lunes, 10 de septiembre de 2018

Orden Creacional 9: Amor



Youtube: https://youtu.be/Ts98U2G4wF4
  1. Principio del Amor
    1. Definición: Es el buscar el bienestar y beneficio de alguien.
    2. Amor a si mismo: Porque nadie aborreció jamás a su propia carne, sino que la sustenta y la cuida (Ef.5:29)
      1. Comportamiento Martir (falta de amor a uno mismo) = Pecado Teníamos el derecho de pedirles que nos alimentaran, pero quisimos dejarles un ejemplo que seguir. (2Ts.3:9)
        1. Ejemplo del "Riñon" Altruista y desinteresado
        2. Se autoaniquila... esto no beneficia al sistema.
        3. Existimos por causa del sistema… pero también somos el sistema.
        4. Te sabes valioso por causa de tu contribución al sistema (me amo por causa de mi amor al sistema)
          • La gente que no se siente útil o que no sirve, tiende a deprimirse
          • La gente que tiene responsabilidades salen más fácilmente de las depresiones.
        5. Entonces ¿es malo amarse a uno mismo?
        6. *Hay un lugar y un tiempo para el comportamiento mártir en un sistema: como el de los glóbulos blancos o el del ejercito. Cuando este comportamiento es motivado por una obediencia y amor al Dios del sistema es bueno porque beneficia al sistema general, va de acuerdo a su propósito y porque sabe que el Dios del sistema dará una justa retribución. "por el gozo puesto delante de él sufrió la cruz"(He.12:2)
      2. Comportamiento Canceroso (exceso de amor a uno mismo) = Pecado No sean egoístas (Fil.2:3). Pues, donde hay envidias y ambiciones egoístas, también habrá desorden y toda clase de maldad. (Stg.3:16)
        1. Adam Smith: "egoísmo, el motor de la economía" "No es por la benevolencia del carnicero... que esperamos nuestra cena, sino por su propio interés, les apelamos no a su humanidad sino a su amor propio, y nunca les hablamos de nuestras necesidades, sino de sus ventajas"
        2. La raíz es el egoísmo:
          • El amor a uno mismo por encima del prójimo.
          • Se aprovecha o beneficia a costa del prójimo siempre que haya oportunidad o se tenga el poder.
          • En nuestra naturaleza caída TODOS somos egoístas.
          • nuestro amor es solo un interés egoísta.
          • Nuestro cariño salta por la borda tan pronto nos sacan de nuestra zona de confort.
        3. Comportamiento canceroso o de plaga: no sustentable
          • Célula cancerosa: crece y beneficia a costa del cuerpo
          • Plaga: elementos alimentándose a costa del sistema que los sostiene.
          • Produce: crecimiento disarmónico y no sustentable
        4. Ejemplos:
          • Molinos del infierno
          • Empresas Transnacionales
          • Iglesias con crecimiento canceroso Creen el ministerio del pastor a costa del de sus miembros. El cuerpo crece deficientemente porque los miembros no realizan su llamado, si ministerio, su función por ser absorbidos por el ministerio del pastor.
          • Padres que controlan y manipulan a sus hijos Porque quieren que los cuiden de grandes o porque quieren suplir sus necesidades emocionales.
          • Esposos egoístas: Ven por sus intereses y deseos por encima que el de sus esposas o su familia (por encima de sus responsabilidades).
    3. Amor al prójimo “Ama a tu prójimo como a ti mismo.” (Mt.22:29) Ninguno busque su propio bien, sino el del otro. (1Co.10:24) Cada uno debe velar no sólo por sus propios intereses sino también por los intereses de los demás. (Fil.2:4)
      1. No por encima de ti, pues te perjudica a ti y con ello al sistema al que formas parte.
      2. Compensa el amor a uno mismo y produce equilibrio necesario.
      3. Negociaciones Ganar-Ganar
      4. Uno ya no busca su beneficio a costa del sistema, sino por causa del sistema.
      5. Quita la actitud egoísta y de mártir
    4. ¿Quién ocupa la vacante de estar por encima de todo? Si te amas a ti por encima de otros, dañas al sistema, si amas a tu projimo por encima de ti, dañas al sistema... entonces ¿A quien puedes amar por encima de ti y de tu prójimo sin causar daños alguno? ¿Quién debe ocupar la vacante?
      1. Por nuestra naturaleza religiosa-adoradora, inevitablemente algo o alguien ocupará ese lugar...
        1. Lo ocupará aquello que suple tus necesidades emocionales.
      2. Para que encaje armoniosamente, debe ser algo a alguien que:
        1. Esté fuera de este sistema: pues si forma parte de él (una parte) se estaría beneficiando a costa del resto de las partes, --a costa de ti-- trayendo desequilibrio y comportamiento canceroso.
        2. No tenga necesidad: pues si la tiene la forma de expresarle ese amor sería atendiendo esas necesidades, y como lo amas por encima de ti y tu prójimo, te desatenderías a ti y a tu prójimo, es decir lo amarías a costa tuya.
        3. Cuando buscamos a alguien fuera del sistema y sin necesidad, estamos buscando alguien o algo que sea absoluto: algo 1ue existe por sí mismo, independientemente de cualquier relación, cosa o comparación, por lo tanto, y está fuera del sistema del cual formamos parte.
        4. Tiene que ser algo o alguien que al engrandecerlo o amarlo por encima de todo no cause desequilibrios en el sistema: el dinero, la fama, ni nada de lo creado.
        5. Ame y busque la vida y desarrollo del sistema del cual formas parte: Si amamos a alguien que busca la muerte del sistema, entenderíamos que el ideal a buscar sería la muerte de todo... dañar al sistema hasta destruirlo.
        6. Alguien cuya voluntad (propósito) sea la ley de vida: pues la forma de manifestarle tu amor sería obedeciendo su voluntad, sus mandamientos. No puede ser algún elemento del sistema porque todos tienen propósitos o funciones particulares, no generales como esta.
      3. Respuesta: Dios, Cristo y él es la cabeza del cuerpo que es la iglesia, él que es el principio, el primogénito de entre los muertos, para que en todo tenga la preeminencia (Col.1:18) ¿Quién le ha dado primero a Dios, para que luego Dios le pague?» Porque todas las cosas proceden de él, y existen por él y para él. ¡A él sea la gloria por siempre! Amén. (Ro.11:35-36) ¡Ahora escucha! En este día, te doy a elegir entre la vida y la muerte, entre la prosperidad y la calamidad. Pues hoy te ordeno que ames al Señor tu Dios y cumplas sus mandatos, decretos y ordenanzas andando en sus caminos. Si lo haces, vivirás y te multiplicarás, y el Señor tu Dios te bendecirá a ti y también a la tierra donde estás a punto de entrar y que vas a poseer. »Sin embargo, si tu corazón se aparta y te niegas a escuchar, y si te dejas llevar a servir y rendir culto a otros dioses, entonces te advierto desde ya que sin duda serás destruido. No tendrás una buena y larga vida en la tierra que ocuparás al cruzar el Jordán. »Hoy te he dado a elegir entre la vida y la muerte, entre bendiciones y maldiciones. Ahora pongo al cielo y a la tierra como testigos de la decisión que tomes. ¡Ay, si eligieras la vida, para que tú y tus descendientes puedan vivir! (Dt.30:15-19)
    5. Células Cancerosas que te obligan a comportarte igual para sobrevivir
      1. Empresas que exteriorizan sus costos y ofrecen precios que aniquilan la competencia que está haciendo las cosas bien.
      2. Única opción aparente: convertirte en otra célula cancerosa  o morir
        1. El que te sientas "obligado", no lo vuelve "bueno"
        2. Hay opción creativas: fomentar la cultura sustentable
          • boicot a Nike
          • boicot a los alimentos transgénicos
      3. Hay la necesidad de que alguien juzgue las células cancerosas antes de que se conviertan en metástasis.

No hay comentarios: