viernes, 7 de septiembre de 2018

El Reino de Dios 9: La manifestación del Reino



Youtube: https://youtu.be/LYiy8w8Vq64
  1. Recapitulación: el dominio de Dios en todas las áreas de la actividad humana

    1. Enfoque de esta fase: la proclamación del mensaje (id y hacer discípulos)

      Antes de la invasión, Dios envía la embajada de paz predicando las buenas nuevas y solicitando la rendición de toda persona (amnistía)
    2. Nuestra participación en las demás áreas ¿de que sirve?

      si no vamos a conquistar el mundo para Cristo en este tiempo ¿entonces? si no estamos aquí para disfrutar el mundo con todo lo que nos ofrece ¿entonces? si no necesariamente alcanzaremos el éxito del mundo, ocupando los puestos de liderazgo y opulencia ¿entonces? si lo que hagamos será destruido pues la tierra quedará desolada en la segunda venida ¿entonces?
    3. Sirve para apoyar el mensaje que predicamos

      1. Siendo su publicidad, haciendo el evangelio atractivo con nuestro ejemplo de vida y las obras que hacemos para la gloria de Dios.
      2. Demostrando que el Reino de Dios se ha acercado, damos una adelanto ¿cómo? destruyendo las obras de las tinieblas: parando la injusticia, la corrupción, los abusos, la enfermedad, reformando individuos, familias, gobiernos y la sociedad en general. etc.
    4. Sirve para determinar la recompensa que tendrás

    5. Dios le quitó la falta de valor y la falta de trascendencia

  2. ¿Cómo se establece el reino en las diferentes áreas y esferas de la vida?

    ¿Como logramos esta manifestación parcial del reino? Necesitas la 1) motivación, 2) iniciativa, 3) talento, 4) normativa y 5) actitud.
    1. Motivación correcta

      1. La Biblia te ordena que lo que hagamos para el rey tiene que tener la motivación correcta: amor, reino, su voluntad, su gloria
        1. Los recordamos constantemente delante de nuestro Dios y Padre a causa de la obra realizada por su fe, el trabajo motivado por su amor, y la constancia sostenida por su esperanza en nuestro Señor Jesucristo. (1Ts.1:3)
        2. Usen la libertad para servirse unos a otros por amor. (Ga.5:13)
        3. No lo hagan solo cuando los estén mirando, como los que quieren ganarse el favor humano, sino como esclavos de Cristo, haciendo de todo corazón la voluntad de Dios. (Ef.6:6)
        4. Más bien, busquen primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas les serán añadidas. (Mt.6:33)
        5. Si reparto entre los pobres todo lo que poseo, y si entrego mi cuerpo para que lo consuman las llamas, pero no tengo amor, nada gano con eso. (1Co.13:3)
        6. Así que, sea que coman o beban o cualquier otra cosa que hagan, háganlo todo para la gloria de Dios. (1Co.10:31)
      2. Motivación incorrecta: La motivación incorrecta siempre es producto de un vacío emocional no satisfecho en Dios que busca satisfacerse con cosas de este mundo. Por eso todo parte de tu relación con Dios.
        1. Ejemplos de motivantes incorrectos
          1. El dinero
            • el amor al dinero es la raíz de toda clase de males. Por codiciarlo, algunos se han desviado de la fe y se han causado muchísimos sinsabores. (1Ti.6:10)
            • cuiden como pastores el rebaño de Dios que está a su cargo, no por obligación ni por ambición de dinero, sino con afán de servir, como Dios quiere. (1Pe.5:2)
          2. Los placeres del mundo
            • Aun cuando se lo piden, tampoco lo reciben porque lo piden con malas intenciones: desean solamente lo que les dará placer. ¡Adúlteros! ¿No se dan cuenta de que la amistad con el mundo los convierte en enemigos de Dios? Lo repito: si alguien quiere ser amigo del mundo, se hace enemigo de Dios. (Stg.4:3-4)
            • No amen a este mundo ni las cosas que les ofrece, porque cuando aman al mundo no tienen el amor del Padre en ustedes. 16 Pues el mundo solo ofrece un intenso deseo por el placer físico, un deseo insaciable por todo lo que vemos, y el orgullo de nuestros logros y posesiones. Nada de eso proviene del Padre, sino que viene del mundo (1Jn.2:15-16)
          3. Necesidades Si la motivación son las necesidades, sacrificarás la voluntad de Dios por tus necesidades.
            • Así que no se preocupen diciendo: “¿Qué comeremos?” o “¿Qué beberemos?” o “¿Con qué nos vestiremos?” 32 Los paganos andan tras todas estas cosas, pero el Padre celestial sabe que ustedes las necesitan. 33 Más bien, busquen primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas les serán añadidas. (Mt.6:31-33)
          4. Agradar o impresionar al hombre
            • Guardaos de hacer vuestra justicia delante de los hombres, para ser vistos de ellos; de otra manera no tendréis recompensa de vuestro Padre que está en los cielos. (Mt.6:1)
            • Queda claro que no es mi intención ganarme el favor de la gente, sino el de Dios. Si mi objetivo fuera agradar a la gente, no sería un siervo de Cristo.(Ga.1:10)
            • no sirviendo al ojo, como los que quieren agradar a los hombres, sino como siervos de Cristo, de corazón haciendo la voluntad de Dios (Ef.6:6)
            • Siervos, obedeced en todo a vuestros amos terrenales, no sirviendo al ojo, como los que quieren agradar a los hombres, sino con corazón sincero, temiendo a Dios. (Col.3:22)
        2. La motivación incorrecta
          1. Tu corazón te puede engañar, el prueba los corazones
            • Engañoso es el corazón más que todas las cosas, y perverso; ¿quién lo conocerá?10 Yo Jehová, que escudriño la mente, que pruebo el corazón, para dar a cada uno según su camino, según el fruto de sus obras. (Jer.17:9-10)
            • La verdadera motivación se muestra muchas veces por lo que sacrificas. Muchos muestran que en realidad no les interesa la voluntad de Dios sino su bendición, es decir, satisfacer sus propias pasiones (Stg.4:3), así que sacrifican la voluntad de Dios en otras areas. Si quisieras hacer la voluntad de Dios en el área de tu trabajo lo mostrarías con el deseo de hacer su su voluntad en otras áreas:
            • Su devoción a Dios: “Es que no tengo tanto trabajo que no tengo tiempo”, “Es que llego muy cansado”, Pero si tienen tiempo para otras cosas (ver la tele, o facebookear, tomar siesta, etc.)
            • El congregarse: Pudiendo disponer de ese tiempo de congregación, muchos no se congregan por quedarse trabajando (por ambición), otros no vienen por comodidad.
            • Su crecimiento y discipulado: No asisten al estudio, el perpararse para hacer la voluntad de Dios, porque pesa más el entretenimiento y el descanso, o la comodidad o la riqueza. Si no estas interesado en prepararte, en capacitarte ¿tu crees que te interesa llevar acabo el llamado de Dios para tu vida? Te ofrecemos la oportunidad de que puedas cumplir el propósito que Dios tiene para tu vida, la voluntad que tiene para ti ¿interesa? En lo más mínimo.
            • Su servicio al cuerpo: mueve más la ambición que la necesidad del reino. Y si sirven… Son excelentes en sus profesiones, pero mediocres en el servicio a la iglesia: Señal de que ni el uno ni el otro lo hacen para Dios. Sino ¿porqué allá si y acá no? Si es porque allá te pagan y acá no, sale a relucir tu motivación.
          2. Es importante porque cuando hay motivaciones incorrectas, hay desviaciones y toda obra demoniaca
            • pero si tienen envidias amargas y ambiciones egoístas en el corazón, no encubran la verdad con jactancias y mentiras. 15 Pues la envidia y el egoísmo no forman parte de la sabiduría que proviene de Dios. Dichas cosas son terrenales, puramente humanas y demoníacas. 16 Pues, donde hay envidias y ambiciones egoístas, también habrá desorden y toda clase de maldad. (Stg.3:14-15)
          3. Sí, puede hacer "la obra de Dios", su voluntad, con la motivación incorrecta...
            • Es cierto que algunos predican a Cristo por envidia y rivalidad, pero otros lo hacen con buenas intenciones. 16 Estos últimos lo hacen por amor, pues saben que he sido puesto para la defensa del evangelio. 17 Aquellos predican a Cristo por ambición personal y no por motivos puros, creyendo que así van a aumentar las angustias que sufro en mi prisión. 18 ¿Qué importa? Al fin y al cabo, y sea como sea, con motivos falsos o con sinceridad, se predica a Cristo. Por eso me alegro (Fil.1:15-18)
          4. Pero eventualmente se sabotea la obra de Dios
            • Como tu prioridad no es la obra de Dios (su voluntad, su gloria) sino tus intereses egoístas, tan pronto estos se contrapongan, sabotearás u obstacularizarás la obra de Dios y abortarás la misión.
            •  Le escribí a la iglesia acerca de esto, pero Diótrefes —a quien le encanta ser el líder— no quiere tener nada que ver con nosotros. 10 Cuando yo vaya sacaré a relucir las cosas que hace y sus infames acusaciones contra nosotros. No solo se niega a recibir a los maestros itinerantes, sino que les dice a otros que no los ayuden y, cuando los ayudan, él los expulsa de la iglesia. (3Jn.1:9-10)
            • Espero en el Señor Jesús enviarles pronto a Timoteo, para que también yo cobre ánimo al recibir noticias de ustedes. 20 Nadie como él se preocupa de veras por el bienestar de ustedes, 21 pues todos los demás buscan sus propios intereses y no los de Jesucristo. (Fil.2:19-21)
            • Muchos siguen a Dios, siempre y cuando los prospere, o conlleve un buen trato o reputación, pero tan pronto hay persecusión, o tribulación o no te dan lo que quieren o esperaban, se parten, porque no estaban ahí por la voluntad de Dios sino su voluntad. (Mt.13:21)
          5. Dios no recompensa ninguna buena obra echa con la motivación incorrecta, pues no es hecha para su reino
            • Las cosas buenas que hagas, con la motivación incorrecta, no tendrán recompensa alguna (Mt.6:1)
          6. Y te acarreas la disciplina o la maldición de Dios
            • !!Oh almas adúlteras! ¿No sabéis que la amistad del mundo es enemistad contra Dios? Cualquiera, pues, que quiera ser amigo del mundo, se constituye enemigo de Dios. ¿O pensáis que la Escritura dice en vano: El Espíritu que él ha hecho morar en nosotros nos anhela celosamente? (Stg.4:4-5)
            • Si alguno no ama al Señor, quede bajo maldición. ¡Marana ta! (1Co.16:22)
    2. Iniciativa confirmada por Dios para responder a la oportunidad o necesidad.

      Iniciativa, deseo, visión, para hacer algo en alguna área de la vida... hay las que tu escoges, y las que se te asignan. Una mujer casada: ¿Señor muéstrame cuál es el área de mi llamado?
      1. Y Natán dijo a David: Haz todo lo que está en tu corazón, porque Dios está contigo... Tú no me edificarás casa en que habite. (1Cr.17:2-4)
      2. Así que, según tengamos oportunidad, hagamos bien a todos, y mayormente a los de la familia de la fe. (Ga.6:10)
      3. Y ustedes mismos, filipenses, saben que en el principio de la obra del evangelio, cuando salí de Macedonia, ninguna iglesia participó conmigo en mis ingresos y gastos, excepto ustedes. 16 Incluso a Tesalónica me enviaron ayuda una y otra vez para suplir mis necesidades. 17 No digo esto porque esté tratando de conseguir más ofrendas, sino que trato de aumentar el crédito a su cuenta. 18 Ya he recibido todo lo que necesito y aún más; tengo hasta de sobra ahora que he recibido de Epafrodito lo que me enviaron. Es una ofrenda fragante, un sacrificio que Dios acepta con agrado. (Fil.4:15-18)
      4. Pues ustedes, mis hermanos, han sido llamados a vivir en libertad; pero no usen esa libertad para satisfacer los deseos de la naturaleza pecaminosa. Al contrario, usen la libertad para servirse unos a otros por amor. (Ga.5:13)
      5. Dios, de su gran variedad de dones espirituales, les ha dado un don a cada uno de ustedes. Úsenlos bien para servirse los unos a los otros. (1Pe.4:10)
      6. A Zenas intérprete de la ley, y a Apolos, encamínales con solicitud, de modo que nada les falte. Y aprendan también los nuestros a ocuparse en buenas obras para los casos de necesidad, para que no sean sin fruto. (Tit.3:13-14)
      7. y uno de ustedes le dice: «Que le vaya bien; abríguese y coma hasta saciarse», pero no le da lo necesario para el cuerpo. ¿De qué servirá eso? (Stg.2:16)
      8. Después oí la voz del Señor, que decía: ¿A quién enviaré, y quién irá por nosotros? Entonces respondí yo: Heme aquí, envíame a mí. (Is.6:8)
      9. Y al ver las multitudes, tuvo compasión de ellas; porque estaban desamparadas y dispersas como ovejas que no tienen pastor. 37 Entonces dijo a sus discípulos: A la verdad la mies es mucha, mas los obreros pocos. 38 Rogad, pues, al Señor de la mies, que envíe obreros a su mies. (Mt.9:36-38)
      10. acostumbran a estar ociosas y andar de casa en casa. Y no solo se vuelven holgazanas, sino también chismosas y entrometidas, hablando de lo que no deben. 14 Por eso exhorto a las viudas jóvenes a que se casen y tengan hijos, y a que lleven bien su hogar y no den lugar a las críticas del enemigo. (1Ti.5:13-14)
      11. si te casas, no es pecado; y si una joven se casa, tampoco es pecado. (1Co.7:28)
      12. Dios les ha puesto en el corazón que lleven a cabo su divino propósito. (Ap.17:17) —Pues Dios les ha puesto un plan en la mente, un plan que llevará a cabo los propósitos de Dios.
      13. El corazón del rey es como un arroyo dirigido por el Señor, quien lo guía por donde él quiere. (Pr.21:1)
    3. Talento (poder)

      1. Dios, en su gracia, nos ha dado dones diferentes para hacer bien determinadas cosas. Por lo tanto, si Dios te dio la capacidad de profetizar, habla con toda la fe que Dios te haya concedido. Si tu don es servir a otros, sírvelos bien. Si eres maestro, enseña bien. Si tu don consiste en animar a otros, anímalos. Si tu don es dar, hazlo con generosidad. Si Dios te ha dado la capacidad de liderar, toma la responsabilidad en serio. Y si tienes el don de mostrar bondad a otros, hazlo con gusto. (Ro.12:6-8)
      2. En efecto, Jacobo, Pedro y Juan, que eran considerados columnas, al reconocer la gracia que yo había recibido, nos dieron la mano a Bernabé y a mí en señal de compañerismo, de modo que nosotros fuéramos a los gentiles y ellos a los judíos. (Ga.2:9)
      3. Ahora bien, hay diversos dones, pero un mismo Espíritu. Hay diversas maneras de servir, pero un mismo Señor. Hay diversas funciones, pero es un mismo Dios el que hace todas las cosas en todos. A cada uno se le da una manifestación especial del Espíritu para el bien de los demás... ¿Son todos apóstoles? ¿Son todos profetas? ¿Son todos maestros? ¿Hacen todos milagros? 30 ¿Tienen todos dones para sanar enfermos? ¿Hablan todos en lenguas? ¿Acaso interpretan todos? 31 Ustedes, por su parte, ambicionen[b] los mejores dones. (1Co.12:4-7, 29-31)
    4. Aplicar los principios y diseños de Dios para dicha área (el método correcto)

      No puedes servir a Dios en rebelión abierta a sus principios.... al hacerlo estableces el reino del enemigo.
      1. Sus normas y principios para el área de tu llamado
        1. Por mí reinan los reyes y promulgan leyes justas los gobernantes. 16 Por mí gobiernan los príncipes y todos los nobles que rigen la tierra. (Pr.8:15-18)
        2. Con sabiduría se construye la casa; con inteligencia se echan los cimientos. (Pr.24:3)
        3. El Señor de los Ejércitos Celestiales es un maestro maravilloso, y le da gran sabiduría al agricultor. (Is.28:23-29)
        4. Porque el Señor da la sabiduría; conocimiento y ciencia brotan de sus labios. (Pr.2:6)
        5. Porque todos los que son guiados por el Espíritu de Dios, éstos son hijos de Dios. (Ro.8:14)
        6. Este es el pacto que haré con ellos después de aquellos días, dice el Señor: Pondré mis leyes en sus corazones, y en sus mentes las escribiré, (He.10:16)
        7. Hijo mío, no pierdas de vista el sentido común ni el discernimiento. Aférrate a ellos (Pr.3:21)
        8. El sentido común y el éxito me pertenecen. La fuerza y la inteligencia son mías. (Pr.8:14)
        9. Principios de administración, familia, negocios, etc.
        10. Nuestra ignorancia no despedaza (Os.4:6).
          1. Pastores enseñando que Jesús era socialista
          2. Consejeros Familiares cristianos enseñando que la disciplina a los hijos es mala
          3. Pastores enseñando que con diezmar vas a prosperar.
          4. Cristianos pidiendo oración para que sus matrimonios se arreglen.
      2. Necesitas estudiar, adquirir conocimiento, consejo y experiencia (práctica)
        1. El entusiasmo sin conocimiento no vale nada; la prisa produce errores.(Pr.19:2)
        2. ¿Hasta cuándo, muchachos inexpertos, seguirán aferrados a su inexperiencia? ¿Hasta cuándo, ustedes los insolentes, se complacerán en su insolencia? ¿Hasta cuándo, ustedes los necios, aborrecerán el conocimiento? (Pr.1:22)
        3. Por cuanto aborrecieron el conocimiento y no quisieron temer al Señor30 por cuanto no siguieron mis consejos,     sino que rechazaron mis reprensiones, 31 cosecharán el fruto de su conducta, se hartarán con sus propias intrigas; 32 ¡su descarrío e inexperiencia los destruirán, su complacencia y necedad los aniquilarán! (Pr.1:29-32)
        4. Elijan mi instrucción en lugar de la plata y el conocimiento antes que el oro puro. (Pr.8:10)
        5. Las personas inteligentes están siempre dispuestas a aprender; tienen los oídos abiertos al conocimiento. (Pr.18:15)
        6. Mediante el conocimiento se llenan sus cuartos de toda clase de riquezas y objetos valiosos. Los sabios son más poderosos que los fuertes, y los que tienen conocimiento se hacen cada vez más fuertes. (Pr.24:4-5)
        7. Al necio le parece bien lo que emprende, pero el sabio escucha el consejo. (Pr.12:15)
        8. Los planes fracasan por falta de consejo; muchos consejeros traen éxito. (Pr.15:22)
        9. Con buenos consejos los planes tienen éxito; no entres en guerra sin consejos sabios. (Pr.20:18)
        10. Enséñanos a contar bien nuestros días, para que nuestro corazón adquiera sabiduría. (Sal.90:12)
    5. Actitud: el deseo de hacerlo bien, con excelencia, con diligencia, no descuidadamente

      1. ¿Has visto a alguien diligente en su trabajo? Se codeará con reyes, y nunca será un don nadie. (Pr.22:29)
      2. el que es negligente en su trabajo es hermano del que destruye. (Pr.18:9)
      3. ¡Maldito el que sea negligente para realizar el trabajo del Señor! (Jer.48:10)
      4. Respondiendo su señor, le dijo: Siervo malo y negligente, sabías que siego donde no sembré, y que recojo donde no esparcí. 27 Por tanto, debías haber dado mi dinero a los banqueros, y al venir yo, hubiera recibido lo que es mío con los intereses. (Mt.25:26-27)
      5. Trabajen con entusiasmo, como si lo hicieran para el Señor y no para la gente. (Ef.6:7)
      6. Hagan lo que hagan, trabajen de buena gana, como para el Señor y no como para nadie en este mundo, (Col.2:23)
  3. Antes de "conquistar" alguna área para Cristo debes, conquistarte a ti mismo:

    Todo comienza con uno mismo
    1. La manifestación del reino DEBE comenzar con tu persona.

      1. Más vale el dominio propio que conquistar ciudades. (Pr.16:32)
      2. ¿Y qué beneficio obtienes si ganas el mundo entero pero pierdes tu propia alma? (Mt.16:26)
      3. No puedes manifestar el reino afuera si primero no lo manifiestas dentro.
      4. El reino que estableces afuera es una manifestación del reino que te controla dentro.
      5. Alguien que no se ha conquistado para Cristo, es una amenaza para el reino
        1. Como ciudad sin defensa y sin murallas es quien no sabe dominarse. (Pr.25:28)
        2. Disciplino mi cuerpo como lo hace un atleta, lo entreno para que haga lo que debe hacer. De lo contrario, temo que, después de predicarles a otros, yo mismo quede descalificado. (1Co.9:17)
    2. ¿A que nos referimos?

      1. Tienes que destruir el reino del enemigo en ti y establecer el de Dios
        1. En cuanto a la pasada manera de vivir, despojaos del viejo hombre, que está viciado conforme a los deseos engañosos, 23 y renovaos en el espíritu de vuestra mente, 24 y vestíos del nuevo hombre, creado según Dios en la justicia y santidad de la verdad. (Ef.4:22-24)
        2. No mintáis los unos a los otros, habiéndoos despojado del viejo hombre con sus hechos, y revestido del nuevo, el cual conforme a la imagen del que lo creó se va renovando hasta el conocimiento pleno (Col.3:9-10)
        3. Por tanto, hermanos, tenemos una obligación, pero no es la de vivir conforme a la naturaleza pecaminosa. 13 Porque, si ustedes viven conforme a ella, morirán; pero, si por medio del Espíritu dan muerte a los malos hábitos del cuerpo, vivirán. (Ro.8:12-13)
      2. Eso implica
        1. Quitar los rencores y sentimientos negativos... Sanar las heridas (taller de sanidad)
        2. Quitar los malos pensamientos... administrar los pensamientos (taller de mente renovada)
        3. Quitar los demonios de tu vida... cerrar las puertas (taller de liberación)
        4. Quitar malos deseos y malas prácticas... vivir en santidad (obedecer la Biblia)
        5. Quitar las creencias equivocadas... adquirir conocimiento de la Biblia (ser discipulado, leer, estudiar)
        6. Quitar malos hábitos... cambiarlos por nuevas disciplinas (devocional, congregarse, etc.)
        7. Quitar ese carácter odioso... mostrar los frutos del Espíritu (Ga.5:22-23; 1Co.13:4-7)
          1. Antes eras impaciente e rápido para enojarte... ahora paciente
          2. Antes eras áspero y cortante... ahora eres bondadoso
          3. Antes envidiabas.... ahora te gozas con el éxito de otros
          4. Antes eras jactancioso... ahora discreto
          5. Antes eras orgulloso... ahora eres humilde
          6. Antes eras rudo... ahora eres amable
          7. Antes eras altanero... ahora eres respetuoso
          8. Antes eras infiel y traicionero... ahora eres fiel e integro
          9. Antes eras indisciplinado... ahora tienes dominio propio
          10. Antes eras mentiroso... ahora eres veraz
          11. Antes te gozabas con lo malo... ahora lo reprendes
          12. Antes eras necio... ahora eres sabio y entendido
          13. Antes eras ignorante... ahora eres inteligente.
          14. Antes guardabas rencor... ahora perdonas
          15. Antes eras egoísta... ahora ves también por los intereses de los demás
          16. Antes vivías para tu voluntad... ahora todo lo soportas por la voluntad de Dios
          17. Antes vivías para lo inmediato... ahora todo lo esperas (postergas la recompensa)
          18. Antes de deprimías y agüitabas por cualquier cosa.... ahora rebosas de gozo y alegría
          19. Antes te angustiabas por el futuro... ahora tu corazón se llena de paz
          20. Antes desistías de inmediato... ahora persistes hasta vencer
          21. Antes desconfiabas de Dios... ahora tienes fe en Él.
          22. Antes eras impertinente... ahora eres prudente.
      3. Ejemplo
        1. Sean siempre humildes y amables. Sean pacientes unos con otros y tolérense las faltas por amor. Hagan todo lo posible por mantenerse unidos en el Espíritu y enlazados mediante la paz (Ef.4:2)
        2. Con respecto a la vida que antes llevaban, se les enseñó que debían quitarse el ropaje de la vieja naturaleza, la cual está corrompida por los deseos engañosos; 23 ser renovados en la actitud de su mente; 24 y ponerse el ropaje de la nueva naturaleza, creada a imagen de Dios, en verdadera justicia y santidad. (Ef.4:22-24)
        3. Así que dejen de decir mentiras. Digamos siempre la verdad a todos porque nosotros somos miembros de un mismo cuerpo. 26 Además, «no pequen al dejar que el enojo los controle». No permitan que el sol se ponga mientras siguen enojados, 27 porque el enojo da lugar al diablo. (Ef.4:25-27)
        4. Si eres ladrón, deja de robar. En cambio, usa tus manos en un buen trabajo digno y luego comparte generosamente con los que tienen necesidad. 29 No empleen un lenguaje grosero ni ofensivo. Que todo lo que digan sea bueno y útil, a fin de que sus palabras resulten de estímulo para quienes las oigan. (Ef.4:28-29)
        5. 30 No entristezcan al Espíritu Santo de Dios con la forma en que viven. Recuerden que él los identificó como suyos,[f] y así les ha garantizado que serán salvos el día de la redención. (Ef.4:30)
        6. Líbrense de toda amargura, furia, enojo, palabras ásperas, calumnias y toda clase de mala conducta. 32 Por el contrario, sean amables unos con otros, sean de buen corazón, y perdónense unos a otros, tal como Dios los ha perdonado a ustedes por medio de Cristo. (Ef.31-32)
        7. Por lo tanto, imiten a Dios en todo lo que hagan porque ustedes son sus hijos queridos. Vivan una vida llena de amor, siguiendo el ejemplo de Cristo. (Ef.5:1)
        8. Que no haya ninguna inmoralidad sexual, impureza ni avaricia entre ustedes. Tales pecados no tienen lugar en el pueblo de Dios. Los cuentos obscenos, las conversaciones necias y los chistes groseros no son para ustedes. En cambio, que haya una actitud de agradecimiento a Dios. Pueden estar seguros de que ninguna persona inmoral, impura o avara heredará el reino de Cristo y de Dios. Pues el avaro es un idólatra, que adora las cosas de este mundo. (Ef.5:3-5)
        9. Así que tengan cuidado de cómo viven. No vivan como necios sino como sabios. 16 Saquen el mayor provecho de cada oportunidad en estos días malos. 17 No actúen sin pensar, más bien procuren entender lo que el Señor quiere que hagan. 18 No se emborrachen con vino, porque eso les arruinará la vida. En cambio, sean llenos del Espíritu Santo 19 cantando salmos e himnos y canciones espirituales entre ustedes, y haciendo música al Señor en el corazón. 20 Y den gracias por todo a Dios el Padre en el nombre de nuestro Señor Jesucristo. (Ef.5:15-20)
    3. Si no estableces el reino en ti primero, no podrás establecerlo afuera.

      No eres sal, no eres factor de cambio alguno, no sobresales... al contrario te pierdes te camuflajeas entre todo el contexto carnal y mundano al rededor tuyo.
      1. Primero viene la santificación (conquista interna) En una casa grande no solo hay vasos de oro y de plata, sino también de madera y de barro, unos para los usos más nobles y otros para los usos más bajos. 21 Si alguien se mantiene limpio, llegará a ser un vaso noble, santificado, útil para el Señor y preparado para toda obra buena. (2Ti.2:20-21)
      2. Sin ella... no sirves para ser luz y sal Tuve que hablarles como si pertenecieran a este mundo o como si fueran niños en Cristo. Tuve que alimentarlos con leche, no con alimento sólido, porque no estaban preparados para algo más sustancioso. Y aún no están preparados, porque todavía están bajo el control de su naturaleza pecaminosa. Tienen celos unos de otros y se pelean entre sí. ¿Acaso eso no demuestra que los controla su naturaleza pecaminosa? ¿No viven como la gente del mundo? (1Co.3:1-3)
    4. Y serás una amenaza para el reino

      1. Como ciudad sin defensa y sin murallas es quien no sabe dominarse. (Pr.25:28)
      2. Ten cuidado de ti mismo y de la doctrina; persiste en ello, pues haciendo esto, te salvarás a ti mismo y a los que te oyeren. (1Ti.4:6)
    5. Dios no desperdicia nada, así que te usará... pero para usos viles,

      1. Como lo hace-hizo con Satanás, Saúl, Judas, Fariseos, etc.
    6. ¿Si puedes ver que no basta con poner a un cristiano en el poder?

      1. No debe ser un recién convertido (1Ti.3:6)
      2. Que primero sean puestos a prueba, y después, si no hay nada que reprocharles, que sirvan (1Ti.3:10)
  4. Tu lucha por establecer el reino en ti es crucial, y comienza ahí donde estás.

    1. El inocente auge durante los 90 y de 2000

      1. Conquistar las diversas áreas de la sociedad para el reino... sin tener consciencia de como se establece el reino, creyendo que con ser cristiano basta (caso AMLO)
      2. Lugares de prominencia, influencia y opulencia... conquistando los médios, grandes empresarios, publicando libros, etc..
      3. Sin saber que cargábamos dentro de nosotros había todavía mucho del reino del enemigo, mucho que conquistar para el Señor.
      4. Por eso Dios no nos permite avanzar en otras áreas, por amor a nosotros y a los demás.
    2. Conquistar el mundo para Cristo, manifestar su reino, comienza contigo, en esas luchas que tienes

      1. Problemas y retos como hijo: tu lucha por perdonar a tus padres, tu lucha por someterte y honrarles.
      2. Problemas en el matrimonio: tu lucha por respetar, honrar y someterte a tu marido. Tu lucha por amar a tu conyugue y tratarlo bien cuando es odioso y despreciable... o huir.
      3. Problemas en la relación suegra-nuera: tu lucha por hablar las cosas, perdona o cambiar y restaurar la relación... o seguir con la relación fracturada.
      4. Problemas de depresión: tu lucha con los pensamientos y emociones... tu lucha por administrarlos
      5. Problemas de la frustración y la queja por: no tener novio, la casa que deseabas, el esposo que anhelabas, etc.
      6. Problemas de actitud en el trabajo: por no tolerar a tu jefe o tus compañeros o la condición o lo que haces.
      7. Problemas de opresión-posesión: tiempos difícil con ataques de temor, ansiedad, casos pararnormales, etc.
      8. Problema con la falta de perdón: el seguir sentido, recordando la ofensa, o el liberar y perdonar.
      9. Problema de adicción: el cigarro, la pornografía,
      10. Problema financiero: mal administración del dinero, ineficiencia en el trabajo, etc.
      11. Problema con tus hábitos: tu devocional, el congregarte, el discipularte.
    3. Manifestar el reino en tu vida no se logra sin lucha.

      1. tu lucha es tan importante...
      2. Aunque parezca minúscula... es MUY importante
      3. pues son los cimientos que determinarán si manifiestas el reino fuera de ti, en otras áreas de la sociedad.
      4. Si consigues la victoria y logras establecer el reino en esa área de tu vida, podrás pasar esa victoria a otras personas
      5. Por eso las personas más idóneas para ir por consejo y ánimo, son las que han tenido luchas fuertes y han vencido.
      6. Tus luchas ganadas siempre serán fuente de inspiración a otras personas.
      7. Tus luchas son tu fuente de gloria
      8. Si no eres fiel en lo poco... ¿cómo lo serás en lo mucho?
    4. Mi caso:

      1. Mis luchas
        1. lucha para conquistar mi tiempo devocional
        2. lucha para salir de la adicción a la pornografía
        3. lucha por someterme y honrar a mi papa
        4. lucha por perdonar todo el maltrato y falta de amor
        5. lucha por defender mi fe en medio de la oposición secular
        6. lucha por defender mi libertad de los líderes de la iglesia
        7. lucha para no caer en manipulación de novia, esposa, etc.
      2. De ahí: 
        1. Taller y predicaciones
        2. Taller de sanidad
        3. Taller de desintoxicación sexual
        4. Taller de mente renovada
        5. Taller de liberación
        6. Taller de apologética
        7. Taller de autoridad
        8. Taller de matrimonios
        9. etc.
      3. ¿He terminado?...
        1. lucha por persistir en lo que por su gracia he logrado
        2. tengo que reconquistar áreas que el enemigo ha ganado
        3. falta muchas nuevas... pero Dios me muestra por partes
    5. De tu victoria dependen otras personas

      1. Si no vencía... no podría ayudar a otros... si no vencía, transmitiría a otros que el Reino no tenía poder... no sirve para tus problemas.
      2. Personas que perseveran Casos como el de Juan (John) Ramirez, ex satanista
      3. Pastor que se suicidó... se rindió a la batalla contra la depresión (Andrew Stoecklein)
      4. Personas claudican, No persisten hasta lograr la victoria y terminan por entregarse al pecado (pues no pudieron contra él).
        1. Ciertamente, si habiéndose ellos escapado de las contaminaciones del mundo, por el conocimiento del Señor y Salvador Jesucristo, enredándose otra vez en ellas son vencidos, su postrer estado viene a ser peor que el primero. 21 Porque mejor les hubiera sido no haber conocido el camino de la justicia, que después de haberlo conocido, volverse atrás del santo mandamiento que les fue dado. 22 Pero les ha acontecido lo del verdadero proverbio: El perro vuelve a su vómito, y la puerca lavada a revolcarse en el cieno. (2Pe.2:20-22)
      5. Me preocupo (y oro) con las luchas que se que todos ustedes tienen:
        1. Porque se que hay mucho que esta en juego en sus vidas y en la de otros si no vencen en establecer el reino en sus vidas.
      6. Me alegro, porque se que de estas luchas depende su gloria... presente y venidera
        1. Hermanos míos, considérense muy dichosos cuando tengan que enfrentarse con diversas pruebas (Stg.1:2)
      7. Sin esas victorias
        1. ¿Que mensaje puedes transmitir? ¿uno de que no podemos contra el reino de las tinieblas? Porque el reino de Dios no consiste en palabras, sino en poder.(1Co.4:20) Pues el reino de Dios no consiste en las muchas palabras sino en vivir por el poder de Dios. (NTV)
        2. ¿Que ayuda puedes ofrecer? Caso compañeros de OLC
        3. Muchos se apartan porque "el cristianismo no les funcionó" en sus problemas
      8. La guerra espiritual de la que hemos hablado ...es la guerra para establecer el reino de Dios en ti y a través de ti.

No hay comentarios: