Youtube: https://youtu.be/EpJo5C_GDd4
III. Es Transferible
Puedes impartirla: tu puedes delegar a otros autoridad.
Recordemos que la autoridad se manifiesta como el derecho que una persona tiene sobre algo: recursos, poder, un nombre, etc. En las organizaciones e instituciones, igualmente, la autoridad se manifiesta como el derecho sobre los recursos y actividades que se realizan dentro de una organización. Esto es lo que te permite delegar o transferir autoridad para que hagan uso, en nombre del que pose la autoridad, de aquello que es su derecho. No puedes transferir (delegar) autoridad sobre asuntos fuera de tu jurisdicción, fuera de tu derecho.- “Le digo a este ve y va”
—Señor —dijo el oficial—, no soy digno de que entres en mi casa. Tan solo pronuncia la palabra desde donde estás y mi siervo se sanará. Lo sé porque estoy bajo la autoridad de mis oficiales superiores y tengo autoridad sobre mis soldados. Solo tengo que decir: “Vayan”, y ellos van, o: “Vengan”, y ellos vienen. Y si les digo a mis esclavos: “Hagan esto”, lo hacen. (Mt.8:8-9) - “Les dio poder y autoridad…”
Habiendo reunido a sus doce discípulos, les dio poder y autoridad sobre todos los demonios, y para sanar enfermedades. (Lc.9:1) - “Toda potestad me es dada…, por tanto id…”
Jesús se acercó y dijo a sus discípulos: «Se me ha dado toda autoridad en el cielo y en la tierra. 19 Por lo tanto, vayan y hagan discípulos de todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. (Mt.28:18-19) - A los cuales no dimos la orden
Nos hemos enterado de que algunos de los nuestros, sin nuestra autorización, los han inquietado a ustedes, alarmándoles con lo que les han dicho. 25 Así que de común acuerdo hemos decidido escoger a algunos hombres y enviarlos a ustedes con nuestros queridos hermanos Pablo y Bernabé, 26 quienes han arriesgado su vida por el nombre de nuestro Señor Jesucristo. 27 Por tanto, les enviamos a Judas y a Silas para que les confirmen personalmente lo que les escribimos. (Hch.15:24-26) - “Para esta causa te dejé en Creta, para que corrigieses lo deficiente…”
Te dejé en Creta para que pusieras en orden lo que quedaba por hacer y en cada pueblo nombraras ancianos de la iglesia, de acuerdo con las instrucciones que te di. (Tit.1:5) - “Y constituyeron ancianos en cada iglesia…” (Hch.14:23)
Pablo y Bernabé también nombraron ancianos en cada iglesia. Con oración y ayuno, encomendaron a los ancianos al cuidado del Señor, en quien habían puesto su confianza. (Hch.14:23) - “los designé para que fueran jueces y funcinarios”
tomé a los líderes de sus tribus, hombres sabios y experimentados, y les di autoridad sobre ustedes. Los puse como jefes de grupos de mil, de cien, de cincuenta y de diez, y como funcionarios de las tribus. (Dt.1:15) - “Y Josué fue lleno del espíritu de sabiduría, porque Moisés había puesto sus manos sobre él”
Entonces Josué hijo de Nun fue lleno de espíritu de sabiduría, porque Moisés puso sus manos sobre él. Los israelitas, por su parte, obedecieron a Josué e hicieron lo que el Señor le había ordenado a Moisés. (Dt.34:9) - “No impongas con ligereza las manos…”
Nunca te apresures cuando tengas que nombrar a un líder de la iglesia. No participes en los pecados de los demás. Mantente puro. (1Ti.5:22)
- “Le digo a este ve y va”
Puedes cederla: puedes perderla
- Regalas algo
- Entonces el faraón le dio a Abram muchos regalos a causa de ella: ovejas, cabras, ganado, asnos y asnas, siervos y siervas, y camellos. (Gn.12:16)
- Abimélec tomó entonces ovejas y vacas, esclavos y esclavas, y se los regaló a Abraham. Al mismo tiempo, le devolvió a Sara, su esposa, (Gn.20:14)
- Cuando el siervo de Abraham oyó la respuesta, se postró hasta el suelo y adoró al Señor.53 Después sacó joyas de plata y de oro, y vestidos, y se los dio a Rebeca. También entregó valiosos regalos a su hermano y a su madre. (Gn.24:52-53)
- Diles a todos los hombres y a todas las mujeres israelitas que pidan a sus vecinos egipcios objetos de plata y de oro». 3 (El Señor había hecho que los egipcios miraran con agrado al pueblo de Israel. Además, Moisés era considerado un gran hombre en la tierra de Egipto, y tanto los funcionarios del faraón como el pueblo egipcio lo respetaban)… Los israelitas hicieron lo que Moisés les había indicado: pidieron a los egipcios ropa y objetos de plata y de oro. 36 Y el Señor hizo que los egipcios miraran con agrado a los israelitas, y dieron al pueblo de Israel todo lo que pidió. ¡Así despojaron a los egipcios de sus riquezas! (Ex.11:2-3; 12:35-36)
- Es pecado tratar de ejercer autoridad sobre algo que regalaste (estás extendiendo autoridad sobre algo que ya no te pertenece)… Mejor crea un contrato si quieres ejercer un control en cuanto al uso de algo que otorgas.
- Vendes algo
- Abraham se puso de acuerdo con Efrón, y en presencia de los hititas le pagó lo convenido: cuatrocientas monedas de plata, moneda corriente entre los comerciantes. 17 Así fue como el campo de Efrón, que estaba en Macpela, cerca de Mamré, pasó a ser propiedad de Abraham, junto con la cueva y todos los árboles que estaban dentro de los límites del campo. 18 La transacción se hizo en presencia de los hititas y de los que pasaban por la puerta de su ciudad. 19 Luego Abraham sepultó a su esposa Sara en la cueva del campo de Macpela que está cerca de Mamré, es decir, en Hebrón, en la tierra de Canaán. 20 De esta manera, el campo y la cueva que estaba en él dejó de ser de los hititas y pasó a ser propiedad de Abraham para sepultura. (Gn.23:16-20)
- ―Ananías —le reclamó Pedro—, ¿cómo es posible que Satanás haya llenado tu corazón para que le mintieras al Espíritu Santo y te quedaras con parte del dinero que recibiste por el terreno? 4 ¿Acaso no era tuyo antes de venderlo? Y una vez vendido, ¿no estaba el dinero en tu poder? (Hch.5:3-4)
- Y cuando tu hermano empobreciere, estando contigo, y se vendiere a ti, no le harás servir como esclavo. 40 Como criado, como extranjero estará contigo; hasta el año del jubileo te servirá. 41 Entonces saldrá libre de tu casa; él y sus hijos consigo, y volverá a su familia, y a la posesión de sus padres se restituirá. 42 Porque son mis siervos, los cuales saqué yo de la tierra de Egipto; no serán vendidos a manera de esclavos. 43 No te enseñorearás de él con dureza, sino tendrás temor de tu Dios. 44 Así tu esclavo como tu esclava que tuvieres, serán de las gentes que están en vuestro alrededor; de ellos podréis comprar esclavos y esclavas. 45 También podréis comprar de los hijos de los forasteros que viven entre vosotros, y de las familias de ellos nacidos en vuestra tierra, que están con vosotros, los cuales podréis tener por posesión. 46 Y los podréis dejar en herencia para vuestros hijos después de vosotros, como posesión hereditaria; para siempre os serviréis de ellos; pero en vuestros hermanos los hijos de Israel no os enseñorearéis cada uno sobre su hermano con dureza. (Lv.25:39-46)
- Voluntariamente te sometes a alguien
- Ustedes fueron comprados por un precio; no se vuelvan esclavos de nadie.(1Co.7:23)
- El problema era que algunos falsos hermanos se habían infiltrado entre nosotros para coartar la libertad que tenemos en Cristo Jesús a fin de esclavizarnos. 5 Ni por un momento accedimos a someternos a ellos, pues queríamos que se preservara entre ustedes la integridad del evangelio. (Ga.2:4-5)
- Todas las tribus de Israel fueron a Hebrón para hablar con David. Le dijeron: «Su Majestad y nosotros somos de la misma sangre. 2 Ya desde antes, cuando Saúl era nuestro rey, usted dirigía a Israel en sus campañas. El Señor le dijo a Su Majestad: “Tú pastorearás a mi pueblo Israel y lo gobernarás”». 3 Así pues, todos los ancianos de Israel fueron a Hebrón para hablar con el rey David, y allí el rey hizo un pacto con ellos en presencia del Señor. Después de eso, ungieron a David para que fuera rey sobre Israel. (2Sa.5:1-3)
- Hay una sumisión inevitable (un área en la que no tenemos autoridad)
- ¿Acaso no saben ustedes que, cuando se entregan a alguien para obedecerlo, son esclavos de aquel a quien obedecen? Claro que lo son, ya sea del pecado que lleva a la muerte, o de la obediencia que lleva a la justicia. 17 Pero gracias a Dios que, aunque antes eran esclavos del pecado, ya se han sometido de corazón a la enseñanza que les fue transmitida. 18 En efecto, habiendo sido liberados del pecado, ahora son ustedes esclavos de la justicia. (1Co.6:16-18)
- Regalas algo
IV. Conlleva Representatividad
Cuando se te delega algo, haces algo en nombre de alguien quien tiene el derecho, la propiedad, la autoridad. Actúas bajo su nombre, bajo su mandato para hacer las tareas que te delegó. Hacer algo en el nombre de alguien más es actuar como su representante, es actuar bajo su dirección para hacer las cosas que, en su autoridad, te ha encomendado.
“Yo no los envíe”
Entonces el Señor dijo: —Esos profetas dicen mentiras en mi nombre. Yo no los envié ni les dije que hablaran. No les transmití ningún mensaje. Ellos profetizan visiones y revelaciones que nunca han visto ni oído. Hablan necedades, producto de su propio corazón mentiroso. Por lo tanto, esto dice el Señor: yo castigaré a esos profetas mentirosos, porque han hablado en mi nombre a pesar de que no los envié. Dicen que no vendrá guerra ni hambre, ¡pero ellos mismos morirán en la guerra y morirán de hambre! (Jer.14:15)“bendigan en mi nombre”
En aquel tiempo apartó Jehová la tribu de Leví para que llevase el arca del pacto de Jehová, para que estuviese delante de Jehová para servirle, y para bendecir en su nombre, hasta hoy (Dt.10:8)“En su nombre”
―Esto es lo que está escrito —les explicó—: que el Cristo padecerá y resucitará al tercer día, 47 y en su nombre se predicarán el arrepentimiento y el perdón de pecados a todas las naciones, comenzando por Jerusalén. (Lc.24:46-47)“Yo también soy un hombre bajo autoridad…”
Porque también yo soy hombre bajo autoridad, y tengo bajo mis órdenes soldados; y digo a éste: Ve, y va; y al otro: Ven, y viene; y a mi siervo: Haz esto, y lo hace. (Mt.8:9)Representación directa o indirecta
- Cuando alguien te delega autoridad recibes también la representación de su persona
- Entonces siempre representas a la persona que te delega autoridad.
- Hay una representación directa de Dios (cuando recibes autoridad directamente de él)
- Esposo-Padre:
- Apóstol:
- Vieron que me había sido encomendado el evangelio de la incircuncisión
Al contrario, reconocieron que a mí se me había encomendado predicar el evangelio a los gentiles, de la misma manera que se le había encomendado a Pedro predicarlo a los judíos. 8 El mismo Dios que facultó a Pedro como apóstol de los judíos[b] me facultó también a mí como apóstol de los gentiles. 9 En efecto, Jacobo, Pedro y Juan, que eran considerados columnas, al reconocer la gracia que yo había recibido, nos dieron la mano a Bernabé y a mí en señal de compañerismo, de modo que nosotros fuéramos a los gentiles y ellos a los judíos. (Ga.2:7-9) - “llamado a ser apostol de Jesucristo por la voluntad de Dios”
Pablo, llamado a ser apóstol de Jesucristo por la voluntad de Dios, y el hermano Sóstenes (1Co.1:1) - “por quien recibimos la gracia y el apostolado”
Por medio de él, y en honor a su nombre, recibimos el don apostólico para persuadir a todas las naciones que obedezcan a la fe (Ro.1:5) - “y para proclamarlo me nombró heraldo y apostol… me hizo maestro de los gentiles”
Para esto yo fui constituido predicador y apóstol (digo verdad en Cristo, no miento), y maestro de los gentiles en fe y verdad.(1Tim.2:7)
- Vieron que me había sido encomendado el evangelio de la incircuncisión
- Rey/gobierno:
- “no en vano lleva la espada, pues es servidor de Dios…”
Las autoridades están al servicio de Dios para tu bien; pero si estás haciendo algo malo, por supuesto que deberías tener miedo, porque ellas tienen poder para castigarte. Están al servicio de Dios para cumplir el propósito específico de castigar a los que hacen lo malo. (Ro.13:4)
- “no en vano lleva la espada, pues es servidor de Dios…”
- Jesús:
- “me ungió Jehová… predicar buenas nuevas…” El Espíritu de Jehová el Señor está sobre mí, porque me ungió Jehová; me ha enviado a predicar buenas nuevas a los abatidos, a vendar a los quebrantados de corazón, a publicar libertad a los cautivos, y a los presos apertura de la cárcel; 2 a proclamar el año de la buena voluntad de Jehová, y el día de venganza del Dios nuestro; a consolar a todos los enlutados; (Is.61:1-2)
- Profeta:
- “Porque a todo lo que te envíe irás tu, y dirás todo lo que te mande”
—No digas: “Soy demasiado joven” —me contestó el Señor—, porque debes ir dondequiera que te mande y decir todo lo que te diga(Jer.1:7)
- “Porque a todo lo que te envíe irás tu, y dirás todo lo que te mande”
- Tu vida–en las áreas en las que tus autoridades no gobiernan, tu gobiernas y eres responsable directamente ante Dios:
- “y todo lo que hagais de palabra o de hecho, hacedlo en el nombre del Señor Jesús”
Y todo lo que hagan, de palabra o de obra, háganlo en el nombre del Señor Jesús, dando gracias a Dios el Padre por medio de él.(Col.3:17)
- “y todo lo que hagais de palabra o de hecho, hacedlo en el nombre del Señor Jesús”
- Hay una representación indirecta: cuando una persona te delega parte de la autoridad que Dios le dió.
- “yo soy hombre bajo autoridad, y tengo bajo mis órdenes soldados, le digo a este: Ve, y va;”
Lo sé porque estoy bajo la autoridad de mis oficiales superiores y tengo autoridad sobre mis soldados. Solo tengo que decir: “Vayan”, y ellos van, o: “Vengan”, y ellos vienen. Y si les digo a mis esclavos: “Hagan esto”, lo hacen.(Mt.8:9) - “El rey de Egipto, quien lo nombró gobernador del país…”
y le libró de todas sus tribulaciones, y le dio gracia y sabiduría delante de Faraón rey de Egipto, el cual lo puso por gobernador sobre Egipto y sobre toda su casa.(Hch.7:10) - “David… nombró jefes sobre grupos de mil y cien soldados”
David, pues, pasó revista al pueblo que tenía consigo, y puso sobre ellos jefes de millares y jefes de centenas. (2Sa.18:1) - “Nabucodonosor, rey de Babilonia, nombro… para que gobernara a la gente”
Y al pueblo que Nabucodonosor rey de Babilonia dejó en tierra de Judá, puso por gobernador a Gedalías hijo de Ahicam, hijo de Safán.(2Re.25:22) - “Los cantores que David nombró” para el templo del Señor.
David nombró a los siguientes hombres para dirigir la música en la casa del Señor después de que el arca fue colocada allí. (1Cr.6:31) - “Designó a doce, a quienes nombró apóstoles, para que… ”
Y estableció a doce, para que estuviesen con él, y para enviarlos a predicar(Mr.3:14) - “Escogió Moisés varones de virtud y los puso por jefes sobre el pueblo…”
Escogió Moisés varones de virtud de entre todo Israel, y los puso por jefes sobre el pueblo, sobre mil, sobre ciento, sobre cincuenta, y sobre diez. (Ex.18:25 ver Ex.18:11-25) - “Constituyeron ancianos en cada iglesia”
En cada iglesia nombraron ancianos y, con oración y ayuno, los encomendaron al Señor, en quien habían creído. (Hch.14:23) - “Establecieses ancianos en cada ciudad así como yo te mandé”
Por esta causa te dejé en Creta, para que corrigieses lo deficiente, y establecieses ancianos en cada ciudad, así como yo te mandé(Tit.1:5)
- “yo soy hombre bajo autoridad, y tengo bajo mis órdenes soldados, le digo a este: Ve, y va;”
No puedes actuar en representación de alguien si no te han nombrado.
No tienes autoridad para trabajar a nombre de alguien quien no te la ha conferido.- No solo trae juicio
Entonces el Señor dijo: —Esos profetas dicen mentiras en mi nombre. Yo no los envié ni les dije que hablaran. No les transmití ningún mensaje. Ellos profetizan visiones y revelaciones que nunca han visto ni oído. Hablan necedades, producto de su propio corazón mentiroso. Por lo tanto, esto dice el Señor: yo castigaré a esos profetas mentirosos, porque han hablado en mi nombre a pesar de que no los envié. Dicen que no vendrá guerra ni hambre, ¡pero ellos mismos morirán en la guerra y morirán de hambre! (Jer.14:15) - Sino que no tienes su respaldo (sus recursos)
Pero respondiendo el espíritu malo, dijo: A Jesús conozco, y sé quién es Pablo; pero vosotros, ¿quiénes sois?… (Hch.19:13-16) - Hay características o cosas que autentifican a una autoridad delegada
Él les contestó: —No dejen que nadie los engañe, porque muchos vendrán en mi nombre y afirmarán: “Yo soy el Mesías” y dirán: “El tiempo ha llegado”; pero no les crean. (Lc.21:8)- En lo natural:
gafete, acceso a recursos, carta poder, titulo, testamento, etc. - Un sello
- El rey estuvo de acuerdo y, para confirmar su decisión, se quitó del dedo el anillo con su sello oficial y se lo entregó a Amán, hijo de Hamedata el agagueo, el enemigo de los judíos… El decreto se redactó en nombre del rey Jerjes y fue sellado con el anillo del rey. (Est.3:10,12)
- El rey se quitó el anillo con su sello oficial —el cual había recuperado de Amán— y se lo dio a Mardoqueo; y Ester nombró a Mardoqueo como encargado de las propiedades de Amán…Redacten ahora, en mi nombre, otro decreto en favor de los judíos, como mejor les parezca, y séllenlo con mi anillo real. Un documento escrito en mi nombre, y sellado con mi anillo, es imposible revocarlo. (Est.8:2-8)
- Una firma
- Aquí está mi saludo de mi propio puño y letra: Pablo. Hago esto en todas mis cartas para probar que son mías. (2Ts.3:17)
- Las credenciales de Jesús: testimonio de Juan, sus enseñanzas, sus milagros y las Escrituras que hablan de él.
- Juan era como una lámpara que ardía y brillaba, y ustedes se entusiasmaron con su mensaje durante un tiempo; 36 pero yo tengo un testigo aún más importante que Juan: mis enseñanzas y mis milagros. El Padre me dio estas obras para que yo las realizara, y ellas prueban que él me envió. 37 El Padre mismo, quien me envió, ha dado testimonio de mí. Ustedes nunca han oído su voz ni lo han visto cara a cara, 38 y no tienen su mensaje en el corazón, porque no creen en mí, que soy a quien el Padre les ha enviado. 39 »Ustedes estudian las Escrituras a fondo porque piensan que ellas les dan vida eterna. ¡Pero las Escrituras me señalan a mí! 40 Sin embargo, ustedes se niegan a venir a mí para recibir esa vida. (Jn.5:35-40)
- Señal de los siervos de Dios
- En todo lo que hacemos, demostramos que somos verdaderos ministros de Dios. Con paciencia soportamos dificultades y privaciones y calamidades de toda índole.5 Fuimos golpeados, encarcelados, enfrentamos a turbas enfurecidas, trabajamos hasta quedar exhaustos, aguantamos noches sin dormir y pasamos hambre.6 Demostramos lo que somos por nuestra pureza, nuestro entendimiento, nuestra paciencia, nuestra bondad, por el Espíritu Santo que está dentro de nosotros y por nuestro amor sincero. (2Co.6:4-6)
- Un hijo de Dios
- Todo aquel que es nacido de Dios, no practica el pecado, porque la simiente de Dios permanece en él; y no puede pecar, porque es nacido de Dios. 10 En esto se manifiestan los hijos de Dios, y los hijos del diablo: todo aquel que no hace justicia, y que no ama a su hermano, no es de Dios. (1Jn.3:8-9)
- En él también ustedes, cuando oyeron el mensaje de la verdad, el evangelio que les trajo la salvación, y lo creyeron, fueron marcados con el sello que es el Espíritu Santo prometido. (Ef.1:13)
- Sin embargo, ustedes no viven según la naturaleza pecaminosa, sino según el Espíritu, si es que el Espíritu de Dios vive en ustedes. Y, si alguno no tiene el Espíritu de Cristo, no es de Cristo. (Ro.8:9)
- En lo natural:
- No solo trae juicio
V. Conlleva Responsabilidad/obediencia
Ok, hemos visto que ninguna autoridad no es propia sino que toda es delegada departe de Dios y que, por lo mismo, implica representatividad, es decir, el deber de manejarla como él ordena (debes obediencia). Esta conlleva una responsabilidad. Dios va a pedir cuentas a todo ser humano por la autoridad que él les ha prestado, así como por el uso del poder que dicha autoridad conlleva. Esta es la lógica detrás del juicio universal.
Debes obediencia a aquel a quien representas
- Cuando alguien te delega autoridad recibes también la representación de su persona
- Entonces siempre representas a la persona que te delega autoridad
- Con esa representación recibes también la responsabilidad de obedecer a la autoridad que representas
- Hay una representación directa de Dios (cuando recibes autoridad directamente de él)
- Hay una representación indirecta: cuando una persona te delega de su autoridad (que Dios le dió).
- La persona a la que representas puede pedirte cuentas por la autoridad que te delegó.
Puesto todo lo que hace el hombre es con la autoridad que Dios le ha dado, tiene sentido que nos llame a cuentas a todos
- En la antigüedad Dios pasó por alto la ignorancia de la gente acerca de estas cosas, pero ahora él manda que todo el mundo en todas partes se arrepienta de sus pecados y vuelva a él. 31 Pues él ha fijado un día para juzgar al mundo con justicia por el hombre que él ha designado, y les demostró a todos quién es ese hombre al levantarlo de los muertos (Hch.17:30-31)
- Pues se acerca el día de la ira, en el cual se manifestará el justo juicio de Dios. 6 Él juzgará a cada uno según lo que haya hecho. (Ro.2:5-6)
- Pero yo les digo que en el día del juicio todos tendrán que dar cuenta de toda palabra ociosa que hayan pronunciado. (Mt.12:36)
- Conclusión de Salomón: vas a dar cuenta con la libertad (la vida) que Dios te ha dado
Aquí culmina el relato. Mi conclusión final es la siguiente: teme a Dios y obedece sus mandatos, porque ese es el deber que tenemos todos. 14 Dios nos juzgará por cada cosa que hagamos, incluso lo que hayamos hecho en secreto, sea bueno o sea malo. (Ec.12:13-14) - Luego vi un gran trono blanco y a alguien que estaba sentado en él. De su presencia huyeron la tierra y el cielo, sin dejar rastro alguno. 12 Vi también a los muertos, grandes y pequeños, de pie delante del trono. Se abrieron unos libros, y luego otro, que es el libro de la vida. Los muertos fueron juzgados según lo que habían hecho, conforme a lo que estaba escrito en los libros. 13 El mar devolvió sus muertos; la muerte y el infierno devolvieron los suyos; y cada uno fue juzgado según lo que había hecho. 14 La muerte y el infierno fueron arrojados al lago de fuego. Este lago de fuego es la muerte segunda. 15 Aquel cuyo nombre no estaba escrito en el libro de la vida era arrojado al lago de fuego. (Ap.20:11-15)
Jesús aclaró que te pedirá cuentas por los dones que te dió (habilidades, recursos, sean much os o sen pocos).
- También el reino del cielo puede ilustrarse mediante la historia de un hombre que tenía que emprender un largo viaje. Reunió a sus siervos y les confió su dinero mientras estuviera ausente. 15 Lo dividió en proporción a las capacidades de cada uno. Al primero le dio cinco bolsas de plata; al segundo, dos bolsas de plata; al último, una bolsa de plata. Luego se fue de viaje… »Después de mucho tiempo, el amo regresó de su viaje y los llamó para que rindieran cuentas de cómo habían usado su dinero (Mt.25:14-15,19)
- También el reino del cielo puede ilustrarse mediante la historia de un hombre que tenía que emprender un largo viaje. Reunió a sus siervos y les confió su dinero mientras estuviera ausente. 15 Lo dividió en proporción a las capacidades de cada uno. Al primero le dio cinco bolsas de plata; al segundo, dos bolsas de plata; al último, una bolsa de plata. Luego se fue de viaje… »Después de mucho tiempo, el amo regresó de su viaje y los llamó para que rindieran cuentas de cómo habían usado su dinero (Mt.25:14-15,19)
Por eso Pablo nos exhortaba a vivir como sabios:
- Así que tengan cuidado de su manera de vivir. No vivan como necios, sino como sabios, 16 aprovechando al máximo cada momento oportuno, porque los días son malos. 17 Por tanto, no sean insensatos, sino entiendan cuál es la voluntad del Señor. (Ef.5:15-17)
VI. Se desarrolla o Incrementa
Principio para aumentar la autoridad: “ser fiel sobre lo poco para que se te ponga sobre mucho”
El amo lo llenó de elogios. “Bien hecho, mi buen siervo fiel. Has sido fiel en administrar esta pequeña cantidad, así que ahora te daré muchas más responsabilidades. ¡Ven a celebrar conmigo! (Mt.25:21)Jesús fue exaltado porque fue fiel a la voluntad Dios cuando era más difícil serlo:
y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz. 9 Por lo cual Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre (Fil.2:8-9)Todos nacemos con el potencial de autoridad el cual se va desarrollando conforme vamos creciendo.
Para la mayoría de edad se espera que hayas desarrollado lo suficiente. “Piénsenlo de la siguiente manera: si un padre muere y deja una herencia a sus hijos pequeños, esos niños no están en mejor situación que los esclavos hasta que se hagan mayores de edad, aunque son los verdaderos dueños de todas las posesiones de su padre.”(Ga.4:1,2)Pablo sabía que podía extenderse su autoridad conforme fructificaba su trabajo:
Tampoco nos jactamos ni nos atribuimos el mérito por el trabajo que otro haya hecho. En cambio, esperamos que la fe de ustedes crezca, a fin de que se extiendan los límites de nuestro trabajo entre ustedes. (2Co.10:15)Si la ejercitas, se te dará más… y si no, se te quita
- A los que escuchan mis enseñanzas se les dará más comprensión, y tendrán conocimiento en abundancia; pero a los que no escuchan se les quitará aun lo poco que entiendan. (Mt.13:12)
- Sobre este tema tenemos mucho que decir aunque es difícil explicarlo, porque a ustedes lo que les entra por un oído les sale por el otro. 12 En realidad, a estas alturas ya deberían ser maestros, y sin embargo necesitan que alguien vuelva a enseñarles las verdades más elementales de la palabra de Dios. Dicho de otro modo, necesitan leche en vez de alimento sólido. 13 El que solo se alimenta de leche es inexperto en el mensaje de justicia; es como un niño de pecho. 14 En cambio, el alimento sólido es para los adultos, para los que tienen la capacidad de distinguir entre lo bueno y lo malo, pues han ejercitado su facultad de percepción espiritual. (He.5:11-14)
El don (autoridad: poder+permiso), se desarrolla al ponerlo en practica, al ejercitarlo (en lo poco)
El principio es el mismo: pones en práctica tu don en “bruto”, y Dios te va dando más habilidad, hasta que se perfecciona,Todos hemos recibido dones (autoridad: poder+permiso de ejercerla) que podemos ejercitar y desarrollar
- Dios, en su gracia, nos ha dado dones diferentes para hacer bien determinadas cosas. Por lo tanto, si Dios te dio la capacidad de profetizar, habla con toda la fe que Dios te haya concedido. 7 Si tu don es servir a otros, sírvelos bien. Si eres maestro, enseña bien. 8 Si tu don consiste en animar a otros, anímalos. Si tu don es dar, hazlo con generosidad. Si Dios te ha dado la capacidad de liderar, toma la responsabilidad en serio. Y si tienes el don de mostrar bondad a otros, hazlo con gusto. (Ro.12:6-8)
- Porque el reino de los cielos es como un hombre que yéndose lejos, llamó a sus siervos y les entregó sus bienes. 15 A uno dio cinco talentos, y a otro dos, y a otro uno, a cada uno conforme a su capacidad; y luego se fue lejos. (Mt.25:14-15)
- Dones, herencia, habilidades.
Al igual que otros recursos (autoridad) que todos hemos recibido cosas por igual
- Oyendo ellos estas cosas, prosiguió Jesús y dijo una parábola, por cuanto estaba cerca de Jerusalén, y ellos pensaban que el reino de Dios se manifestaría inmediatamente. 12 Dijo, pues: Un hombre noble se fue a un país lejano, para recibir un reino y volver. 13 Y llamando a diez siervos suyos, les dio diez minas, y les dijo: Negociad entre tanto que vengo.
- Vida, 24 horas, el evangelio, etc.
De cómo inviertes la pequeña porción de autoridad que se te ha dado, la multiplicarás o la decrementarás
- Aconteció que vuelto él, después de recibir el reino, mandó llamar ante él a aquellos siervos a los cuales había dado el dinero, para saber lo que había negociado cada uno. 16 Vino el primero, diciendo: Señor, tu mina ha ganado diez minas. 17 Él le dijo: Está bien, buen siervo; por cuanto en lo poco has sido fiel, tendrás autoridad sobre diez ciudades. 18 Vino otro, diciendo: Señor, tu mina ha producido cinco minas. 19 Y también a éste dijo: Tú también sé sobre cinco ciudades. 20 Vino otro, diciendo: Señor, aquí está tu mina, la cual he tenido guardada en un pañuelo; 21 porque tuve miedo de ti, por cuanto eres hombre severo, que tomas lo que no pusiste, y siegas lo que no sembraste. 22 Entonces él le dijo: Mal siervo, por tu propia boca te juzgo. Sabías que yo era hombre severo, que tomo lo que no puse, y que siego lo que no sembré; 23 ¿por qué, pues, no pusiste mi dinero en el banco, para que al volver yo, lo hubiera recibido con los intereses? 24 Y dijo a los que estaban presentes: Quitadle la mina, y dadla al que tiene las diez minas. 25 Ellos le dijeron: Señor, tiene diez minas. 26 Pues yo os digo que a todo el que tiene, se le dará; mas al que no tiene, aun lo que tiene se le quitará. (Lc.19:15-26)
- Joven que no quiso estudiar para ganar dinero ya (no postergó la recompensa) Vs el joven que sí estudió
- Joven que sacrificó tiempos de entretenimiento y socialitos Vs Joven que se la pasó disfrutando.
- Joven que sacrificó los ingresos que podría obtener en un empleo por empezar su empresa
- Persona que sacrificó sus ingresos para extender el evangelio = más almas y vidas cambiadas y mayor autoridad eterna.
- Te capacitaste para el matrimonio con tiempo => bello matrimonio
- Aprovechaste los tratos de Dios y forjaste tu caracter => familia armoniosa.
- Invertiste en buenos hábitos => vida saludable y/o productiva.
- Guerra interna entre: “el disfrute” Vs “el sacrificio”.
Control y optimización de los recursos y circunstancias para aumentar la autoridad
Recuerda que la autoridad es el dominio y desarrollo de los recursos de la tierra. Ejercer la buena mayordomía es un punto indispensable en el tema de la autoridad. Si la ejerces bien, tendrás mas, sino, aún lo poco que tienes se te quitará.- Discernir propósitos/responsabilidades del tiempo y circunstancia que estás vieviendo
- ¿Tiempo de estudiar?
- ¿Tiempo de tener novia?
- ¿Tiempo de forjar mi carácter en la tribulación que estoy viviendo?
- ¿Tiempo de servir?
- ¿Tiempo de descanso?
- Dentro de los tiempos de cada cosa, Dios espera 5 frutos de ti: devoción, caracter, santidad, tu llamado, discípulos,
- Establecer metas claras
- Para que canalizar eficientemente los recursos (tiempo, dinero, dones) debes establecer metas claras
- ¿Que promedio quiero alcanzar?
- ¿Que frutos tengo que desarrollar?
- ¿Que hábitos tengo que conquistar?
- ¿Que proyectos tengo que alcanzar?
- Desarrollar un plan de trabajo —plan de acción
Un plan de trabajo de cómo gastar-invertir dichos recursos es indispensable para alcanzarlos sin desbalanzarte (descuidar otras áreas)- Presupuesto: plan de uso del dinero
- Intinerario: plan de uso del tiempo
- Métodos de control-revisión
- Ejercer dominio propio
- El poder para ponerte hacer cosas que sabes que tienes que hacer, aunque no te gusten.
- Vas a ser tentado para salirte del plan y abortar la misión.
- Vas a tener que aprender a retomar el rumbo cada que te desvíes.
- Mecanismos de optimización
- Junta telefónica Vs presencial
- Grabar la conferencia publicarla Vs repetirla presencialmente vez tras vez.
- Escuchar podcasts en trayectos Vs escuchar radio.
- Hacerlo todo tu Vs delegar tareas
- Monoplizar todo Vs Multiplicarte
- Desinstalar facebook
- Poner el despertador lejos de la cama.
- Poner demandas que desarrollen tu potencial
- ¿Porqué? porque Dios nos enseña a no desperdiciar sino optimizar
- Una vez que quedaron satisfechos, dijo a sus discípulos: ―Recojan los pedazos que sobraron, para que no se desperdicie nada. (Jn.6:12)
- Pues ya basta con el tiempo que han desperdiciado haciendo lo que agrada a los incrédulos, entregados al desenfreno, a las pasiones, a las borracheras, a las orgías, a las parrandas y a las idolatrías abominables. (1Pe.4:3)
- aprovechando bien el tiempo, porque los días son malos. (Ef.5:16)
- El perezoso es tan malo como el que destruye cosas. (Pr.18:9)
- no desperdicies tu vigor con mujeres, esas que arruinan a los reyes. (Pr.31:3)
- Aléjate de la adúltera; no te acerques a la puerta de su casa, 9 para que no entregues a otros tu vigor, ni tus años a gente cruel; 10 para que no sacies con tu fuerza a gente extraña, ni vayan a dar en casa ajena tus esfuerzos. 11 Porque al final acabarás por llorar, cuando todo tu ser se haya consumido. (Pr.5:8-11)
- asidos de la palabra de vida, para que en el día de Cristo yo pueda gloriarme de que no he corrido en vano, ni en vano he trabajado. (Fil.2:16)
- Contraejemplos:
El necio será sirviente del sabio. (Pr.11:29)- Muchos no leen, no porque no tengan el tiempo, simplemente porque no tienen la meta ni el tiempo asignado.
- Muchos no escriben, no porque no tengan tiempo, simplemente no tienen el tiempo asignado.
- Muchos dejan que gente les robe el tiempo, porque no tienen la urgencia de alcanzar algo.
- Muchos pierden tiempo en facebook, o en videojuegos, porque no tienen metas claras y ni presupuestos asignado. Si así fuera dirían “no tengo recursos para “facebookear” o “jugar video juegos”, el costo de oportunidad es muy alto.
- Jóvenes que no se quisieron esperar y se casaron sin terminar su carreras, trabajando en telemarketing.
- Cuando no tienes lo anterior (metas, presupuestos, dominio) mal usas tus recursos, pierdes el tiempo, divagas por la vida. No sabes en qué se te fue el dinero, ni el tiempo, y no lograste nada productivo… y tu autoridad (tu poder) se ve mermada por su maluso.
- Discernir propósitos/responsabilidades del tiempo y circunstancia que estás vieviendo
No hay comentarios:
Publicar un comentario