lunes, 7 de mayo de 2018

Formación Pastoral 6: Modelo Bíblico de la iglesia



Youtube: pendiente
  1. Repaso:
    • 1era Sesión: La necesidad
      • La necesidad: gente sin pastor, los que hay no se dan abasto, son maestros, enseñan leche, y no empoderan a la iglesia y abusan de las ovejas.
      • Para evangelizar efectivamente, hay que discipular, y para discipular, tienes que desarrollar tu liderazgo espiritual o tu paternidad espiritual.
    • 2da Sesión: La Paternidad Espiritual
      • La paternidad se desarrolla: sabiendo pelear en los 6 frentes, habiendo ganado victorias, y cuando tienes soluciones.
      • La paternidad espiritual no la da el seminario o escuela bíblica, sino el trato del Espíritu sobre tu vida. Hay pastores que no tienen paternidad espiritual.
    • 3era Sesión: Impartir la Paternidad Espiritual
      • Lo que provee un padre espiritual
        • Alimento Espiritual
        • Amor
        • Disciplina
        • Compañerismo
        • Servicio
      • Lo meta de un padre espiritual
        • Hacerlos maduros, santos y útiles para toda buena obra.
        • Que alcancen tu nivel.
    • 4ta Sesión: La iglesia como medio de crianza
      • La iglesia fue diseñada para ser una familia: paralelismo entre las funciones de una familia y la iglesia
        • Requisito del Obispo: que sepa dirigir bien a su familia.
      • Autoridad: Delegada y Asumida
    • 5ta Sesión: Convierte tu célula en Iglesia
      • Depende de la actitud del líder
      • Tienes que saber cómo proveer el alimento, el amor, la disciplina, compañerismo y servicio
      • Convertir el grupo en una familia que aprende a amarse y ver unos por otros.
  2. Diseño de la iglesia: ¿Que es lo que la Biblia dice acerca de la iglesia?
    1. Elementos básicos:
      • Un responsable
        • Personas con la madurez para proveer paternidad espiritual: Supervisores, Responsables, Ancianos, Obispos, Pastores
        • Cumplen con las calificaciones mencionadas en la Biblia (1Ti.3Tit.1)
      • Miembros
        • Personas nacidas de nuevo (que han hecho una profesión de fe).
        • Persona que se identifica como “parte de la congregación” y que están bajo la responsabilidad del obispo
        • ¿Cantidad? “dos o tres” (Mt.18:20)
      • Reuniones
        • Congregados en su nombre (Mt.18:20)
        • En las cuales se ministra la palabra, el compañerismo, etc.
        • Una o varias, fijas o improvisadas (cristianos de catacumbas).
      • Propósito
        • Traer personas a Cristo, enlistarlas como miembros, conducirlas a madurez y equiparlas para el ministerio (dentro y fuera de la iglesia) con el propósito de magnificar a Dios.
    2. Características básicas de la iglesia primitiva
      • Eran iglesia-familia (no “iban a la iglesia”)
      • Congregaciones Pequeñas
        • Las iglesias eran en casas (Ro.16:510111Co.16:19Col.4:15Tit.1.11Fil.1:22Jn.1:10)
          • La tradición de los edificios: cuando la iglesia se volvió estatál
        • La reunión más grande mencionada: 120 (Hch.1:15)
          • No puedes pastorear a más de cierto número de personas
        • Permitía pastorear sin la problemática de salarios
          • Las congregaciones pequeñas permitían dedicarte al pastorado sin dejar de ejercer una profesión (caso de Pablo)
      • Sin complejidades
        • El local o edificio
        • Bocina, equipo y/o ministerio de alabanza
        • Escuela dominical (ministerios de niños)
        • Sillas, Púlpito, etc.
      • Elementos que podía haber en las reuniones
      • Formación de líderes por medio del discipulado que se ofrecen en la iglesia
        • Los líderes de la iglesia puestos para desarrollar a los santos para su ministerio (Ef.4:11,12)
        • Los líderes de la iglesia multiplicandose entre los miembros (2Ti.2:2)
        • El propósito del maestro: llevar a la gente a su nivel (Mt.10:25)
        • Escoge entre los miembros quienes pastoreen a otros (Ti.1:5-9)

No hay comentarios: