplo 1: Mi hijito pequeño me falta al respeto, y no lo disciplino, sino que sufro la ofensa. = Menoscabo de tu autoridad, pues tienes la responsabilidad de educarlo y corregirlo.
- Ejemplo 2: Uno de mis vendedores en la empresa donde trabajo está robando y no lo despido = Menoscabo de tu autoridad, pues tienes la responsabilidad de poner orden entre tus empleados.
- Ejemplo 3: Mi hijo mayor pudiendo y sabiendo que lo necesito, no me apoya económicamente = Sufro la ofensa (no sin antes exortarlo y llevarlo por el proceso de Mt.18)
- Ejemplo 4: El gobierno me quita mis libertades y me persigue por predicar a Cristo = no planeo asesinar al gobernador sino que sufro la ofensa (no sin antes huir)
- Ejemplo 5: Mi esposo me insulta y me hiere con sus palabras = no me vengo sino que sufro la ofensa por amor a Cristo (y me gozo en ello, pues grande es mi recompensa).
- Menoscabar la autoridad: estás puesto como autoridad (en la familia, en el trabajo, o en cualquier otra institución) y gente se revela o se porta mal y no pones orden. En otras palabras es “no poner orden entre las personas y recursos que están bajo tu autoridad”
- La autoridad del hombre es omnibarcante como genero humano, como raza humana:
- A un grupo de personas:
Dios nos ordena a amar a todos como a ti mismo… pero no nos va a hacer responsables por todos, Dios te ha asignado autoridad para ofrecer servicios específicos a un grupo de gente específico. La gente sobre la que tienes responsabilidad tienen prioridad o “más derechos” que el resto como Jesús nos enseña.- Jesús envió a los doce apóstoles con las siguientes instrucciones: «No vayan a los gentiles ni a los samaritanos, 6 sino solo al pueblo de Israel, las ovejas perdidas de Dios. (Mt.10:5-6)
- Enseguida una mujer que había oído de él se acercó y cayó a sus pies. Su hijita estaba poseída por un espíritu maligno, 26 y ella le suplicó que expulsara al demonio de su hija. Como la mujer era una gentil, nacida en la región de Fenicia que está en Siria, 27 Jesús le dijo: —Primero debo alimentar a los hijos, a mi propia familia, los judíos. No está bien tomar la comida de los hijos y arrojársela a los perros. 28 —Es verdad, Señor —respondió ella—, pero hasta a los perros que están debajo de la mesa se les permite comer las sobras del plato de los hijos. 29 —¡Buena respuesta! —le dijo Jesús—. Ahora vete a tu casa, porque el demonio ha salido de tu hija. 30 Cuando ella llegó a su casa, encontró a su hijita tranquila recostada en la cama, y el demonio se había ido. (Mr.7:25-30)
- Al contrario, ellos comprendieron que Dios me había dado la responsabilidad de predicar el evangelio a los gentiles tal como le había dado a Pedro la responsabilidad de predicar a los judíos. 8 Pues el mismo Dios que actuaba por medio de Pedro, apóstol a los judíos, también actuaba por medio de mí, apóstol a los gentiles. 9 De hecho, Santiago, Pedro y Juan —quienes eran considerados pilares de la iglesia— reconocieron el don que Dios me había dado y nos aceptaron a Bernabé y a mí como sus colegas. Nos animaron a seguir predicando a los gentiles mientras ellos continuaban su tarea con los judíos. (Ga.2:7-9)
- Nosotros no nos jactaremos de cosas hechas fuera de nuestro campo de autoridad. Nos jactaremos solo de lo que haya sucedido dentro de los límites del trabajo que Dios nos ha dado, los cuales incluyen nuestro trabajo con ustedes. 14 No traspasamos esos límites cuando afirmamos tener autoridad sobre ustedes, como si nunca hubiéramos ido a visitarlos. Pues fuimos los primeros en viajar hasta Corinto con la Buena Noticia de Cristo. (2Co.13:14)
- Mi gran aspiración siempre ha sido predicar la Buena Noticia donde nunca antes se ha oído el nombre de Cristo, y no donde otro ya ha comenzado una iglesia. (Ro.15:18-21)
- También se le permitió hacer la guerra a los santos y vencerlos, y se le dio autoridad sobre toda raza, pueblo, lengua y nación. (Ap.13:7)
- No puedes desacreditarlo porque no esta en tu grupo “bajo tu cobertura”:
Juan le dijo a Jesús: —Maestro, vimos a alguien usar tu nombre para expulsar demonios, pero le dijimos que no lo hiciera, porque no pertenece a nuestro grupo. 39 —¡No lo detengan! —dijo Jesús—. Nadie que haga un milagro en mi nombre podrá luego hablar mal de mí. (Mr.9:38-39) - Padre-Esposo, de una familia; Rey, de un pueblo, Maestro de un grupo, etc.
- A un territorio:
- “no te daré posesión de su tierra”
Y Jehová me dijo: No molestes a Moab, ni te empeñes con ellos en guerra, porque no te daré posesión de su tierra; porque yo he dado a Ar por heredad a los hijos de Lot…. Y cuando te acerques a los hijos de Amón, no los molestes, ni contiendas con ellos; porque no te daré posesión de la tierra de los hijos de Amón, pues a los hijos de Lot la he dado por heredad. (Dt.2:9, 19) - “Desde… hasta… será vuestro territorio”
Yo os he entregado, como lo había dicho a Moisés, todo lugar que pisare la planta de vuestro pie. Desde el desierto y el Líbano hasta el gran río Eufrates, toda la tierra de los heteos hasta el gran mar donde se pone el sol, será vuestro territorio. (Jos.1:3,4) - “Ha prefijado… los límites de su habitación”
De un solo hombre creó todas las naciones de toda la tierra. De antemano decidió cuándo se levantarían y cuándo caerían, y determinó los límites de cada una (Hch.17:26) - No en territorio de otro
Entonces podremos ir a predicar la Buena Noticia en otros lugares más allá de ustedes, donde ningún otro esté trabajando. Así nadie pensará que nos jactamos de trabajar en el territorio de otro. (2Co.10:16) - Tu gobierno, tu autoridad es sobre un territorio (casa, ciudad, oficina, etc.) limitado
- “no te daré posesión de su tierra”
- A un código moral:
La autoridad, la libertad, los derechos y permisos que tenemos, todos, tienen limites. Estos límites en realidad son necesarios para conservar la libertad de todos, de lo contrario se estaría menoscabando la libertad y los derechos de alguien mas.- “obedecer a Dios antes que a los hombres”
Nosotros tenemos que obedecer a Dios antes que a cualquier autoridad humana.(Hch. 5:29) - “no serviremos a tus dioses, ni tampoco adoraremos la estatua que has levantado”
Si se nos arroja al horno en llamas, el Dios al que servimos puede librarnos del horno y de las manos de Su Majestad. 18 Pero, aun si nuestro Dios no lo hace así, sepa usted que no honraremos a sus dioses ni adoraremos a su estatua. (Dn.3:17-18) - “no hicieron como les mandó el rey de Egipto”
Cuando asistáis a las hebreas en sus partos, y veáis el sexo, si es hijo, matadlo; y si es hija, entonces viva. 17 Pero las parteras temieron a Dios, y no hicieron como les mandó el rey de Egipto, sino que preservaron la vida a los niños. 18 Y el rey de Egipto hizo llamar a las parteras y les dijo: ¿Por qué habéis hecho esto, que habéis preservado la vida a los niños? (Ex.1:16-21) - “Maldito algo diferente al mensaje de Dios”
Pero, aun si alguno de nosotros o un ángel del cielo les predicara un evangelio distinto del que les hemos predicado, ¡que caiga bajo maldición! 9 Como ya lo hemos dicho, ahora lo repito: si alguien les anda predicando un evangelio distinto del que recibieron, ¡que caiga bajo maldición! (Ga.1:8-9)
- “obedecer a Dios antes que a los hombres”
- A un tiempo:
- Los tiempos de su historia
De un solo hombre hizo todas las naciones para que habitaran toda la tierra; y determinó los períodos de su historia y las fronteras de sus territorios. (Hch.17:26) - “…Todo esto te daré si postrado me adorares” (Mt.4:8-9) –Vs– “los reinos del mundo han venido a ser de nuestro Señor y de su Cristo…”(Ap.11:15)
- El diablo a un monte muy alto, y le mostró todos los reinos del mundo y la gloria de ellos, 9 y le dijo: Todo esto te daré, si postrado me adorares. (Mt.4:8-9)
- El séptimo ángel tocó la trompeta, y hubo grandes voces en el cielo, que decían: Los reinos del mundo han venido a ser de nuestro Señor y de su Cristo; y él reinará por los siglos de los siglos. (Ap.11:15)
- “… y llegó el tiempo y los santos recibieron el reino.”
hasta que vino el Anciano —el Altísimo— y emitió un juicio en favor de su pueblo santo. Entonces llegó el tiempo para que los santos tomaran posesión del reino. (Dn.7:22) - “por una hora recibirán autoridad como reyes”
Y los diez cuernos que has visto, son diez reyes, que aún no han recibido reino; pero por una hora recibirán autoridad como reyes juntamente con la bestia. (Ap.17:12) - “Se le dio autoridad para actuar cuarenta y dos meses”
A la bestia se le permitió hablar con arrogancia y proferir blasfemias contra Dios, y se le confirió autoridad para actuar durante cuarenta y dos meses.(Ap.13:5) - “En tanto el heredero es niño, en nada difiere del esclavo… hasta el tiempo señalado”
En otras palabras, mientras el heredero es menor de edad, en nada se diferencia de un esclavo, a pesar de ser dueño de todo. 2 Al contrario, está bajo el cuidado de tutores y administradores hasta la fecha fijada por su padre. (Ga.4:1-2) - Sirvió a su generación
David, pues, después de haber hecho la voluntad de Dios en su propia generación, David murió, fue enterrado con sus antepasados y su cuerpo se descompuso. (Hch.13:36)
- Los tiempos de su historia
- Aplica a cosas y todo elemento de la creación: principio de la no absolutización de las partes relativas
- El único que lo llena todo (absoluto): Jesús
Y la iglesia es el cuerpo de Cristo; él la completa y la llena, y también es quien da plenitud a todas las cosas en todas partes con su presencia. (Ef.1:23) - No solo el ser humano tiene autoridad, cada elemento de la creación tiene:
Autoridad (soberanía): libertad para manifestar su naturaleza, su potencial en un tiempo y en un espacio.- Autoridad de los astros
E hizo Dios las dos grandes lumbreras; la lumbrera mayor para que señorease en el día, y la lumbrera menor para que señorease en la noche; hizo también las estrellas. (Gn.1:16) - Autoridad de los animales:
Entonces Dios los bendijo con las siguientes palabras: «Sean fructíferos y multiplíquense. Que los peces llenen los mares y las aves se multipliquen sobre la tierra». (Gn.1:22) - Derecho (autoridad) de los animales:
doy la hierba verde como alimento a todas las fieras de la tierra, a todas las aves del cielo y a todos los seres vivientes que se arrastran por la tierra». Y así sucedió. (Gn.1:30) - Autoridad de las emociones: inconformidad
¿Acaso no tengo derecho a quejarme? ¿No rebuznan los burros salvajes cuando no encuentran hierba y mugen los bueyes cuando no tienen qué comer? (Job 6:5) - Autoridad de las emociones: enojo
De la misma manera, aunque Dios tiene el derecho de mostrar su enojo y su poder, él es muy paciente con aquellos que son objeto de su enojo, los que están destinados para destrucción. (Ro.9:22)
Queridos amigos, nunca tomen venganza. Dejen que se encargue la justa ira de Dios. Pues dicen las Escrituras: «Yo tomaré venganza; yo les pagaré lo que se merecen», dice el Señor. (Ro.12:19)
- Autoridad de los astros
- Principio de Soberanía (autoridad) limitada
Todos los elementos que existen:- Son relativos (no forman todo el sistema y se entienden en base al resto del sistema)
Por eso vemos que Dios pone límites a los diferentes elementos de su creación, he aqui algunos ejemplos:- dijo Dios: «¡Que exista la luz!» Y la luz llegó a existir. 4 Dios consideró que la luz era buena y la separó de las tinieblas. (Gn.1:3-4)
- ¿Por dónde va el camino a la habitación de la luz, y dónde está el lugar de las tinieblas, 20 Para que las lleves a sus límites,Y entiendas las sendas de su casa? (Job.38:19-20)
- ¿Quién encerró el mar tras sus compuertas cuando este brotó del vientre de la tierra? 9 ¿O cuando lo arropé con las nubes
y lo envolví en densas tinieblas? 10 ¿O cuando establecí sus límites y en sus compuertas coloqué cerrojos? 11 ¿O cuando le dije: “Solo hasta aquí puedes llegar; de aquí no pasarán tus orgullosas olas”? (Job.38:8-11)
- No son autosuficientes
- El ojo no puede decirle a la mano: «No te necesito». Ni puede la cabeza decirles a los pies: «No los necesito» (1Co.12:21)
- Para manifestar su autoridad tienen un lugar, un espacio, más no todo el espacio
- Todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora. (Ec.3:1)
- Ahora bien, el cuerpo no consta de un solo miembro, sino de muchos… Si todo el cuerpo fuera ojo, ¿qué sería del oído? Si todo el cuerpo fuera oído, ¿qué sería del olfato? (1Co.12:14,17)
- Principio de Misericordia, ocupando el de justicia y viceversa (dispensaciones)
- Lo material… lo inmaterial
- El soñar solo en la actividad mental a ciertas horas del día y en cieto lugares
- No todo es eclesiástico, no todo es político, no todo es familiar
- Hay un tiempo y un espacio incluso para la manifestación del pecado (Dn.9:24; Ap.21:4)
- Son relativos (no forman todo el sistema y se entienden en base al resto del sistema)
- ¿Se le puede quitar autoridad a elementos de la creación?
Así es, pero el principio de las soberanías defiende el lugar que corresponde a cada elemento, su derecho a existir (en un tiempo, en un espacio). Se le quita autoridad cuando:- Cuando le asignas a un elemento el lugar que le corresponde a otro
- Hay una temporada para todo, un tiempo para cada actividad bajo el cielo. 2 Un tiempo para nacer y un tiempo para morir. Un tiempo para sembrar y un tiempo para cosechar. 3 Un tiempo para matar y un tiempo para sanar. Un tiempo para derribar y un tiempo para construir. 4 Un tiempo para llorar y un tiempo para reír. Un tiempo para entristecerse y un tiempo para bailar. 5 Un tiempo para esparcir piedras y un tiempo para juntar piedras. Un tiempo para abrazarse y un tiempo para apartarse. 6 Un tiempo para buscar y un tiempo para dejar de buscar. Un tiempo para guardar y un tiempo para botar. 7 Un tiempo para rasgar y un tiempo para remendar. Un tiempo para callar y un tiempo para hablar. 8 Un tiempo para amar y un tiempo para odiar. Un tiempo para la guerra y un tiempo para la paz. (Ec.3:1-8)
- «Si se enojan, no pequen». No permitan que el enojo les dure hasta la puesta del sol (Ef.4:26)
- En realidad, no es que el Señor sea lento para cumplir su promesa, como algunos piensan. Al contrario, es paciente por amor a ustedes. No quiere que nadie sea destruido; quiere que todos se arrepientan. (2Pe.3:9)
- Viendo esto sus discípulos Jacobo y Juan, dijeron: Señor, ¿quieres que mandemos que descienda fuego del cielo, como hizo Elías, y los consuma? 55 Entonces volviéndose él, los reprendió, diciendo: Vosotros no sabéis de qué espíritu sois; 56 porque el Hijo del Hombre no ha venido para perder las almas de los hombres, sino para salvarlas. (Lc.9:54-56)
- Cuando absolutizamos algo desplazamos/quitamos/menoscabamos la existencia de otro elemento.
- Si todo el cuerpo fuese ojo, ¿dónde estaría el oído? Si todo fuese oído, ¿dónde estaría el olfato?(1Co.12:17)
- Si todos ellos fueran un solo miembro, ¿qué sería del cuerpo? (1Co.12:19)
- ¿Son todos apóstoles? ¿son todos profetas? ¿todos maestros? ¿hacen todos milagros? ¿Tienen todos dones de sanidad? ¿hablan todos lenguas? ¿interpretan todos? (1Co.12:29-30)
- Parte cancerígena: una parte del sistema abarcando mas territorio del que le corresponde.
- En la postura hinduista-budista tus emociones como la ira, el amor, el cariño deben desaparecer.
- No puedes prescindir de ninguna parte:
- El ojo no puede decirle a la mano: «No te necesito.» Ni puede la cabeza decirles a los pies: «No los necesito.» (1Co.12:21)
- Ni siquiera las partes más “insignificantes”
- Al contrario, los miembros del cuerpo que parecen más débiles son indispensables (1Co.12:22)
- Ejemplos de cuando absolutizamos los elementos relativos.
- Absolutización de lo material
negamos lo espiritual, emocional, etc. - Absolutización de la naturaleza relativa
negamos la existencia de absolutos (los cuales son inevitables) - Absolutización del sueño (maya)
negamos la existencia de la realidad - Absolutización del sentimiento
negamos la existencia o la importancia del razonamiento, la logica - Absolutización del método científico
negamos la otras formas de conocer la verdad y los fenómenos únicos y no repetibles - Absolutización de la autoridad:
negamos o eliminamos otras autoridades. - Absolutización de propósitos:
por la naturaleza sistémica, en donde todos las funciones de un sistema se afectan mutuamente, uno puede absolutizar propósitos fácilmente.- Uretra
Un ejemplo ridículo que ejemplifica la absolutización de una función del cuerpo - Sentimientos
Vivimos para sentirnos bien. - Iglesia
Creemos que todas las demás áreas de la vida hayan su razón de ser en el propósito de la iglesia como institución - El Estado
Creemos que todas las partes de la sociedad son para cumplir los fines e intereses del estado (comunismo, fascismo, etc.) - Tu
Crees que el mundo gira al rededor de ti, y todo se trata de cómo tú puedes vivir mejor y estar bien… en vez de vivir por una causa fuera de ti. - Materialismo
Creemos que la acumulación de bienes es la razón de ser (Lc.12:15)
- Uretra
- Absolutización o generalización de cosas como:
- La competencia es mala… “¿realmente toda competencia es mala?”
- Bailar es malo… “¿toda es malo’”
- Quitar la vida a otra persona es malo… “¿siempre?”
- Decir cosas que no son ciertas… ¿no tiene su lugar?
- El principio de la soberanía de las esferas es de la no absolutización de las partes relativas.
- Cada parte tiene un lugar (en el tiempo y espacio) donde existir y mostrar su naturaleza intrínseca de forma soberana o en total libertad.
- Esto es sumamente necesario para manifestar el orden de Dios… pues él ha creado todo lo que existe y le ha dado un tiempo-espacio en el cual puedan existir.
- Así, no está mal el enojo, está mal enojarte en el tiempo y situaciones incorrectas. Amar es pecado si se hace en tiempos incorrectos y cosas indebidas. Los frutos del Espíritu son el orden de Dios en tus emociones y reacciones.
- Esto se ve en todo sistema bien armado: todas las partes fueron creadas con un propósito que contribuye al propósito general del sistema por el cual fueron creados. Negarles su existencia o quitarles su lugar sería perdernos de su contribución y por lo mismo causar malfuncionamientos en el sistema y su muerte.
- Absolutización de lo material
- Cuando le asignas a un elemento el lugar que le corresponde a otro
- El principio del pecado y el reino de las tinieblas Vs el principio de justicia y el reino de Dios
- El pecado no es “algo creado” sino el “desorden de la creación de Dios”
- El desorden se logra: substituyendo su lugar por otro, o absolutizando alguna de las partes en menoscabo de otras, en otras palabras: dejando que la autoridad de un elemento de la creación se extienda más allá de sus límites naturales, robando la autoridad de otro elemento de la creación.
- El principio sobre el cual se construye todo el reino de las tinieblas es el de la absolutización de las partes relativas.
- Tiene sentido: la justicia es el respetar y defender el derecho (la libertad, la autoridad) asignada a cada elemento/persona de la creación.
- Si tu sobreextiendes tu autoridad estableces el reino de las tinieblas (desordenas). Si dejas que te la menoscaben o que te la quiten o no la tomas, eres copartícipe en el reino de las tinieblas. Si no disciernes donde y cuando se debe manifestar la debida autoridad de cada persona y elemento de la creación te conviertes en un agente del reino de las tinieblas.
- El único que lo llena todo (absoluto): Jesús
No hay comentarios:
Publicar un comentario