viernes, 7 de septiembre de 2018

El Reino de Dios 8: Los dominios del Reino



  1. El gobierno de Dios sobre todo

    1. El dominio de Dios no está limitado, sino que se extiende sobre todo

      1. El SEÑOR ha establecido su trono en los cielos, y su reino domina sobre todo. (Sal.103:19 LBLA)
      2. De ti proceden la riqueza y el honor; tú reinas sobre todo y en tu mano están el poder y la fortaleza, y en tu mano está engrandecer y fortalecer a todos. (1Cr.29:12)
    2. Tiene sentido pues es el Creador de todo

      1. Porque en él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fue creado por medio de él y para él. Y él es antes de todas las cosas, y todas las cosas en él subsisten (Col.1:16-17)
    3. Una parte de su dominio lo puedes ver en la naturaleza

      1. Envía sus órdenes al mundo; ¡qué veloz corre su palabra! 16 Envía la nieve como lana blanca y esparce la escarcha sobre la tierra como ceniza. 17 Lanza el granizo como piedras. ¿Quién puede resistir su frío congelante? 18 Luego, a su orden todo se derrite;     envía sus vientos y el hielo se disuelve. 19 Dios reveló su palabra a Jacob, sus decretos y ordenanzas a Israel. 20 No ha hecho esto con ninguna otra nación; las demás naciones no conocen sus ordenanzas. ¡Alabado sea el Señor! (Sal.147:15-20)
      2. «Yo detuve la lluvia cuando sus cosechas más la necesitaban. Envié la lluvia sobre una ciudad pero la retuve en otra. Llovió en un campo, mientras otro se marchitaba. (Am 4:7)
    4. Una parte de su reino lo ha delegado al hombre, para reinar a través de él.

      «¿Qué es el hombre, para que en él pienses? ¿Qué es el ser humano, para que lo tomes en cuenta?» Pues lo hiciste poco menos que un dios, y lo coronaste de gloria y de honra: lo entronizaste sobre la obra de tus manos, todo lo sometiste a su dominio (Sal.8:4-6)
      1. Dios ha establecido normas, principios y diseños en todas las áreas de la actividad del hombre
        1. Política (Pr.8:16)
        2. Comercio (Lv.19:36)
        3. Relaciones laborales (Ef.6:5-9)
        4. Relaciones sexuales (Lv.18
        5. Familia (Ef.5:21-6:4)
        6. La Guerra (Dt.20:1-20)
        7. Agricultura (Is.28:23-29) ¿Acaso el agricultor siempre ara pero nunca siembra? ¿Está continuamente labrando la tierra y nunca plantando? 25 ¿No siembra finalmente sus semillas —comino negro, comino, trigo, cebada y trigo espelta— cada uno en la forma correcta,  y cada uno en el lugar que le corresponde? 26 El agricultor sabe exactamente qué hacer porque Dios le ha dado entendimiento. 27 Nunca se usa un mazo pesado para trillar el comino negro, sino que se golpea con varas livianas. Nunca se pasa una rueda de trillar sobre el comino, al contrario, se golpea suavemente con un mayal. 28 El grano para el pan se muele con facilidad, por eso no lo tritura demasiado. Lo trilla bajo las ruedas de una carreta, pero no lo pulveriza. 29 El Señor de los Ejércitos Celestiales es un maestro maravilloso, y le da gran sabiduría al agricultor. (Is.28:23-29)
        8. No hay área de la actividad humana en la que Dios no gobierne (en la que nuestra obediencia sea demandada) Y todo lo que hagan, de palabra o de obra, háganlo en el nombre del Señor Jesús, dando gracias a Dios el Padre por medio de él. (Col.3:17)
    5. Y como hemos estado viendo, el reino de Dios es:

      el gobierno de su Espíritu en y a través del hombre sobre Su creación en un estado de perfección
      1. Todavía esperamos que venga esa perfección (el Reino) Porque conocemos y profetizamos de manera imperfecta; 10 pero cuando llegue lo perfecto, lo imperfecto desaparecerá. (1Co.13:9-10)
    6. ¿Significa que no hay una manifestación presente del reino?

      Sí la hay, como lo hemos visto en la sesiones pasadas, pues el reino se va revelando por etapas:
      1. Tiempo de Gracia: se ha acercado el reino con una manifestación parcial
      2. Día del Señor: la conquista, el juicio y la destrucción del reino del enemigo
      3. Reino Milenial: La manifestación gloriosa del reino de Dios sobre la tierra
      4. Nueva Jerusalen: La consumación, la manifestación total del reino de Dios en toda la creación.
  2. Tu llamado en el reino de Dios puede ser en cualquier área de la vida

    1. Áreas

      Algunos sintetizan o resumen todas las áreas de la actividad humana en 7:
      1. Gobierno,
      2. Medios,
      3. Arte,
      4. Educación,
      5. Familia,
      6. Iglesia,
      7. Negocios
    2. Dentro o fuera de la iglesia

      1. A unos puso Dios en la iglesia Vosotros, pues, sois el cuerpo de Cristo, y miembros cada uno en particular. Y a unos puso Dios en la iglesia, primeramente apóstoles, luego profetas, lo tercero maestros, luego los que hacen milagros, después los que sanan, los que ayudan, los que administran, los que tienen don de lenguas. (1Co.12:28)
      2. A otros en el gobierno [La autoridad de gobierno] está al servicio de Dios para tu bien. Pero, si haces lo malo, entonces debes tener miedo. No en vano lleva la espada, pues está al servicio de Dios para impartir justicia y castigar al malhechor... Por eso mismo pagan ustedes impuestos, pues las autoridades están al servicio de Dios, dedicadas precisamente a gobernar. (Ro.13:4,6)
      3. A otros en la familia
        1. Ahora bien, quiero que entiendan que Cristo es cabeza de todo hombre, mientras que el hombre es cabeza de la mujer y Dios es cabeza de Cristo. (1Co.11:3)
        2. Porque el esposo es cabeza de su esposa, así como Cristo es cabeza y salvador de la iglesia, la cual es su cuerpo. 24 Así como la iglesia se somete a Cristo, también las esposas deben someterse a sus esposos en todo. (Ef.5:23-24)
      4. Y así con las diferentes áreas
  3. Asuntos Eclesiásticos Vs Asuntos del Reino

    Sin embargo muchos cristianos con mentalidad dualista (escolástica), piensan que los asuntos del reino y los eclesiásticos son lo mismo.
    1. Aclarando

      1. Todos los asuntos eclesiásticos son asuntos del reino
      2. Pero no todos los asuntos del reino son asuntos eclesiásticos
      3. El área eclesiástica es solo una esfera o departamento dentro del reino de Dios
      4. El área eclesiástica se refiere a los asuntos de culto de la iglesia local
      5. Los asuntos del reino son los asuntos de la iglesia universal, o el cuerpo de Cristo, el cual abarca a todos los redimidos y a todas las áreas de la vida.
      6. La iglesia local, el área eclesiástica, es solo una parte dentro del cuerpo de Cristo. En el cuerpo de Cristo también está la esfera familiar, política, artística, etc.
      7. Del mismo modo, lo cristiano no es lo eclesiástico, sino todo aquello que refleja la gloria de Dios
        1. ...todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza (Fil.4:8)
          1. todo lo que es verdadero, todo lo honorable, todo lo justo, todo lo puro, todo lo bello y todo lo admirable. (Fil.4:8)
        2. Familia cristiana = familia en donde Dios y sus principios son honrados
        3. Negocio cristiano = negocio en donde Dios y sus principios para esa dicha área son respetados.
        4. Solo recuerda como eran las cosas antes de la caída: no había no había iglesia, no había templo, y Cristo no había venido... pero todo estaba sujeto a la voluntad de Dios.
    2. Problemas de la confusión

      1. Conquistar los medios para Cristo = programas eclesiásticos (predicaciones, alabanza y adoración, etc.)
      2. Conquistar el arte para Cristo = música de alabanza y adoración, pinturas "sacras" de relatos Bíblicos.
      3. Películas cristianas = películas que comparten el evangelio o que "te predican".
      4. Vivir una vida en santidad, apartada para Cristo = una vida de convento o reclusión apartado de cualquier actividad "secular"
      5. Pastores queriendo ejercer su autoridad sobre todos los asuntos del reino... en lugar de limitarse a los asuntos de su iglesia local.
      6. Dios ha ordenado diferentes autoridades para las diferentes áreas: padres a la familia, pastores a la iglesia, reyes al gobierno, etc.
  4.  Pero...¿de qué sirve?

    1. si no vamos a conquistar el mundo para Cristo en este tiempo ¿entonces?
    2. si no estamos aquí para disfrutar el mundo con todo lo que nos ofrece ¿entonces?
    3. si no necesariamente alcanzaremos el éxito del mundo, ocupando los puestos de liderazgo y opulencia ¿entonces? Ustedes piensan que ya tienen todo lo que necesitan. Creen que ya son ricos. ¡Hasta han comenzado a reinar sin nosotros en el reino de Dios! Yo desearía que en verdad ya estuvieran reinando, porque entonces nosotros estaríamos reinando con ustedes. (1Co.4:8)
    4. si lo que hagamos será destruido pues la tierra quedará desolada en la segunda venida ¿entonces?
    5. ¿De que sirve que hagamos y sirvamos a Dios en las diversas áreas de la vida?
  5. El Propósito de esta fase en la agenda de Dios:

    La agenda de Dios en el plan de redención (traer de vuelta el reino): como cuerpo de Cristo somos copartícipes de la primera etapa de su misión y no es sino a la segunda etapa que nos toca reinar con él. : Ser testigos de la verdad (Jn.19:37); Anunciar las buenas nuevas (Mr.1:14-15; 2Co.5:20-21); Hacer discípulos (Mt.28:19-20); mientras que corroboramos el mensaje con obras de restauración (Lc.4:18-19)
    1. Enfoque de esta fase: la proclamación del mensaje (id y hacer discípulos)

      1. Antes de la invasión, Dios envía la embajada de paz predicando las buenas nuevas y solicitando la rendición de toda persona (amnistía): Así que somos embajadores de Cristo, como si Dios los exhortara a ustedes por medio de nosotros: «En nombre de Cristo les rogamos que se reconcilien con Dios.» Al que no cometió pecado alguno, por nosotros Dios lo trató como pecador, para que en él recibiéramos la justicia de Dios. (2Co.5:20-21)
      2. Por eso la misión de la iglesia local toma crucial relevancia en esta fase Anunciar las buenas nuevas para traer personas a Cristo, enlistarlas como miembros, conducirlas a madurez y equiparlas para el ministerio (dentro y fuera de la iglesia) con el propósito de magnificar a Dios… hasta que se complete el número de gentiles que aceptarán a Cristo. (Ro.11:25) Todos tenemos un rol en este proceso:
        1. O estas del lado de los que sirven proclamando el mensaje, trayendo a gente y edificando al cuerpo.
        2. O estás del lado de los que son servidos (enseñados, pastoreados, discipulados)... para eventualmente servir.
    2. ¿Y las obras en las diferentes áreas? Tiene dos propósitos

      1. ¡Son para apoyar el mensaje!
        1. Apoyar el mensaje del evangelio siendo su publicidad
          1. Los esclavos siempre deben obedecer a sus amos y hacer todo lo posible por agradarlos. No deben ser respondones 10 ni robar, sino demostrar que son buenos y absolutamente dignos de confianza. Entonces harán que la enseñanza acerca de Dios nuestro Salvador sea atractiva en todos los sentidos. (Tit.2:9-10)
          2. Ustedes son la luz del mundo. Una ciudad en lo alto de una colina no puede esconderse. 15 Ni se enciende una lámpara para cubrirla con un cajón. Por el contrario, se pone en la repisa para que alumbre a todos los que están en la casa. 16 Hagan brillar su luz delante de todos, para que ellos puedan ver las buenas obras de ustedes y alaben al Padre que está en el cielo. (Mt.5:14-16)
          3. Fama de cristianos honestos y trabajadores, o que sacan a la gente del crimen o las drogas, o que hacen personas de bien de las personas, o que tienen matrimonios hermosos, etc.
          4. Por no poner este aspecto muchos ponen un tropiezo para que la gente venga a Cristo... por eso Jesús es muy severo acerca de quienes vienen los tropiezos. !!Ay del mundo por los tropiezos! porque es necesario que vengan tropiezos, pero !!ay de aquel hombre por quien viene el tropiezo! (Mt.18:7)
        2. Apoyando el mensaje demostrando que el Reino de Dios se ha acercado: Refrendando la maldad y trayendo alivio (más no sanidad) —que es lo que tus buenas obras deben ocasionar. La condición del mundo es como nuestro cuerpo: la medicina podrá sanar nuestro cuerpo, pero aún así nuestro cuerpo está en un proceso de decadencia que culminará en su muerte. Llaga un punto en el que la medicina ya no sirve para revivir al cuerpo moribundo.
          1. Se manifiesta por la autoridad que Jesús nos ha dado sobre el enemigo
            • Y yo también te digo, que tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella. (Mt.16:18)
            • Sin embargo, si yo expulso a los demonios por el Espíritu de Dios, entonces el reino de Dios se ha acercado y está entre ustedes. 29 Pues, ¿quién tiene suficiente poder para entrar en la casa de un hombre fuerte como Satanás y saquear sus bienes? Solo alguien aún más fuerte, alguien que pudiera atarlo y después saquear su casa. (Mt.12:28-29)
            • Sí, les he dado autoridad a ustedes para pisotear serpientes y escorpiones y vencer todo el poder del enemigo; nada les podrá hacer daño. (Lc.10:19)
            • Estas señales milagrosas acompañarán a los que creen: expulsarán demonios en mi nombre y hablarán nuevos idiomas. (Mr.16:17)
          2. Por la obra de restauración y alivio que se realiza con esa autoridad (destruimos las obras del diablo)
            • Vayan y anúncienles que el reino del cielo está cerca. Sanen a los enfermos, resuciten a los muertos, curen a los leprosos y expulsen a los demonios. ¡Den tan gratuitamente como han recibido! (Mt.10:7-8)
            • «El Espíritu del Señor está sobre mí, por cuanto me ha ungido para anunciar buenas nuevas a los pobres. Me ha enviado a proclamar libertad a los cautivos y dar vista a los ciegos, a poner en libertad a los oprimidos, 19 a pregonar el año del favor del Señor» (Lc.4:18-19)
            • …Para esto apareció el Hijo de Dios, para deshacer las obras del diablo. (1Jn.3:8)
            • Pues el reino de Dios no consiste en las muchas palabras sino en vivir por el poder de Dios. (1Co.4.8)
            • pero si mediante el poder del Espíritu hacen morir las acciones de la naturaleza pecaminosa, vivirán. (Ro.8:13)
            • Estas obras de restauración se manifiestan en todas las áreas:
              • En la esfera familiar: matrimonios y familias restaurados
              • En la esfera social: libertad, descencia, orden
              • En la esfera política: gobiernos justos no represivos
              • En la esfera empresarial: eficiencia, optimización de recursos, trato justo al trabajador, etc.
              • En la esfera personal: libertad de adicciones, madurez, carácter de Cristo
              • Pasarán desapercibidas, pero es un adelanto que demuestra que nuestro mensaje es real: Preguntado por los fariseos, cuándo había de venir el reino de Dios, les respondió y dijo: El reino de Dios no vendrá con advertencia, ni dirán: Helo aquí, o helo allí; porque he aquí el reino de Dios está entre vosotros. (Lc.17:20-21)
              • A lo largo de la historia donde el Cristianismo Bíblico ha florecido ha dado muestras de sus efectos positivos... y viceversa.
              • Si es imperfecta, pero cumple el objetivo de dar testimonio del reino de Dios Porque conocemos y profetizamos de manera imperfecta; 10 pero cuando llegue lo perfecto, lo imperfecto desaparecerá. (1Co.13:9-10)
            • A esto se refería Jesús con ser la "Sal del mundo"
              • Vosotros sois la sal de la tierra; pero si la sal se desvaneciere, ¿con qué será salada? No sirve más para nada, sino para ser echada fuera y hollada por los hombres. (Mt.5:13)
              • Los valores, creencias y principios judeo-cristianos es lo que refrena la maldad en nuestro mundo. Influencia positiva.
              • Tu debes ser un agente de cambio que trae alivio y contrarresta las obras de las tinieblas en las áreas en las que Dios te ha puesto.... pero para esto no se logra siendo "cualquier cristiano". Tuve que hablarles como si pertenecieran a este mundo o como si fueran niños en Cristo. Tuve que alimentarlos con leche, no con alimento sólido, porque no estaban preparados para algo más sustancioso. Y aún no están preparados, porque todavía están bajo el control de su naturaleza pecaminosa. Tienen celos unos de otros y se pelean entre sí. ¿Acaso eso no demuestra que los controla su naturaleza pecaminosa? ¿No viven como la gente del mundo? (1Co.3:1-3)
          3. Por la victoria que tenemos en cualquier circunstancia:
            • Ahora bien, sabemos que Dios dispone todas las cosas para el bien de quienes lo aman, los que han sido llamados de acuerdo con su propósito (Ro.8:28)
            • También nos alegramos al enfrentar pruebas y dificultades porque sabemos que nos ayudan a desarrollar resistencia. Y la resistencia desarrolla firmeza de carácter, y el carácter fortalece nuestra esperanza segura de salvación. (Ro.5:3-4)
            • Si sufrimos, es para que ustedes tengan consuelo y salvación; y, si somos consolados, es para que ustedes tengan el consuelo que los ayude a soportar con paciencia los mismos sufrimientos que nosotros padecemos. (2Co.1:6)
            • No nos entristecemos como los que no tienen esperanza. (1Ts.4:13)
            • Pues los sufrimientos ligeros y efímeros que ahora padecemos producen una gloria eterna que vale muchísimo más que todo sufrimiento. (2Co.4:17)
            • Dichosos serán ustedes cuando por mi causa la gente los insulte, los persiga y levante contra ustedes toda clase de calumnias. 12 Alégrense y llénense de júbilo, porque les espera una gran recompensa en el cielo. Así también persiguieron a los profetas que los precedieron a ustedes. (Mt.5:11-12)
            • para mí el vivir es Cristo, y el morir es ganancia.(Fil.1:21)
      2. Determinar tu recompensa eterna (gloria, autoridad-responsabilidad, herencia)
        1. Pues todos tendremos que estar delante de Cristo para ser juzgados. Cada uno de nosotros recibirá lo que merezca por lo bueno o lo malo que haya hecho mientras estaba en este cuerpo terrenal. (2Co.5:10)
        2. Esto está determinado si tu trabajo en las diferentes áreas
    3. Por eso es mas arduo el trabajo del cristiano:

      1. Tenemos una responsabilidad en las diferentes áreas en la que hemos sido puesto,
        1. Para desempeñarlo de acuerdo a los principios y estándares del reino contrarrestando las tinieblas.
        2. Dar testimonio con nuestra vida para que glorifiquen a Dios y la fe sea atractiva.
      2. Pero también tenemos una responsabilidad eclesiástica
        1. llevar el mensaje, así como servir y edificar a los miembros
        2. o prepararte y avanzar en tu proceso de crecimiento.
      3. Esa doble responsabilidad toma tiempo y sacrificio.
        1. Mientras que los del mundo llegan a su casa a descansar... tu llegas a continuar con el discipulado
        2. Mientras que los del mundo tienen 1 o 2 hrs más de sueño... tu te levantas más temprano para estar delante de Dios
        3. Mientras que los del mundo pueden dedicarse en cuerpo y alma a producir riquezas o conseguir su sueños... tu tienes que sacrificarlos para avanzar la causa de Cristo.
      4. Descuidar estas responsabilidades es síntoma de algo:
        1. es señal que lo que haces, no lo haces para el reino de Dios, sino del enemigo. (veremos más de eso más adelante).
  6. En Dios el trabajo que realizamos en cualquier área se le quita la maldición

    "Porque la creación fue sujetada a vanidad, no por su propia voluntad, sino por causa del que la sujetó en esperanza" (Ro.8:20). Solo en Dios adquiere su valor y trascendencia... ya no trabajas para vivir...ni vives para trabajar
    1. Le quita la intrascendencia dándole eternidad

      1. Antigua intrascendencia y falta de sentido
        1. Tus deseos... por unos pocos años ¿y luego?
          1. este mundo se acaba junto con todo lo que la gente tanto desea (1Jn.2:17)
          2. Me dije: «Vamos, probemos los placeres. ¡Busquemos “las cosas buenas” de la vida!»; pero descubrí que eso también carecía de sentido. Entonces dije: «La risa es tonta. ¿De qué sirve andar en busca de placeres?». (Ec.2:1-2)
        2. Tus proyectos... todos desaparecerán junto contigo
          1. También traté de encontrar sentido a la vida edificándome enormes mansiones y plantando hermosos viñedos. Hice jardines y parques... Hasta descubrí que me daba gran satisfacción trabajar mucho, la recompensa de toda mi labor; 11 pero al observar todo lo que había logrado con tanto esfuerzo, vi que nada tenía sentido; era como perseguir el viento. No había absolutamente nada que valiera la pena en ninguna parte.(Ec.2:4-5,10,11)
          2. ¿Qué obtiene la gente con trabajar tanto bajo el sol? (Ec.1:3)
        3. Tu conocimiento y sabiduría... terminarás igual que el más ignorante
          1. «Ya que voy a terminar igual que el necio, ¿de qué vale toda mi sabiduría? ¡Nada de eso tiene sentido!». 16 Pues tanto el sabio como el necio van a morir. Al sabio no se le recordará más que al necio. En los días futuros, ambos serán olvidados. (Ec.2:15-16)
        4. Ante esta visión tan corta de la vida: no quedaba de otra, mas que tratar de disfrutar esta efímera vida
          1. Así que llegué a la conclusión de que no hay nada mejor que alegrarse y disfrutar de la vida mientras podamos. (Ec.3:12)
      2. Trascendencia restaurada
        1. Y el mundo pasa, y sus deseos; pero el que hace la voluntad de Dios permanece para siempre. (1Jn.2:17)
        2. Y si nuestra esperanza en Cristo es solo para esta vida, somos los más dignos de lástima de todo el mundo... Si los muertos no serán resucitados, ¿para qué se bautiza la gente por los que están muertos? ¿Para qué hacerlo a menos que los muertos algún día resuciten? 30 ¿Y para qué nosotros a todas horas pondríamos en peligro nuestra vida? 31 Pues juro, amados hermanos, que todos los días enfrento la muerte. Esto es tan cierto como el orgullo que siento por lo que Cristo Jesús nuestro Señor ha hecho en ustedes. 32 ¿Y qué valor hubo en luchar contra las fieras salvajes —esa gente de Éfeso— si no habrá resurrección de los muertos? Y si no hay resurrección, «¡comamos y bebamos, que mañana moriremos!»... Por lo tanto, mis amados hermanos, permanezcan fuertes y constantes. Trabajen siempre para el Señor con entusiasmo, porque ustedes saben que nada de lo que hacen para el Señor es inútil.(1Co.15:19, 29-32,58)
        3. Sirvan de buena gana, como quien sirve al Señor y no a los hombres, sabiendo que el Señor recompensará a cada uno por el bien que haya hecho, sea esclavo o sea libre. (Ef.6:7-8)
        4. Háganlo con gusto, no de mala gana ni por el beneficio personal que puedan obtener de ello, sino porque están deseosos de servir a Dios.... Así, cuando venga el Gran Pastor, recibirán una corona de gloria y honor eternos. (1Pe.5:2-4)
        5. Por lo tanto, no desechen la firme confianza que tienen en el Señor. ¡Tengan presente la gran recompensa que les traerá! 36 Perseverar con paciencia es lo que necesitan ahora para seguir haciendo la voluntad de Dios. Entonces recibirán todo lo que él ha prometido. (He.10:35-36)
        6. Pues los sufrimientos ligeros y efímeros que ahora padecemos producen una gloria eterna que vale muchísimo más que todo sufrimiento. 18 Así que no nos fijamos en lo visible, sino en lo invisible, ya que lo que se ve es pasajero, mientras que lo que no se ve es eterno. (2Co.4:17-18)
        7. Con la perspectiva eterna, ya no vives para disfrutar esta vida en tanto que dure... sino para invertirla:
          1. Diles que usen su dinero para hacer el bien. Deberían ser ricos en buenas acciones, generosos con los que pasan necesidad y estar siempre dispuestos a compartir con otros. 19 De esa manera, al hacer esto, acumularán su tesoro como un buen fundamento para el futuro, a fin de poder experimentar lo que es la vida verdadera. (1Ti.6:18-19)
          2. Porque todo el que quiera salvar su vida, la perderá; y todo el que pierda su vida por causa de mí, la hallará. (Mt.16:25)
    2. Le quita la falta de valor y le devuelve el valor

      1. Antes: solo para ti o tus descendientes (valor pequeño)
        1. Para tus necesidades y deseos
          1. Así que no se preocupen diciendo: “¿Qué comeremos?” o “¿Qué beberemos?” o “¿Con qué nos vestiremos?” 32 Los paganos andan tras todas estas cosas, pero el Padre celestial sabe que ustedes las necesitan. (Mt.6:31-32)
          2. ¿No es la vida más que el alimento? (Mt.6:25)
        2. Para tu gloria (gloria del hombre o tu nación)
          1. todo mortal es como la hierba, y toda su gloria como la flor del campo; la hierba se seca y la flor se cae (1Pe.1:24-25)
          2. Todas las naciones no son nada en su presencia; no tienen para él valor alguno. (Is.40:17)
        3. Para acumular riqueza
          1. Es el caso de un hombre que está totalmente solo, sin hijos ni hermanos, no obstante trabaja mucho para acumular toda la riqueza posible. Sin embargo, luego se pregunta: «¿Para quién trabajo? ¿Por qué me privo de tantos placeres?». Nada tiene sentido, todo es tan deprimente. (Ec.4:8)
        4. Tus descendientes
          1. Llegué a odiar todo el trabajo que hice en este mundo porque tengo que dejarles a otros lo que yo he ganado. 19 ¿Y quién sabe si mis sucesores serán sabios o necios? Sin embargo, ellos se van a apoderar de todo lo que yo he adquirido bajo el sol a través de mi destreza y esfuerzo. ¡Qué absurdo! 20 Así que, desilusionado, me di por vencido y cuestioné el valor de todo mi duro trabajo en este mundo. (Ec.2:18-20)
      2. Ahora para el Señor: su voluntad, su reino, su gloria (invaluable)
        1. Sirviendo a Dios en todo
          1. No sirviendo al ojo, como los que quieren agradar a los hombres, sino como siervos de Cristo, de corazón haciendo la voluntad de Dios; sirviendo de buena voluntad, como al Señor y no a los hombres (Ef.6:6-7)
        2. Buscando su voluntad
          1. Más bien, busquen primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas les serán añadidas. (Mt.6:33)
        3. Buscando su gloria en todo
          1. Así que, sea que coman o beban o cualquier otra cosa que hagan, háganlo todo para la gloria de Dios. (1Co.10:31)
        4. Servirlo a él, es lo más grande
          1. Les aseguro que entre los mortales no se ha levantado nadie más grande que Juan el Bautista; sin embargo, el más pequeño en el reino de los cielos es más grande que él. (Mt.11:11)
          2. Yo bautizo con agua a los que se arrepienten de sus pecados y vuelven a Dios, pero pronto viene alguien que es superior a mí, tan superior que ni siquiera soy digno de ser su esclavo y llevarle las sandalias. Él los bautizará con el Espíritu Santo y con fuego. (Mt.3:11)
          3. Juan fue enviado a preparar camino a Jesus, y tuvo el privilegio de servirlo en persona
        5. Sufrir por él, un privilegio
          1. Pues a ustedes se les dio no solo el privilegio de confiar en Cristo sino también el privilegio de sufrir por él. (Fil.1:29)
        6. Tu desprecio a su servicio, te costará por la eternidad
          1. Yo honro a los que me honran, y humillo a los que me desprecian.(1Sa.2:31)
          2. Maldito el que hiciere indolentemente la obra de Jehová (Jer.48:10) —indolete: que tiene pereza y falta de voluntad para hacer una cosa.
          3. Valoramos y despreciamos lo que el mundo valora y desprecia... lo que los hombres tienen por sublime, delante de Dios es abominación. (Lc.16:15)
    3. Aun los detalles más insignificantes trascienden por la eternidad

      1. Y si le dan siquiera un vaso de agua fresca a uno de mis seguidores más insignificantes, les aseguro que recibirán una recompensa (Mt.10:42)
      2. Si alguien les da a ustedes incluso un vaso de agua porque pertenecen al Mesías, les digo la verdad, esa persona ciertamente será recompensada. (Mr.9:41)
      3. Así que, según tengamos oportunidad, hagamos bien a todos, y mayormente a los de la familia de la fe. (Ga.6:10)
  7. No vives para el reino cuando

    1. Vives para tus necesidades
    2. Vives para tus placeres
    3. Vives para ti
    4. No inviertes para la eternidad

No hay comentarios: