lunes, 3 de septiembre de 2018

Padres sabios, hijos grandiosos 5: Necesidades Economicas



Youtube: https://youtu.be/mEarjCmZSeI
  1. Necesidades

    Estas deficiencias se traducen en las diferentes necesidades de los pequeños, las cuales tu tienes que saber cómo suplir.
    1. Físicas

      1. Ordenado en la Biblia
        1. Después de todo, los hijos no mantienen a los padres [papás]. Al contrario, son los padres quienes mantienen a sus hijos. (1Co.12:14)
        2. El que no provee para los suyos, y sobre todo para los de su propia casa, ha negado la fe y es peor que un incrédulo. (1Ti.5:8) --amerita expulsión
        3. Así que, teniendo sustento y abrigo, estemos contentos con esto. (1Ti.6:8)
      2. Sin excusas "No quiero que sufra en pobreza", "quiero que tenga las mejores oportunidades"
        1. Cuando te delega la responsabilidad (la autoridad), te da el poder (su gracia) para sacarlo adelante
          1. tiempo, habilidades, ingenio, etc.
          2. va a costarte trabajo, esfuerzo... pero "podrás hacerlo"
        2. Todo el bebé nace con la posibilidad éxito sin importar sus circunstancias
          1. ¿Porqué? Porque todo bebé nace con propósito (un propósito de acuerdo a las circunstancias que Dios previó para él)
          2. El éxito de una persona no depende de factores externos como su posición económica, sino de factores internos: de que su voluntad y su corazón y su mente se alinean a la voluntad de Dios en cualquiera que sea su circunstancias.
          3. El éxito de una persona no depende del lugar que nace, la preparación que recibe o la posición económica que tiene, sino de que viva la voluntad de Dios para su vida.
          4. Tu puedes darle las mejores oportunidades, pero no hace la voluntad de Dios, será un fracasado para Dios --aunque sea un "exitoso para el mundo"
          5. Tu podrás fallar en darle lo mejor, pero lo amaste y le enseñaste a conocer y seguir la voluntad de Dios para su vida... "sera un grande a los ojos de Dios" (Lc.1:15)
            • Es Dios el que está comprometido con su propósito para ti y te dará todo lo que necesitas para cumplirlo, si aprendes a vivir en su voluntad.
            • Es Dios el que abre las puertas y el da la gracia para estar donde, en su propósito, ha determinado que debe estar.
            • Es Dios el que llama, el que sustenta, el que prepara, el que envía y el que respalda
          6. Casos:
            • Jesús: nació en un pesebre, sin estudios, posición, relaciones, etc.
            • Pablo: que tuvo posición, preparación, relaciones... tuvo que tomar todo eso como "pérdida".
            • Personas sin recursos, Dios abre puertas delante de ellos, las beca (mi caso prepa tec, udem, estudios en el extranjero), les provee, les pone citas divinas.
          7. Cierto...
            • Podrá experimentar fuertes necesidades y sufrir... pero saldrá adelante y Dios utilizará esa situación
            • Hay situaciones en las que, por maldiciones heredadas, o por desobediencia tuya, Dios trae desgracia (Is.9:20)... pero en Cristo las maldiciones se rompen y la desobediencia se perdona si es que hay arrepentimiento
          8. Por lo tanto
            • No lo entregues en adopción
            • No lo abortes
      3. Sin excesos
        1. No se trata de que desatiendas las otras necesidades que tiene el niño (de afecto, tiempo, atención, instrucción) por darle la mejor provisión económica (mejor escuela, mejor ropa, etc.).
        2. Muchos padres sacrifican a sus hijos en el altar de su ídolo (el éxito y las riquezas que le mundo ofrece):
          1. No amen a este mundo ni las cosas que les ofrece, porque cuando aman al mundo no tienen el amor del Padre en ustedes. 16 Pues el mundo solo ofrece un intenso deseo por el placer físico, un deseo insaciable por todo lo que vemos, y el orgullo de nuestros logros y posesiones. Nada de eso proviene del Padre, sino que viene del mundo; 17 y este mundo se acaba junto con todo lo que la gente tanto desea; pero el que hace lo que a Dios le agrada vivirá para siempre. (1Jn.2:15-17)
        3. Niños sacrificados: Son niños sustentados físicamente por abandonados emocionalmente, típicamente criados por otros (nana, abuelos, etc.)
          1. No hay tiempo para estar con ellos... pero si para llenarlo de cosas
          2. No hay tiempo de conocerlos y compartir experiencias... pero si para darle las mejores cosas de marca
          3. No hay tiempo para enseñarlos, disciplinarlos... pero si para sus cosas, sus amistades, eventos.
        4. Algo más valioso
          1. Tu tiempo, tu presencia, tu enseñanza, tu disciplina es más valiosa que todos esos lujos que pudieras darle.
      4. Con sabiduría Tu forma de proveerle lo perfila para ser una persona con heridas, o un inútil, para ser un generador o despilfarrador de riqueza. ¿Has escuchado el dicho: "Abuelo rico, padre millonario, nieto miserable"?… ¿porque sucede esto? Hay padres que empobrecen a sus hijos con la forma en la que proveen a sus hijos (que es parte de un tipo de crianza), al enseñarles la cultura de “entitlement” y “privilegio” en lugar de la “responsabilidad” y el “sacrificio”.
        1. Puedes herirlo y marcarlo de por vida
          1. Padres que proveen, pero con queja, haciéndolos sentir una carga económica. = "no soy lo suficientemente valioso para que se sacrifiquen por mi"
          2. Padres que, teniendo los medios, solo les dan las sobras y peor, o muy forzado --tacaños, mezquinos. = "no soy digno, no me merezco, no soy amado"
          3. La actitud correcta: Miren que por tercera vez estoy listo para visitarlos, y no les seré una carga, pues no me interesa lo que ustedes tienen sino lo que ustedes son. Después de todo, no son los hijos los que deben ahorrar para los padres, sino los padres para los hijos. Así que de buena gana gastaré todo lo que tengo, y hasta yo mismo me desgastaré del todo por ustedes. Si los amo hasta el extremo, ¿me amarán menos? (2Co.12:14-15)
          4. La actitud de Dios: "Te amo tanto he puesto incluso a personas egoístas y tacañas que no darían un peso por nadie para que te sostengan y se sacrifiquen por ti", "Se quejan, se lamentan, sienten que eres una carga, sienten que les haces la vida miserables, pero no les queda de otra ¡porque así lo he dispuesto... porque lo vales!", "No te dan lo mejor, te malproveen, pero yo soy el que te abro puertas y el que te provee lo que necesitas para que cumplas mi propósito" "Yo permito esto en tu vida para enseñarte que es de mi, no de ser humano, que debe esperar tu provisión... que es de mi, no del ser humano que debe esperar el don y la dádiva perfecta"
        2. Puedes enseñarlo a vivir una fantasía, o para impresionar a la gente.
          1. Padres que les dan un estilo de vida fuera de sus recursos
          2. Padres que no les enseñan a vivir en cualquiera que sea su situación
        3. Puedes hacerlo un inútil, mal administrado y condenarlo al fracaso, o impulsarlo y hacerlo productivo Medita cómo Dios trató a su hijo amado: nacido en un pesebre, con regalos exclusivos (reyes magos), pero impulsado a la actividad económica desde muy jóven... etc.
          1. Cuando en vez de enseñarle, le haces todo a tu hijo y no dejas que aprenda a hacer las cosas por él mismo: lo enseñas a ser un inútil, cultivas su falta de capacidad.
          2. Cuando no lo pones a trabajar delegándole responsabilidades en la casa: le enseñas a hacer un flojo irresponsable.
          3. Cuando le compras todo lo que quiere sin necesidad de esforzarse o sacrificarse: le enseñas a no valorar las cosas.
          4. Cuando no le limitas los recursos: bloqueas su capacidad administrativa
          5. Cuando le das lo que el quiere cuando el quiere: no le enseñas a dominarse, a autonegarse, a postergar la recompensa, ni el costo de las cosas.
          6. Cuando le compras lo que necesita en vez de darle un presupuesto para que el lo administre bajo tu dirección: igual, no desarrollas su capacidad administrativa
          7. Cuando lo acostumbras a estar siempre a la moda (en ropa, juguetes, artículos): lo haces un arrogante, y lo enseñas a despilfarrar el dinero y a usarlo para presumir; así como a no ir en contracorriente.
          8. Cuando le das siempre todo lo mejor, aún en los períodos de vacas flacas: no lo enseñas a ser feliz en cualquiera que sea su circunstancia.
          9. Cuando no le dejas padecer necesidad: no le desarrollas la creatividad.
        4. Tu meta a lograr con la forma que les provees
          1. Que aprenda a ser feliz en cualquiera que sea su circunstancia (no solo en los tiempo de abundancia) he aprendido a contentarme, cualquiera que sea mi situación. (Fil.4:11)
          2. Que aprenda a contentarse con lo básico Así que, teniendo sustento y abrigo, estemos contentos con esto.  (1Ti.6:8)
          3. Que aprenda recibir y que se sienta digno (perfume sobre Jesús) Podía haberse vendido este perfume por mucho dinero para darlo a los pobres. Consciente de ello, Jesús les dijo: —¿Por qué molestan a esta mujer? Ella ha hecho una obra hermosa conmigo. (Mt.26:9-10)
          4. Que aprenda a relacionarse con gente de todo nivel y a no despreciar a nadie (santiago) Hermanos míos, que vuestra fe en nuestro glorioso Señor Jesucristo sea sin acepción de personas... (Stg.2:1-4)
          5. Que aprenda a ser desprendido vende lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven y sígueme (Mt.19:21, Hch.2:45, Lc.12:32-34)
          6. A postergar la recompensa No nos cansemos, pues, de hacer bien; porque a su tiempo segaremos, si no desmayamos. (Ga.6:9)
          7. A trabajar para conseguir lo que se quiere «El que no quiera trabajar, que tampoco coma.» (2Ts.3:10-12)
          8. A sacrificarse para conseguir lo que se quiere de forma correcta (sin atajos) le dijo: Todo esto te daré, si postrado me adorares. (Mt.4:9)
          9. A valorar más otras las relaciones que las cosas materiales »Así es, el que almacena riquezas terrenales pero no es rico en su relación con Dios es un necio». (Lc.12:21)
          10. Que aprenda a compartir ("el que tenga dos capas") Más bienaventurado es dar que recibir. (Hch.20:35)
          11. Que aprenda a ayudar a los más necesitados (el que tenga ambas) Y he sido un ejemplo constante de cómo pueden ayudar con trabajo y esfuerzo a los que están en necesidad. (Hch.20:35)
          12. Que aprenda que el éxito no depende eso, sino de que haga su voluntad. Tú dices: “Soy rico, tengo todo lo que quiero, ¡no necesito nada!”. Y no te das cuenta de que eres un infeliz y un miserable; eres pobre, ciego y estás desnudo. (Ap.3:17)
          13. Que aprenda a sacrificarlo por causa del reino. Si tratas de aferrarte a la vida, la perderás, pero si entregas tu vida por mi causa, la salvarás. (Mt.16:25)
          14. A ser bien Administrado Una vez que quedaron satisfechos, Jesús les dijo a sus discípulos: «Ahora junten lo que sobró, para que no se desperdicie nada». (Jn.6:12)
        5. Cómo lo hizo Dios
          1. Lo puso en una familia de bajos recursos y al mismo tiempo le da regalos especiales (Mt.11:2)
          2. Lo dejó padecer necesidad (no tiene donde recostar su cabeza, tuvo hambre), pero al mismo lo unge con un perfume carísimo (Mr.14:5)
          3. Despojado de todo en su crucificción pero enterrado entre ricos (Is.53:9)
          4. Sé lo que es vivir en la pobreza, y lo que es vivir en la abundancia. He aprendido a vivir en todas y cada una de las circunstancias, tanto a quedar saciado como a pasar hambre, a tener de sobra como a sufrir escasez. (Fil.4.12)

No hay comentarios: