lunes, 10 de septiembre de 2018

Orden Creacional 6: Vigencia y Cambio



Youtube: https://youtu.be/gwhbIEzhu70
  1. Vigencia y Cambio en la normativa Sistémica Normas cambian de cultura a cultura y del tiempo y la ocasión ¿Qué propicia este cambio?
    1. Desarrollo Cultural
    2. Formas Culturales
    3. Nuestro Entendimiento
    4. El Efecto del Sistema
  2. Desarrollo Cultural (Gn.1:22)
    1. Formas que aparecen (con sus normas) y que aparecen (con sus normas) cambiando los contextos (con sus normas)
    2. Desarrollo preregulado
  3. Formas Culturales (Mt.5:17)
    1. Principios universales
    2. Leyes particulares
    3. Formas culturales
    4. Libertad restringida e infinita:
      1. Infinidad de formas en las que puedes satisfacer la normativa
    5. Caso: compartir el evangelio
      1. Universal: Compartir el Evangelio
      2. Particular: en el idioma de la gente que te escucha
      3. Cultural: las formas posibles para compartir el evangelio
      4. Violaciones: sexoevangelismo, imposición, cohercion, etc.
    6. Caso: Música
      1. Iglesia
        1. "No puedes alabar a Dios con guitarra eléctrica"
        2. "No puedes alabara a Dios con música movida... porque es del diablo"
        3. Violación: Una forma cultural es la correcta, confunde formas culturales con normas sistémicas.
      2. Mundo
        1. John Cage y su música al azar
        2. Piezas musicales sin sonido (pieza 4'33), estrenada en woodstock, NY
        3. Robert Rauschenberg
        4. Violación: Viola la norma sistémica para lo que define y regula la música
  4. Nuestro Entendimiento
    1. Grado de Entendimiento
      1. Nuestro entendimiento de la normativa es parcial e imperfecto
      2. Diferencia entre Tribu aborigen Vs una ciudad occidental
      3. Conforme aumenta nuestro entendimiento, cambian las normas (se perfeccionan)
    2. Entendimiento Común: Sentido Común (Pr.8:14-16; Is.28:24-29)
      1. No está monopolizado por un "iluminado", "la elite intelectual" o "religión"
      2. Sabiduría: capacidad de discernimiento, de leer la normativa por su diseño, contexto o propósito.
      3. Problema ideológico: No se amolden al mundo actual, sino sean transformados mediante la renovación de su mente. Así podrán comprobar cuál es la voluntad de Dios, buena, agradable y perfecta. (Ro.12:1) Con la autoridad del Señor digo lo siguiente: ya no vivan como los que no conocen a Dios, porque ellos están irremediablemente confundidos. Tienen la mente llena de oscuridad; vagan lejos de la vida que Dios ofrece, porque cerraron la mente y endurecieron el corazón hacia él. Han perdido la vergüenza. Viven para los placeres sensuales y practican con gusto toda clase de impureza.(Ef.4:17-19)
        1. Conservadurismo: Eleva las formas culturales al nivel de las normas sistémicas (eleva una expresión válida al nivel de ley). Zona de confort. Estancamiento cultural.
        2. Relativismo o liberalismo Confunde las normas sistémicas con formas culturales (baja la ley a una de tantas expresiones válidas). Desarrollo cultural = abrogación de la norma. "Es una ideología muy sutil: Cuando un relativista te dice que "no es correcto que impongas tu punto de vista en los demás, está imponiendo su punto de vista en ti, o cuando te dice que "nadie tiene la verdad absoluta", implícitamente te está diciendo que sólo el la tiene, pero difícilmente tu te darás cuenta de ello.
        3. Filosofía marxista, fascista "El problema son las clases sociales". "El problema son los judíos"
        4. Escolasticismo Lo material es de rechazarse, lo espiritual es lo ideal, lo santo y puro.
        5. El materialismo Richard Lewontin, un prestigiado investigador de genética en Harvard declara claramente que “debido a nuestra adherencia a priori a causas materialistas estamos forzados a crear un aparato de investigación y conceptos que produzcan explicaciones materialistas [naturalistas]”. Y que en la “batalla entre la ciencia y lo sobrenatural”, dice, “nosotros tomamos el lado de la ciencia a pesar de la patente absurdidad de algunas de sus construcciones, a pesar de la tolerancia de la comunidad científica a historias insustanciales”, ¿porque? “por nuestro previo compromiso con el materialismo”. Para los que mantienen esta postura filosófica, como dice él, “el materialismo es absoluto, ya que no podemos permitir un Pie Divino pisar a la puerta”
      4. Problema moral:
        1. El que cree en él no es condenado, pero el que no cree ya está condenado por no haber creído en el nombre del Hijo unigénito de Dios. Ésta es la causa de la condenación: que la luz vino al mundo, pero la humanidad prefirió las tinieblas a la luz, porque sus hechos eran perversos. Pues todo el que hace lo malo aborrece la luz, y no se acerca a ella por temor a que sus obras queden al descubierto.(Jn.3:18-20)
        2. Es cierto, ellos conocieron a Dios pero no quisieron adorarlo como Dios ni darle gracias. En cambio, comenzaron a inventar ideas necias sobre Dios. Como resultado, la mente les quedó en oscuridad y confusión. Afirmaban ser sabios pero se convirtieron en completos necios. Y, en lugar de adorar al Dios inmortal y glorioso, rindieron culto a ídolos que ellos mismos se hicieron con forma de simples mortales, de aves, de animales de cuatro patas y de reptiles.(Ro.1:21-23)
    3. Entendimiento Especializado
      1. Conocimiento de las diferentes ciencias y áreas de estudio: matemáticas, ciencias naturales, biología, psicología, lógica, historia, lingüística, sociología, economía, estética, teoría jurídica, ética, teología, ciencias administrativas, mercadotecnia, ingeniería, arquitectura, etc. los cuales estudian los diferentes aspectos como el movimiento, el numero, el espacio, el sentimiento emocional, el desarrollo cultural, etc.
      2. Error:
        1. Salirte de tus dominios extracción de princípios de un aspecto y aplicarlo a otros indiscriminadamente. "cientificismo", "historicismo"
        2. Monopolización del conocimiento (credenciales) !!Ay de vosotros, intérpretes de la ley! porque habéis quitado la llave de la ciencia; vosotros mismos no entrasteis, y a los que entraban se lo impedisteis. (Lc.11:52; Mt.23:13)
          • Credenciales "Ningún campo de estudio que pretenda ser una fuente de verdad debería ponerse más allá de la crítica" --Roger E. Dickson --la información y e proceso de razonamiento que llevó a tal o cual experto a una determinada conclusión o teoría puede ser entendido y explicado, y por lo tanto, evaluado por personas que, como él tienen la capacidad de discernir la normativa de las cosas.
    4. Entendimiento Revelado
      1. La lógica Algunas veces es fácil detectar las normas, otras veces, debido a lo complejo de una creación, solamente su creador las puede indicar.
      2. Las opciones En el mundo musulmán, es el Corán el libro que se considera contiene la revelación de Dios para el hombre; en el cristianismo es la Biblia , en el Hinduismo el  Veda; en el taoismo el Tao-te-ching, en el Budismo el Pali, etc
      3. Credenciales de la revelación Los resultados: Si hay una “revelación divina” que quiere enseñarnos las normas, principios o leyes que rigen algún aspecto del sistema universal, pero dicha revelación produce entropía , anarquía (desorden), retrasos, injusticias, y daños al sistema general, entonces nos han dado la “fórmula equivocada.
        1. Un proceso de “segregación progresiva” en donde pasamos “de un estado de  totalidad indiferenciada a la de diferenciación de partes” y “complejidad creciente” Vs "el decaimiento a un estado de unidad homogénea"
        2. Credenciales de la Biblia La integridad de texto; Históricamente fiable; Corroborada por la arqueología; Científicamente exacta (concuerda con la realidad que conocemos); Unidad de contenido; Profecía cumplida; Códigos escondidos en el texto; Su unicidad; Ningún otro
      4. Aportación de la Biblia:
        1. El mundo físico es real, no una ilusión
        2. Naturaleza es buena pero no divina
        3. La naturaleza es ordenada y predecible
        4. El hombre puede descubrir el orden en la naturaleza. Necesitamos experimentar
        5. El orden en la naturaleza es matemáticamente preciso
        6. El hombre tiene un valor intrínseco mayor que el de los animales
    5. Efecto del sistema
      1. Mayor cercanía, mayor interacción: mayor legislación.

No hay comentarios: