lunes, 7 de mayo de 2018

Desarrollando el Carácter de Líder 2: La adversidad



Youtube: pendiente
  1. Circunstancias adversas: su Definición

    1. Malas decisiones de terceros
    2. Malas decisiones tuyas
    3. Que causan la muerte de tu ideal
  2. Actitud de Victima: la respuesta natural

    1. Traslada la responsabilidad a otros
      • circunstancias
      • el gobierno
      • tus padres
      • tu cónyuge
      • Dios o la vida
    2. Te deja inhabilitado para poder producir algún cambio positivo con "lo que queda".
      • excusa para no hacer nada
      • perpetúa tu situación (pues depende de otros).
      • El verdadero líder se enseñorea de las circunstancias adversas que lo rodean y sabe cómo sacarle provecho a su favor
    3. Te estanca en el proceso de madurez
      • Todos tienen que aprender a lidiar con el entorno que les ha tocado vivir
      • Siempre va a haber personas menos afortunadas que tú
      • Puedes sentarte a lloriquear por tu situación o usarla para construir algo mejor
      • Usarla a tu favor va a implicar avanzar en tu nivel de madurez.
  3. Principios para lidiar con la adversidad

    1. Principio de la invencibilidad: nadie te puede arruinar la vida La única forma en la que puedes ser dañado, es desde adentro, nunca desde afuera.
      1. Lo que hay en tu corazón determinará cómo será vida Por sobre todas las cosas cuida tu corazón, porque de él mana la vida. (Pr.4:23)
      2. la gente de afuera no puede tocar tu alma No teman a los que quieren matarles el cuerpo; no pueden tocar el alma. Teman solo a Dios, quien puede destruir tanto el alma como el cuerpo en el infierno. (Mt.10:28)
      3. Solo tu, con tus reacciones pecaminosas Pero lo que sale de la boca viene del corazón y contamina a la persona. 19 Porque del corazón salen los malos pensamientos, los homicidios, los adulterios, la inmoralidad sexual, los robos, los falsos testimonios y las calumnias. 20 Estas son las cosas que contaminan a la persona, y no el comer sin lavarse las manos. (Mt.15:18-20)
      4. En otras palabras: aunque las personas te causen dolor o pérdida, no pueden echar a perder tu vida. Ésta la echas a perder tu solo con la forma en que reaccionas. Por eso tenemos que en las mismas situaciones adversas y de tribulación, unas personas prosperan y otras se unden. No le puedes culpar a nadie por tus heridas (de haber dañado tu alma), ni de que te hayan fregado la vida. Si fuera así, los enemigos de Cristo hubieran tenido el poder para arruinar su vida… pero no lo tenían.
      5. Analogía de la Zanahoria, el Huevo y el café. Una hija se quejaba con su padre acerca de su vida y cómo las cosas le resultaban tan difíciles. No sabía cómo hacer para seguir adelante y creía que se daría por vencida. Estaba cansada de luchar. Parecía que cuando solucionaba un problema, aparecía otro. Su padre, chef de profesión, la llevó a su lugar de trabajo. Allí llenó tres recipientes con agua y los colocó sobre fuego. Pronto el agua de cada uno estaba hirviendo. En uno colocó zanahorias, en otro huevos y en el último preparó café. Los dejó hervir sin decir palabra. La hija esperó impacientemente, preguntándose qué estaría haciendo su padre. A los veinte minutos el padre apagó el fuego. Sacó las zanahorias y las colocó en un tazón. Sacó los huevos y los colocó en otro plato. Finalmente, coló el café. Mirando a su hija le dijo: "Querida, ¿qué ves? —"Zanahorias, huevos y café", fue su respuesta. La hizo acercarse y le pidió que tocara las zanahorias. Ella lo hizo y notó que estaban blandas. Luego le pidió que tomara un huevo y lo rompiera. Luego de sacarle la cáscara, observó el huevo duro. Luego le pidió que probara el café. Ella sonrió mientras disfrutaba de su rico aroma. Humildemente la hija preguntó: "¿Qué significa esto, papá?" El le explicó que los tres elementos habían enfrentado la misma adversidad: agua hirviendo. Pero habían reaccionado en forma muy diferente. La zanahoria llegó al agua fuerte, dura; pero después de pasar por el agua hirviendo se había vuelto débil, fácil de deshacer. El huevo había llegado al agua frágil, su cáscara fina protegía su interior líquido; pero después de estar en agua hirviendo, su interior se había endurecido. El café sin embargo era único; después de estar en agua hirviendo, habían cambiado al agua. "¿Cual eres tú?", le preguntó a su hija. "Cuando la adversidad llama a tu puerta, ¿cómo respondes? ¿Eres una zanahoria que parece fuerte pero que cuando la adversidad y el dolor te tocan, te vuelves débil y pierdes tu fortaleza? ¿Eres un huevo, que comienza con un corazón maleable? Poseías un espíritu fluido, pero después de una muerte, una separación, o un despido, te has vuelto dura y rígidao? ¿O eres como el café? El café cambia al agua hirviente, el elemento que le causa dolor. Cuando el agua llega al punto de ebullición el café alcanza su mejor sabor. Si eres como el grano de café, cuando las cosas se ponen peor tú reaccionas mejor y haces que las cosas a tu alrededor mejoren. Y tú,¿cual de los tres eres?
    2. Principio del fortaleza: lo que no te destruye puede hacerte más fuerte (He.2:10, 5:8-9, Stg.1:2-4) Todo lo que no te destruye, te fortalece. Proceso de Jesús para lidiar con el dolor (Sal.22):
      1. Todo obstáculo a tu ideal, es una rampa que salta al propósito de Dios
        1. Ahora bien, sabemos que Dios dispone todas las cosas para el bien de quienes lo aman, los que han sido llamados de acuerdo con su propósito. (Ro.8:28)
      2. Te fortalece, te hace mejor
        • También nos alegramos al enfrentar pruebas y dificultades [sufrimientos] porque sabemos que nos ayudan a desarrollar resistencia. Y la resistencia desarrolla firmeza de carácter, y el carácter fortalece nuestra esperanza segura de salvación. (Ro.5:3-4)
        • Hermanos míos, considérense muy dichosos cuando tengan que enfrentarse con diversas pruebas, pues ya saben que la prueba de su fe produce constancia. Y la constancia debe llevar a feliz término la obra, para que sean perfectos e íntegros, sin que les falte nada. (Stg.1:2-4)
        • Porque a los que Dios conoció de antemano, también los predestinó a ser transformados según la imagen de su Hijo, para que él sea el primogénito entre muchos hermanos. (Ro.8:29)
      3. Te capacita, desata tu ministerio
        • Dios —para quien y por medio de quien todo fue hecho— eligió llevar a muchos hijos a la gloria. Convenía a Dios que, mediante el sufrimiento, hiciera a Jesús un líder perfecto, apto para llevarlos a la salvación. (He.2:10)
        • Aunque era Hijo de Dios, Jesús aprendió obediencia por las cosas que sufrió. De ese modo, Dios lo hizo apto para ser el Sumo Sacerdote perfecto, y Jesús llegó a ser la fuente de salvación eterna para todos los que le obedecen. (He.5:8-9)
        • Porque no tenemos un sumo sacerdote incapaz de compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que ha sido tentado en todo de la misma manera que nosotros, aunque sin pecado. (He.4:15)
      4. La manera correcta de reaccionar ante la adversidad y el dolor
        • Descarga el dolor:
          • la muerte de un ideal
          • Superlíderes
        • Recibe perspectiva (consolación):
          • Todo obstáculo es un medio para alcanzar otra meta.
          • Encontrar el propósito de Dios y te alineas a él --el tiene un propósito para cada situación.
          • la analogía de la escultor y su pieza de arte.
        • Perdona (Lc.23:34)
          • La falta de perdón puede robar tu liderazgo
        • Da gracias, alabanza (Ef.5:20, 1Ts.5:18)
          • La autocompasión buscara destruirte
          • Vivirás como un fracasado mientras te aferres a tu ideal y no abraces el de Dios (Ro.8:28; 12:2)
          • Administración del pensamiento, consciencia de la predestinación (2Co.10:5)
    3. Principio de la autonegación: La victoria está en morir a tu ideal, y abrazar el de Dios.
      1. Todo obstáculo que nos impide alcanzar algo es un medio para alcanzar otra meta: el propósito de Dios para esa situación.
      2. Tus planes se pueden estropear
        • El corazón del hombre traza su rumbo, pero sus pasos los dirige el Señor. (Pr.16:9)
      3. Los de Dios no
        • Yo anuncio el fin desde el principio; desde los tiempos antiguos, lo que está por venir. Yo digo: Mi propósito se cumplirá, y haré todo lo que deseo. (Is.46:10)
        • Su omnisciencia le permite hacer planes en base a las decisiones que sabe que vamos a tomar, y coloca las piezas del tablero como el quiere para que se desaten sus planes gloriosos.
      4. Abrazar los propósitos de Dios (dicha meta), implica morir a los tuyos
        • Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz cada día, y sígame. (Lc.9:23)
        • Porque todo el que quiera salvar su vida, la perderá; y todo el que pierda su vida por causa de mí, la hallará. (Mt.16:25)
      5. Si no mueres, te estancarás y no te encaminarás a usar la situación para el bien que Dios diseñó para tu vida.
        • Entonces Pedro, tomándolo aparte, comenzó a reconvenirle, diciendo: Señor, ten compasión de ti; en ninguna manera esto te acontezca. 23 Pero él, volviéndose, dijo a Pedro: !!Quítate de delante de mí, Satanás!; me eres tropiezo, porque no pones la mira en las cosas de Dios, sino en las de los hombres. (Mt.16:22-23)
        • Ciertamente les aseguro que, si el grano de trigo no cae en tierra y muere, se queda solo. Pero, si muere, produce mucho fruto. (Jn.12:24)
      6. Dicho proceso duele porque va contra tu naturaleza humana o pecaminosa
        • Entonces se separó de ellos a una buena distancia, se arrodilló y empezó a orar: 42 «Padre, si quieres, no me hagas beber este trago amargo; pero no se cumpla mi voluntad, sino la tuya». 43 Entonces se le apareció un ángel del cielo para fortalecerlo. 44 Pero, como estaba angustiado, se puso a orar con más fervor, y su sudor era como gotas de sangre que caían a tierra. (Lc.22:41-44)
    4. Principio de la transformación: requerirá un cambio de mentalidad pasar la adversidad "Ningún problema puede ser resuelto en el mismo nivel de conciencia en el que se creó." - Albert Einstein
      1. Sin este cambio de mentalidad uno seguirá siendo víctima de la situación Entonces Pedro, tomándolo aparte, comenzó a reconvenirle, diciendo: Señor, ten compasión de ti; en ninguna manera esto te acontezca. 23 Pero él, volviéndose, dijo a Pedro: !!Quítate de delante de mí, Satanás!; me eres tropiezo, porque no pones la mira en las cosas de Dios, sino en las de los hombres. (Mt.16:22-23)
      2. Y no podrás experimentar la buena, agradable y perfecta voluntad de Dios en tu vida No se amolden al mundo actual, sino sean transformados mediante la renovación de su mente. Así podrán comprobar cuál es la voluntad de Dios, buena, agradable y perfecta. (Ro.12:2)
      3. El cambio de mentalidad se produce con el cambio de creencias ¿cuales? las de la Biblia porque todo el que ha nacido de Dios vence al mundo. Esta es la victoria que vence al mundo: nuestra fe. ¿Quién es el que vence al mundo sino el que cree que Jesús es el Hijo de Dios? (1Jn.5:4-5)
      4. No basta que lo sepas... debes creerlo Porque también a nosotros se nos ha anunciado la buena nueva como a ellos; pero no les aprovechó el oír la palabra, por no ir acompañada de fe en los que la oyeron. (He.4:2)
      5. Entonces podrás estár encima de las circunstancias Pero Jesús le dijo a Pedro: «Mete tu espada en la vaina. ¿Acaso no voy a beber de la copa de sufrimiento que me ha dado el Padre?». (Jn.18:11)
  4. Casos

    1. José:
      1. Ideal: relación armoniosa con sus hermanos unido a su familia
      2. Propósito de Dios discernido: convertirlo en el virrey de Egipto salvar a toda la familia del hambre que vendría sobre la tierra
      3. Autonegación: sufrir el menosprecio de su hermanos, el trato de esclavo, desarrollar trabajos administrativos para
      4. Transformación y victoria lograda: la salvación de su familia, y otras naciones.
    2. David
      1. Ideal: tomar el reino sin problemas
      2. Propósito de Dios: Probarlo y forjarle el carácter de de un líder
      3. Autonegación: sufrir la persecución de Saul, vivir como prófugo separado de su familia
      4. Transformación y victoria lograda: el carácter formado y la aprobación de Dios para tomar el reino.
    3. Jesús
      1. ideal: que lo aceptaran como el Mesías para reinar sobre el mundo
      2. Propósito de Dios discernido: ejecutar la redención del mundo para salvar a la iglesia
      3. Autonegación: aceptar la cruz con buena actitud
      4. Transformación y victoria lograda: la salvación de los redimidos y la obtención del reino
    4. Mi caso
      1. Mi precaria situación de joven: libro
        • Mi ideal arruinado: salir con los jóvenes de la iglesia
        • El propósito de Dios discernido: trabajar en el libro
        • Autonegación aplicada: dispuesto a morir a mi ideal y pasar horas y días enclaustrado
        • Transformación y victoria lograda: Libro escrito a los 21
      2. Mi papa: sanidad interior
        • Mi ideal arruinado: una dinámica familiar con amor y paz
        • El propósito de Dios discernido: quitar orgullo y rebeldía, aprender sanidad
        • Autonegación aplicada: dispuesto a morir a mi ideal y pasar noches llorando
        • Transformación y victoria lograda: equipamiento para dar taller de sanidad
      3. My hostbrothers: carácter
        • Mi ideal arruinado: disfrutar mi estancia en USA en armonía.
        • El propósito de Dios discernido: desarrollar los frutos del espiritu
        • Autonegación aplicada: sufrir la ofensas y golpes con buena actitud, responder bien por mal, amar al enemigo
        • Transformación y victoria lograda: el carácter de Cristo forjado en mi.
      4. Los líderes de la iglesia: autoridad
      5. Menosprecio y falta de reconocimiento: motivación
      6. Relaciones de noviazgo: desintoxiación sexual

No hay comentarios: