lunes, 7 de mayo de 2018

Formación Pastoral 2: Ser Padres Espirituales



Youtube: pendiente
  1. Un pastor-anciano-obispo tiene provee paternidad espiritual, y para esto tiene que empezar por sí mismo:
    • Tienes dejar de ser un niño espiritual (Lc.6:40-41)
      • Así como en lo físico no puede reproducirse, así también en lo espiritual
        • Adolescentes dando a luz a niños
        • Orfanatos-guarderías por falta de padres espirituales.
        • Bebés abandonados
      • “cuando era niño, hablaba como niño…” (1Co.13:11) => falto de sabiduría
      • “inexperto en el mensaje de justicia, niño de pecho” (He.5:12-13) =>Lo que no se practica o comparte se olvida
      • “no un neófito” (1Ti.3:6) => orgullo, necesidades emocionales suplicadas erróneamente
      • “niños espirituales” (1Co.3:1-3) => carnalidad
      • Niño: no tiene la sabiduría, ni el dominio propio para escoger y hacer lo correcto… necesita un tutor.
    • Tienes que saber pelear en los 6 diferentes frentes (2Ti.3:17) –“enteramente preparados” (ver Guerra Espiritual 1 y 2)
      1. Oración-Intercesión-Intimidad-Ayuno
      2. Carácter-Madurez-Gestión de Heridas
      3. Gestión de Pensamientos-Filtrar lo que entra a tu alma
      4. Sabiduría-Conocimiento de la Palabra
      5. Santidad-Obediencia
      6. Ministerio-Trabajo-Liderazgo
    • Tienes que haber ganado victorias (He.5:14) –“a fuerza de práctica están capacitados”
      • Tu conocimiento tiene que ponerse a prueba.
      • Lo que has aprendido tiene que ser afianzado.
      • Tienes que generar la experiencia, pues te perfecciona. (He.2:10)
      • El secreto de la autoridad espiritual (Mr.1:22,27Mt.11:19)
        • Has probado y demostrado en tu vida que tu conocimiento funciona. (Mt.7:16 <-> Col.2:22-23)
        • Cada victoria que ganas, cada fruto que produces, le añade autoridad a tu enseñanza y a tu vida. (2Co.3:2-3)
      • Dios pondrá “campos de entrenamiento y formación”. (Stg.1:2-41Co.9:24-27)
        • Estos durarán toda la vida y cambiarán de acuerdo a las estaciones de tu vida (Fil.3:12-14)
        • La enseñanza implantada y ejercitada en tu vida se convierte en hábito (pensamientos-acciones-costumbres-carácter-destino-vida)
        • Sacarle provecho a jefe abusivo, a tu cónyuge carnal, a tu suegra metiche, a tu hermano odioso.
          • Ejercita los frutos del Espíritu
          • Practica la sanidad
        • Ejercitarte en la obediencia (piedad) haciendo lo que te incomoda o no quieres (1Ti.4:8)
          • Obediencia a tus padres, esposo, jefe, etc.
          • Cortar con ese novio/a pagana o carnal.
          • Ofrendando.
        • Vence la adicción o ese pecado que todavía te ata
          • Cigarro, pornografía, drogas, etc.
        • Aprovecha el desorden en tu vida:
          • Deudas, horarios, falta de ejercicio, alimentación, disciplina.
        • Las crisis en tu vida
          • La muerte de un ser amado, problemas económicos, familia disfuncional, depresión, etc.
      • Se espera que venzas
        • De tu bienestar y tu victoria depende el bienestar y la victoria de mucha gente más. (Is.53:10-12)
        • En el área de tus mayores luchas  (He.12:3-4) están tus mayores victorias, mayor tu gloria (He.12:2Fil.2:8-9)
        • Los lastres (lo que dejas sin vencer) minarán tu autoridad espiritual (He.12.1)
    • Tienes que saber dar respuestas, soluciones (Mt.15:14)
      • ¿Porque creemos lo que creemos? (1Pe.3:15)
      • ¿Cómo sacio el vacío espiritual?
      • ¿Cómo venzo las problemáticas en mi familia, trabajo o pareja?
      • ¿Cómo me libro del pecado, la depresión, etc.?
      • ¿Cómo cumplo mi propósito?
      • Cuando no has encontrado respuestas o soluciones en tu vida y quieres ofrecer paternidad espiritual: Mt.15:14
    • Para facilitar todo esto: someterte a un proceso de discipulado (Lc.6:39-41)
  2. Los padres proveen lo que necesitan los hijos espirituales:
  3. ¿Porque crees que Pablo pone como requisito a los obispos que “sepan gobernar bien su casa” (1Ti.3:4)?
  4. La meta como Padre espiritual:
    • Multiplicarse, llevar a la gente a su nivel: El desarrollo, madurez e la independencia, (Lc.6:40)
    • Desarrollar su ministerio, no utilizarlos (Ef.4:12)

No hay comentarios: