lunes, 7 de mayo de 2018

La iglesia 3: La esposa de Cristo



Youtube: https://youtu.be/aGxRIQtC2D0

1. La Iglesia: porqué surgió

3. La Iglesia: su profesión de fe

  1. Recapitulación

    1. La iglesia surge debido al rechazo de Israel a su Mesías

      1. Dios extiende la invitación de que el resto de la gente acepte al Mesías de los Judíos.  pero la iglesia es formada por aquel primer grupo de personas que reciben a Jesús como lo que es: el Mesías.
      2. Dios no invalida las promesas al pueblo de Israel, al contrario la Iglesia testifica que al final Israel será salvo, y que Cristo, junto con su iglesia, las cumplirá.
    2. La profesión de Fe de la iglesia: Jesús es el Cristo, el hijo de Dios, el Señor

      La iglesia resguarda y anuncia la verdadera identidad de Jesús, es la columna y baluarte de la verdad (1Ti.3:15)
      1. Vimos que Hijo de Dios habla de su nacimiento virginal, de su divindad, de la encarnación de Dios
      2. Mesías, habla de que fue ungido, investido para ser el único salvador, rey y mediador de Dios y su reino.
      3. Al decir que es el Señor, reconocemos que es Dios, el redentor de todo, que tiene autoridad suprema.
      4. pero si alguien afirma ser profeta y no reconoce la verdad acerca de Jesús, aquella persona no es de Dios. Tal persona tiene el espíritu del Anticristo, del cual ustedes oyeron que viene al mundo, y de hecho, ya está aquí.” (1Jn.4:3)
    3. Implicaciones:

      La profesión de fe tiene implicaciones
      1. Cristo es la autoridad de la iglesia
        No una persona, no un comité, una denominación, no un pastor, o un sacerdote, ni siquiera el papa.
        1. ¿Se te exige lealtad a un lider o denominación antes que a Jesús (definición de culto)? Aguas, no es iglesia.
      2. Su palabra es suprema, y rige a la iglesia
        No tradiciones, no mandamientos de hombres, no opiniones, etc. “si aun nosotros o un ángel del cielo les predica algo diferente…”(Ga.1:8-9). Se reforma continuamente a la luz de su Palabra y no acepta nada que la contradiga.
        1. ¿Algo más está por encima de su palabra? Aguas, no es iglesia.
      3. La iglesia lo proclama como el Rey, Salvador y Mediador absoluto
        No hay salvación fuera Jesucristo, no hay otra forma de entrar en el reino, ni de acercarse a Dios.
        1. ¿Te enseñan que no necesitan salación o hay también otros medios de ser salvo o de acercarte a Dios? Aguas, no es iglesia
      4. La iglesia rinde culto al Mesías a Jesús.
        Lo adora, le atribuye gloria, alabanza, honor y lealtad. Con libertad se postra ante él y proclama que un día todos lo harán.
        1. ¿Te dicen que Jesús no es Dios o que no se le debe adoración? Aguas, no es iglesia
      5. La iglesia no se une en yugo desigual (se aparta)
        Como no puede comprometer la verdad, no se puede unir con ninguna religión que no acepte la verdad de Cristo y lo que implica. No puede unirse en yugo desigual con los incrédulos (2Co.6:14-18)
        1. ¿Se une con otras religiones? Aguas, no es iglesia.
      6. La iglesia tiene un mensaje ofensivo
        El mensaje de Cristo crucificado es ofensivo: enseña al hombre que es pecado y merece morir, y enseña al hombre que no puede salvarse por sus propios medios.
      7. ¿Que con las iglesias que violan esto?
        Son infieles, prostitutas, rameras (BABILONIA LA GRANDE, LA MADRE DE LAS RAMERAS Y DE LAS ABOMINACIONES DE LA TIERRA Ap.17:5)
  2. Relación Dios-Hombre

    1. Dios-Israel

      1. Pacto matrimonial con Israel
        El día de tu nacimiento, no fuiste deseada; te arrojaron en el campo y te abandonaron para que murieras. ”Sin embargo, llegué yo y te vi ahí, pataleando indefensa en tu propia sangre. Mientras estabas allí tirada dije: ‘¡Vive!’; y te ayudé a florecer como una planta del campo. Creciste y te convertiste en una joya preciosa. Te crecieron los pechos y te salió el vello, pero seguías desnuda.  Cuando volví a pasar, vi que ya tenías edad para el amor. Entonces te envolví con mi manto para cubrir tu desnudez y te pronuncié mis votos matrimoniales. Hice un pacto contigo, dice el Señor Soberano, y pasaste a ser mía. (Ez.16:5-8)
      2. Israel rompe el pacto
        ”Pero pensaste que eras dueña de tu fama y tu belleza. Entonces te entregaste como prostituta a todo hombre que pasaba. Tu belleza estaba a la disposición del que la pidiera.
        16 Usaste los hermosos regalos que te di para construir lugares de culto a ídolos, donde te prostituiste. ¡Qué increíble! ¿Cómo pudo ocurrir semejante cosa? 17 Tomaste las joyas y los adornos de oro y plata que yo te había dado y te hiciste estatuas de hombres y les rendiste culto. ¡Eso es adulterio contra mí! (Ez.16:15-17)
      3. Dios promete restaurarla
        1. ”Por lo tanto, esto dice el Señor Soberano: te daré tu merecido, pues tomaste tus votos solemnes a la ligera al romper el pacto. 60 Sin embargo, recordaré el pacto que hice contigo cuando eras joven y estableceré contigo un pacto eterno. 61 Entonces recordarás con vergüenza todo el mal que hiciste. Haré que tus hermanas, Samaria y Sodoma, sean hijas tuyas, aunque no formen parte de nuestro pacto. 62 Reafirmaré mi pacto contigo y sabrás que yo soy el Señor. 63 Recordarás tus pecados y te cubrirás la boca enmudecida de vergüenza, cuando te perdone por todo lo que hiciste. ¡Yo, el Señor Soberano, he hablado!” (Ez.16:59-63)
        2. Sin embargo, esto dice el Señor: así como no cambiaría las leyes que gobiernan el día y la noche, la tierra y el cielo, así tampoco rechazaré a mi pueblo. 26 Nunca abandonaré a los descendientes de Jacob o de mi siervo David ni cambiaré el plan de que los descendientes de David gobiernen a los descendientes de Abraham, Isaac y Jacob. En cambio, yo los restauraré a su tierra y tendré misericordia de ellos». (Jer.33:25-26)
        3. Jehová se manifestó a mí hace ya mucho tiempo, diciendo: Con amor eterno te he amado; por tanto, te prolongué mi misericordia. Aún te edificaré, y serás edificada, oh virgen de Israel (Jer.31:3-4)
    2. Cristo-Iglesia

      1. Deja su Padre para unirse a su esposa
        1. Por esto dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne.32 Grande es este misterio; mas yo digo esto respecto de Cristo y de la iglesia. (Ef.5:31-32)
      2. El modelo de espiritual de la boda judía
        1. El Ketubah, el contrato matrimonio
          De la misma manera tomó la copa después de la cena, y dijo:―Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre, que es derramada por ustedes. (Lc.22:20)… Y tomando la copa, y habiendo dado gracias, les dio, diciendo: Bebed de ella todos (Mt.26:27)
          1. El pago de la compra se establece
          2. La novia toma la copa en señal de aceptación
          3. El novio le daba regalos (arras)
          4. De ahí en adelante ella se apartaba (se santificaba) -José y María
            Por favor, ténganme paciencia; pues los celo, con el celo de Dios mismo. Los desposé como una virgen pura a su único esposo: Cristo. Pero temo que, de alguna manera, su pura y completa devoción a Cristo se corrompa, tal como Eva fue engañada por la astucia de la serpiente. (2Co.11:1-3)
          5. Is.61:10Jue.14:10-11Jer.2:32Is.49:18Sal.45:8-15
        2. El novio partía a la casa de su Padre
          En la casa de mi Padre muchas moradas hay; si así no fuera, yo os lo hubiera dicho; voy, pues, a preparar lugar para vosotros. Y si me fuere y os preparare lugar, vendré otra vez, y os tomaré a mí mismo, para que donde yo estoy, vosotros también estéis. (Jn.14:2-3)
          1. Preparaba una adición en su casa
          2. Ella mientras tanto se preparaba (embellecía) para su regreso inminente
            Él entregó su vida por ella 26 a fin de hacerla santa y limpia al lavarla mediante la purificación de la palabra de Dios. 27 Lo hizo para presentársela a sí mismo como una iglesia gloriosa, sin mancha ni arruga ni ningún otro defecto. Será, en cambio, santa e intachable. (Ef.5:25-27)
          3. Están casados, aunque no han consumado la unión.
          4. Se iba por un año aprox.
        3. Reunión Sorpresa
          Pero del día y la hora nadie sabe, ni aun los ángeles de los cielos, sino sólo mi Padre. Mas como en los días de Noé, así será la venida del Hijo del Hombre. Porque como en los días antes del diluvio estaban comiendo y bebiendo, casándose y dando en casamiento, hasta el día en que Noé entró en el arca, y no entendieron hasta que vino el diluvio y se los llevó a todos, así será también la venida del Hijo del Hombre. Entonces estarán dos en el campo; el uno será tomado, y el otro será dejado. Dos mujeres estarán moliendo en un molino; la una será tomada, y la otra será dejada. Velad, pues, porque no sabéis a qué hora ha de venir vuestro Señor.(Mt.24:36-42)
          1. Usualmente en la noche, a media noche
          2. Venía el novio por su esposa
          3. Los amigos con antorchas acompañaban al novio hasta la casa de la novia
          4. El grito del novio avisaba la llegada
          5. Ella no sabía cuando vendría
          6. Jer.7:3416:925:10Sal.45:8-15Mt.24:1-13
        4. Huppa, la Boda
          Gocémonos y alegrémonos y démosle gloria; porque han llegado las bodas del Cordero, y su esposa se ha preparado. Y a ella se le ha concedido que se vista de lino fino, limpio y resplandeciente; porque el lino fino es las acciones justas de los santos.(Ap.19:7-8)
          1. Eran escoltadas hasta la Huppa por las damas de honor
          2. Antes de entrar a la huppa la novia mantenía el rostro velado
          3. Los novios entran solos mientras los demás esperan afuera, consumen el matrimonio
          4. Sale el novio y anuncia la consumación del matrimonio y comienza la fiesta
        5. Fiesta de Bodas por 7 días
          El ángel me dijo: «Escribe: “¡Dichosos los que han sido convidados a la cena de las bodas del Cordero!”» Y añadió: «Estas son las palabras verdaderas de Dios». (Ap.19:9)
          1. Jue.14:12Mt.9:1522:11-14Jn.2:1
      3. Jesucristo cual un esposo es la cabeza de la iglesia (1Co.11:3,
        1. Para las esposas, eso significa: sométase cada una a su marido como al Señor,23 porque el marido es la cabeza de su esposa como Cristo es cabeza de la iglesia. Él es el Salvador de su cuerpo, que es la iglesia. 24 Así como la iglesia se somete a Cristo, de igual manera la esposa debe someterse en todo a su marido.(Ef.5:22-24)
      4. Jesucristo ama a la iglesia como un esposo a su esposa
        1. Para los maridos, eso significa: ame cada uno a su esposa tal como Cristo amó a la iglesia. Él entregó su vida por ella 26 a fin de hacerla santa y limpia al lavarla mediante la purificación de la palabra de Dios. 27 Lo hizo para presentársela a sí mismo como una iglesia gloriosa, sin mancha ni arruga ni ningún otro defecto. Será, en cambio, santa e intachable. 28 De la misma manera, el marido debe amar a su esposa como ama a su propio cuerpo. Pues un hombre que ama a su esposa en realidad demuestra que se ama a sí mismo. (Ef.5:25-28)
      5. Jesucristo cual un esposo vela y sustenta a la iglesia
        1. Nadie odia su propio cuerpo, sino que lo alimenta y lo cuida tal como Cristo lo hace por la iglesia. 30 Y nosotros somos miembros de su cuerpo. (Ef.5:29-30)
  3. La iglesia Vs Israel

    1. En Cristo somos parte de Israel y copartícipes de sus promesas.

      Israel es esposa de Dios y la Iglesia esposa de Cristo. ¿Como se une esto? Como iglesia, pertenecemos a Cristo, y Cristo como parte de Israel, pertenece a Dios. Como esta escrito: “ustedes pertenecen a Cristo, y Cristo pertenece a Dios” (1Co.3:23). Así que En Cristo somos parte de Israel y copartícipes de sus promesas (Ga.3:26-29), pero dentro de este grupo formamos parte de un pequeño subgrupo:
      1. Somos la élite gobernante que reinará junto con el Mesías
        Iglesia: élite gobernante. La palabra era usado entre los griegos para referirse al grupo de ciudadanos que se reunían para deliberar los asuntos de gobierno.
      2. Igual que él, nos hizo reyes y sacerdotes
        nos has hecho para nuestro Dios reyes y sacerdotes, y reinaremos sobre la tierra. (Ap.5:101Pe.2:9)
      3. Igual que él, su Espíritu mora dentro de nosotros (somos pequeños “cristos”)
        ¿No saben que ustedes son templo de Dios y que el Espíritu de Dios habita en ustedes? (1Co.3:16)
        ¿No se dan cuenta de que su cuerpo es el templo del Espíritu Santo, quien vive en ustedes y les fue dado por Dios? Ustedes no se pertenecen a sí mismos (1Co.6:19)
      4. Igual que él, nos toca participar de sus sufrimientos en esta fase.
        Pues a ustedes se les dio no solo el privilegio de confiar en Cristo sino también el privilegio de sufrir por él. (Fil.1:29)
  4. La iglesia es “el cuerpo de Cristo”

    1. Al unirnos formamos parte de su cuerpo

      Cual un esposo que se une con su esposa para ser una sola carne.
      1. Como dicen las Escrituras: «El hombre deja a su padre y a su madre, y se une a su esposa, y los dos se convierten en uno solo». 32 Eso es un gran misterio, pero ilustra la manera en que Cristo y la iglesia son uno. (Ef.5:31-32)
      2. ¿No saben que sus cuerpos son miembros de Cristo mismo? ¿Tomaré acaso los miembros de Cristo para unirlos con una prostituta? ¡Jamás! 16 ¿No saben que el que se une a una prostituta se hace un solo cuerpo con ella? Pues la Escritura dice: «Los dos llegarán a ser un solo cuerpo». 17 Pero el que se une al Señor se hace uno con él en espíritu. (1Co.6:15-17)
      3. Pues, así como cada uno de nosotros tiene un solo cuerpo con muchos miembros, y no todos estos miembros desempeñan la misma función, también nosotros, siendo muchos, formamos un solo cuerpo en Cristo, y cada miembro está unido a todos los demás. (Ro.12:4-5)
      4. El cuerpo humano tiene muchas partes, pero las muchas partes forman un cuerpo entero. Lo mismo sucede con el cuerpo de Cristo. Entre nosotros hay algunos que son judíos y otros que son gentiles; algunos son esclavos, y otros son libres. Pero todos fuimos bautizados en un solo cuerpo por un mismo Espíritu, y todos compartimos el mismo Espíritu. (1Co.12:12-13)
      5. Todos ustedes en conjunto son el cuerpo de Cristo, y cada uno de ustedes es parte de ese cuerpo. (1Co.12:27)
    2. Jesús padeció sufrimiento y desprecio

      1. Despreciado y desechado entre los hombres, varón de dolores, experimentado en quebranto; y como que escondimos de él el rostro, fue menospreciado, y no lo estimamos. (Is.53:3)
      2. Escudriñando qué persona y qué tiempo indicaba el Espíritu de Cristo que estaba en ellos, el cual anunciaba de antemano los sufrimientos de Cristo, y las glorias que vendrían tras ellos.(1Pe.1:11)
      3. Respondiendo él, les dijo: Elías a la verdad vendrá primero, y restaurará todas las cosas; ¿y cómo está escrito del Hijo del Hombre, que padezca mucho y sea tenido en nada? (Mr.9:12)
      4. Es necesario que el Hijo del Hombre padezca muchas cosas, y sea desechado por los ancianos, por los principales sacerdotes y por los escribas, y que sea muerto, y resucite al tercer día. (Lc.9:22)
      5. Pero primero es necesario que padezca mucho, y sea desechado por esta generación. (Lc.17:25)
      6. Entonces Jesús les dijo: —¡Qué necios son! Les cuesta tanto creer todo lo que los profetas escribieron en las Escrituras. 26 ¿Acaso no profetizaron claramente que el Mesías tendría que sufrir todas esas cosas antes de entrar en su gloria? (Lc.24:25-26)
    3. Participamos de sus sufrimientos

      Los sufrimientos de Cristo no terminaron en la cruz… continúan por medio de su cuerpo, la iglesia. Sufrimos por los que han de
      1. Pues, así como participamos abundantemente en los sufrimientos de Cristo, así también por medio de él tenemos abundante consuelo. (2Co.1:5)
      2. Lo he perdido todo a fin de conocer a Cristo, experimentar el poder que se manifestó en su resurrección, participar en sus sufrimientos y llegar a ser semejante a él en su muerte. (Fil.3:10)
      3. Ahora me alegro en medio de mis sufrimientos por ustedes, y voy completando en mí mismo lo que falta de las aflicciones de Cristo, en favor de su cuerpo, que es la iglesia. (Col.1:24)
      4. En cambio, alégrense mucho, porque estas pruebas los hacen ser partícipes con Cristo de su sufrimiento, para que tengan la inmensa alegría de ver su gloria cuando sea revelada a todo el mundo. (1Pe.4:13)
      5. y cayendo en tierra, oyó una voz que le decía: Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues? (Hch.9:4)
    4. Se nos advierte

      1. Se nos considera la escoria de la tierra, la basura del mundo, y así hasta el día de hoy. (1Co.4:13)
      2. Si el mundo los odia, recuerden que a mí me odió primero. 19 Si pertenecieran al mundo, el mundo los amaría como a uno de los suyos, pero ustedes ya no forman parte del mundo. Yo los elegí para que salieran del mundo, por eso el mundo los odia. (Jn.15:18-19)
      3. Los expulsarán de las sinagogas; y hasta viene el día en que cualquiera que los mate pensará que le está prestando un servicio a Dios. Actuarán de este modo porque no nos han conocido ni al Padre ni a mí. (Jn.16:2-3)
      4. Les he dicho todo lo anterior para que en mí tengan paz. Aquí en el mundo tendrán muchas pruebas y tristezas; pero anímense, porque yo he vencido al mundo. (Jn.16:33)
      5. Basta con que el discípulo sea como su maestro, y el siervo como su amo. Si al jefe de la casa lo han llamado Beelzebú, ¡cuánto más a los de su familia! (Mt.10:25)
      6. confirmando los ánimos de los discípulos, exhortándoles a que permaneciesen en la fe, y diciéndoles: Es necesario que a través de muchas tribulaciones entremos en el reino de Dios. (Hch.14:22)
      7. Pues a ustedes se les dio no solo el privilegio de confiar en Cristo sino también el privilegio de sufrir por él. (Fil.1:29)
      8. Tú, pues, sufre penalidades como buen soldado de Jesucristo. (2Ti.2:3-9)
    5. Esta es la otra diferencia entre Israel y la iglesia

      Las cosas que son maldición para Israel, a la Iglesia le toca sufrirlas por Cristo.
      1. La diaspora:
        para Israel, una maldición (Dt.28:64), para la Iglesia, una ordenanza (Mt.28:19)
      2. Prosperidad económica:
        para Israel, una señal de bendición (Dt.28:11); para la iglesia, un obstáculo para entrar en el reino (Mt.19:23)
      3. Pobreza:
        Para Israel, una señal de maldición (Dt.28:2030-31); para la iglesia, algo que debes estar dispuesto a sufrir por Cristo (He.10:34Mt.19:21Hch.3:6)
      4. La escasez, opresión y sufrimiento:
        Para Israel, una señal de juicio y maldición (Dt.28:25,29); para la iglesia, un privilegio y honor por Cristo (Ro.8:35-371Co.4:11)
      5. Ser llevados como ovejas al matadero
        Para Israel, una señal de maldición (Dt.28:25-26); para la iglesia, un precio que debemos estar dispuestos a pagar por Cristo (Ro.8:36)
      6. Persecución:
        Para Israel, una señal de maldición (Dt.28:25), para la iglesia, sello del verdadero disipulo (Mt.24:92Ti.3:12)
      7. Enemigos:
        Para Israel, dominarlos señal de bendición (Dt.28:7), para la Iglesia, amarlos y sufrir su ofensa, señal de bendición (Mt.5:44)
      8. Obediencia:
        Para Israel desata bendiciones materiales (Dt.28:1-2), para la Iglesia, asegura persecución (2Ti.3:12)
      9. Sufrir por justicia:
        Para Israel, una anomalía; para la iglesia, una normalidad.
      10. Su lucha:
        Para Israel, física contra naciones paganas (Ex.23:23,3033:2), para la iglesia, espiritual contra huestes espirituales (Ef.6:12)
      11. Su paz:
        Para Israel, circunstancial, de sus enemigos físicos (Dt.28:7,10), para la Iglesia, interna y espiritual (Jn.14:27Fil.4:7)
      12. Su llamado:
        Israel: Llamada a tomar posesión de un territorio y establecer un gobierno y religión monopólica, y convertirse en una nación que sea la gloria y el esplendor de Dios (Dt.28:1-2)
        La iglesia: Llamados a dispersarse por todas las naciones para ser testigos de Jesús y de su mensaje (Mt.28:19Hch.1:8), mientras que soportamos la oposición de este mundo (Jn.15:18-201Pe.3:13-18) y mientras vivimos como extranjeros (1Pe.1:17) aguardando la venida de nuestro Señor (Tit.2:13).
      13. Su descenlase final
        Israel: la restauración y salvación de Israel y el cumplimiento de todas las bendiciones y pactos a Abraham y David (Ro.11:26-27)
        La iglesia: Unirse con Cristo, Gobernar junto con Él a Israel y al resto de las naciones. (Mt.19:28)
    6. Recibirás su misma autoridad y su gloria

      1. Si sufrimos [Si soportamos privaciones], también reinaremos con él (2Ti.2:12)
      2. A todos los que salgan vencedores y me obedezcan hasta el final: Les daré autoridad sobre todas las naciones. Gobernarán las naciones con vara de hierro y las harán pedazos como si fueran ollas de barro. Tendrán la misma autoridad que yo recibí de mi Padre, ¡y también les daré la estrella de la mañana! (Ap.2:26-28)
      3. Todos los que salgan vencedores se sentarán conmigo en mi trono, tal como yo salí vencedor y me senté con mi Padre en su trono. (Ap.3:21)
      4. Porque esta leve tribulación momentánea produce en nosotros un cada vez más excelente y eterno peso de gloria (1Co.4:17)
  5. Los despreciado y aborrecido por el mundo

    No solo padecemos su sufrimientos, sino también su desprecio.
    1. Así como Jesús (Sal.22:6,1369:10Is.49:7;53:3Mi.5:1)

      1. Despreciado y desechado entre los hombres, varón de dolores, experimentado en quebranto; y como que escondimos de él el rostro, fue menospreciado, y no lo estimamos. (Is.53:3)
      2. Pero primero es necesario que padezca mucho, y sea desechado por esta generación. (Lc.17:25)
      3. El día del juicio los habitantes de Nínive se levantarán contra esta generación y la condenarán, porque ellos se arrepintieron de sus pecados al escuchar la predicación de Jonás. Ahora alguien superior a Jonás está aquí, pero ustedes se niegan a arrepentirse.42 La reina de Saba también se levantará contra esta generación el día del juicio y la condenará, porque vino de una tierra lejana para oír la sabiduría de Salomón. Ahora alguien superior a Salomón está aquí, pero ustedes se niegan a escuchar (Mt.12:41-42)
      4. y vino y habitó en la ciudad que se llama Nazaret, para que se cumpliese lo que fue dicho por los profetas, que habría de ser llamado nazareno. (Mt.2:23)… Natanael le dijo: ¿De Nazaret puede salir algo de bueno? Le dijo Felipe: Ven y ve. (Jn.1:46).
      5. Respondieron y le dijeron: ¿Eres tú también galileo? Escudriña y ve que de Galilea nunca se ha levantado profeta. (Jn.7:52)
    2. La iglesia: de lo peor y lo menospreciado del mundo

      1. Llamó a lo vil y despreciado el mundo
        Recuerden, amados hermanos, que pocos de ustedes eran sabios a los ojos del mundo o poderosos o ricos cuando Dios los llamó.
         27 En cambio, Dios eligió lo que el mundo considera ridículo para avergonzar a los que se creen sabios. Y escogió cosas que no tienen poder para avergonzar a los poderosos. 28 Dios escogió lo despreciado por el mundo —lo que se considera como nada— y lo usó para convertir en nada lo que el mundo considera importante. 29 Como resultado, nadie puede jamás jactarse en presencia de Dios. 30 Pero gracias a él ustedes están unidos a Cristo Jesús, a quien Dios ha hecho nuestra sabiduría —es decir, nuestra justificación, santificación y redención— 31 para que, como está escrito: «Si alguien ha de gloriarse, que se gloríe en el Señor». (1Co.6:26-31)
      2. Escondió su revelación de los sabios e inteligente
        Oh Padre, Señor del cielo y de la tierra, gracias por esconder estas cosas de los que se creen sabios e inteligentes y por revelárselas a los que son como niños. Sí, Padre, te agradó hacerlo de esa manera (Lc.10:21)
      3. Su llamado, su revelación, fue a los pastorcitos, los despreciados.
        En esa misma región había unos pastores que pasaban la noche en el campo, turnándose para cuidar sus rebaños. 
        Sucedió que un ángel del Señor se les apareció. La gloria del Señor los envolvió en su luz, y se llenaron de temor. 10 Pero el ángel les dijo: «No tengan miedo. Miren que les traigo buenas noticias que serán motivo de mucha alegría para todo el pueblo. 11 Hoy les ha nacido en la Ciudad de David un Salvador, que es Cristo el Señor. 12 Esto les servirá de señal: Encontrarán a un niño envuelto en pañales y acostado en un pesebre (Lc.2:8-12)
      4. Los de la “elite” no lo aceptaron
        ―¿Así que también ustedes se han dejado engañar? —replicaron los fariseos—. 
        48 ¿Acaso ha creído en él alguno de los gobernantes o de los fariseos? 49 ¡No! Pero esta gente, que no sabe nada de la ley, está bajo maldición. (Jn.7:47-48)
      5. Sus seguidores eran gente del vulgo
        Entonces viendo el denuedo de Pedro y de Juan, y sabiendo que eran hombres sin letras y del vulgo, se maravillaban; y les reconocían que habían estado con Jesús. (Hch.4:13)
      6. Por eso Jesús da esta advertencia
        Entonces Jesús dijo a sus discípulos: «Les digo la verdad, es muy difícil que una persona rica entre en el reino del cielo.
         24 Lo repito: es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja que un rico entre en el reino de Dios». (Mt.19:23-24)
        1. Enseña como los ricos pueden ser realmente ricos
          Enséñales a los ricos de este mundo que no sean orgullosos ni que confíen en su dinero, el cual es tan inestable. Deberían depositar su confianza en Dios, quien nos da en abundancia todo lo que necesitamos para que lo disfrutemos. Diles que usen su dinero para hacer el bien. Deberían ser ricos en buenas acciones, generosos con los que pasan necesidad y estar siempre dispuestos a compartir con otros. De esa manera, al hacer esto, acumularán su tesoro como un buen fundamento para el futuro, a fin de poder experimentar lo que es la vida verdadera.(1Ti.6:17-19)
        2. Enseña como los sabios pueden ser realmente sabios
          Nadie se engañe a sí mismo; si alguno entre vosotros se cree sabio en este siglo, hágase ignorante, para que llegue a ser sabio. Porque la sabiduría de este mundo es insensatez para con Dios; pues escrito está: El prende a los sabios en la astucia de ellos. (1Co.3:18-19)
      7. Los pobres y despreciados, son en realidad los ricos
        Escuchen, mis queridos hermanos: ¿No ha escogido Dios a los que son pobres según el mundo para que sean ricos en la fe y hereden el reino que prometió a quienes lo aman? 
        ¡Pero ustedes han menospreciado al pobre! ¿No son los ricos quienes los explotan a ustedes y los arrastran ante los tribunales? ¿No son ellos los que blasfeman el buen nombre de aquel a quien ustedes pertenecen? (Stg.2:5-6)
      8. La grandeza de Dios la escondió con una apariencia despreciable
        Mientras los discípulos de Juan se iban, Jesús comenzó a hablar acerca de él a las multitudes: «¿A qué clase de hombre fueron a ver al desierto? ¿Acaso era una caña débil sacudida con la más leve brisa?
         ¿O esperaban ver a un hombre vestido con ropa costosa? No, la gente que usa ropa costosa vive en los palacios. (Mt.11:7-8)
    3. Para ser los mas grandes

      1. Les digo la verdad, de todos los que han vivido, nadie es superior a Juan el Bautista. Sin embargo, hasta la persona más insignificante en el reino del cielo es superior a él. (Mt.11:11)
    4. ¿Te imaginas?

      1. El guardia sin ninguna preparación teológica…
      2. El velador viejito mal pagado que tiene su
      3. El evangelista de la India que va con su Biblia descalso a predicar
      4. Te levantarías en honor y reverencia ante la presencia del mandatario, gran empresario, etc…
  6. Despreciada por su apariencia… y despreciada por su mensaje

    ¿que le queda a la iglesia en este tiempo?
    1. ¿Significa que no me puede ir bien en el presente tiempo?

      … si pero no se puede asegurar por eso.
      1. Si la esperanza que tenemos en Cristo fuera solo para esta vida, seríamos los más dignos de conmiseración de todos los hombres (1Co.15:19)
      2. Si alguno de ustedes quiere ser mi seguidor, tiene que abandonar su manera egoísta de vivir, tomar su cruz y seguirme. Si tratas de aferrarte a la vida, la perderás, pero si entregas tu vida por mi causa, la salvarás. ¿Y qué beneficio obtienes si ganas el mundo entero pero pierdes tu propia alma? ¿Hay algo que valga más que tu alma? (Mt.16:24-26)
      3. Los que aman su vida en este mundo la perderán. Los que aborrezcan su vida en este mundo la conservarán por toda la eternidad. (Jn.12:25)
    2. Tienes que ser muy cauteloso cuando todo pinta muy bien

      1. Si hablan bien de ti
        !Ay de vosotros, cuando todos los hombres hablen bien de vosotros! porque así hacían sus padres con los falsos profetas. (Lc.6:26)
      2. Si eres rica y grande
        Tú dices: “Soy rico, tengo todo lo que quiero, ¡no necesito nada!”. Y no te das cuenta de que eres un infeliz y un miserable; eres pobre, ciego y estás desnudo. (Ap.3:17)

No hay comentarios: