Youtube: https://youtu.be/Y5OEuNn_a3c
Autoridad de los Padres
A la luz de las Escrituras entendemos que la autoridad de los padres sobre los hijos no es para dominar sobre ellos sino para proveerles un servicio por amor. Pero ¿cuál es es ese servicio?Malentendiendo la autoridad de los padres
- Caso del pastor en las pláticas prematrimoniales: “Los jóvenes deben estar sujetos a sus padres durante toda su vida de solteros hasta que se casan” —”¿Donde viene eso en la Biblia?” —en la Biblia no dice lo contrario, así que entonces debe ser así como te digo.
- Padres de su hija de 32 años: “Mi hija está en desobediencia porque se acaba de casar sin nuestro permiso”
- “Mi hijo de 25 años me exige que le lave su ropa y que le haga de almorzar porque soy su padre y debo cumplir mis responsabilidades delante de Dios”
Servicio de Tutores (crianza)
Como los hijos no nacen con madurez, conocimiento, ni experiencia, ni dominio para tomar sus propios decisiones, y sí con necesidades físicas, espirituales y emocionales, los padres proveen el servicio de provisión, enseñanza, disciplina y dirección (mantenerlos, enseñarlos, disciplinarlos y de tomar decisiones por ellos) que llegue el tiempo, una edad, un plazo, en donde los hijos puedan tomar sus propias decisiones y valerse por sí mismos.De naturaleza Temporal
La autoridad de es para proveer un servicio específico, y mencionar que la autoridad de los padres sobre los hijos es de por vida si estos permanecen solteros equivale a decir que hay un servicio que los padres proveen a los hijos de por vida… pero ¿cual sería?- ¿Manuntención?
porque si es manutencion, estaríamos diciendo que los hijos deben vivir atenidos a los padres porque el dia que se mantengan a si mismos “dejan de estar bajo la autoridad de los padres” (puesto que la manuntencion es el proposito de su autoridad). - ¿Crianza o de Tutor?
Si dijéramos que la autoridad es la de tutores, está terminaría tan pronto el hijo alcance la edad adulta para tomar sus propias decisiones (cosa estipulada por la autoridad que Dios ha puesto en cada país)… y si dijéramos que la autoridad de tutor dura toda la vida, entonces significaría que debemos crear hijos dependientes, inmaduros e incapaces de tomar sus propias decisiones, porque el dia que adquieran la madurez para tomar sus propias decisiones terminaría la autoridad de ellos sobre los hijos. - No, sino que es temporal
El mero sentido común (que a veces se nos nubla con tanta religiosidad) nos dice que la autoridad de los padres sobre los hijos no puede durar toda la vida (aunque no se casen). Pero ¿qué dice la Biblia al respecto? Al parecer la Biblia apoya esta noción. Estos son algunos pasajes- “Después de todo, aunque nuestros padres humanos nos disciplinaban, los respetábamos. ¿No hemos de someternos, con mayor razón, al Padre de los espíritus, para que vivamos? En efecto, nuestros padres nos disciplinaban por un breve tiempo, como mejor les parecía; pero Dios lo hace para nuestro bien, a fin de que participemos de su santidad. (He. 12:9-10)
- “En otras palabras, mientras el heredero es menor de edad, en nada se diferencia de un esclavo, a pesar de ser dueño de todo. Al contrario, está bajo el cuidado de tutores y administradores hasta la fecha fijada por su padre.” (Ga.4:1)
- Cuando yo era niño, hablaba como niño, pensaba como niño, juzgaba como niño; mas cuando ya fui hombre, dejé lo que era de niño. (1Co.13:11)
- Luego entró en una casa, y de nuevo se aglomeró tanta gente que ni siquiera podían comer él y sus discípulos. Cuando se enteraron sus parientes, salieron a hacerse cargo de él, porque decían: “Está fuera de sí”… En eso llegaron la madre y los hermanos de Jesús. Se quedaron afuera y enviaron a alguien a llamarlo, pues había mucha gente sentada alrededor de él.—Mira, tu madre y tus hermanos están afuera y te buscan —le dijeron. —¿Quiénes son mi madre y mis hermanos? —replicó Jesús. Luego echó una mirada a los que estaban sentados alrededor de él y añadió:—Aquí tienen a mi madre y a mis hermanos. Cualquiera que hace la voluntad de Dios es mi hermano, mi hermana y mi madre. (Mr. 3:20, 31-34)
- En 1Co.7:8,25-28 Pablo les ordena a los solteros y viudas que se casen si no se pueden contener, cosa que no podría ordenar si, efectivamente, los solteros siguen bajo la autoridad de los padres. De hecho si fuera así en ese pasaje Pablo se debería estarse dirigiendo a los padres de esos solteros, y no a los solteros mismos (pues ellos no pueden decidir si se casan o no por ellos mismos): “A los solteros y a las viudas les digo que sería mejor que se quedaran como yo. Pero si no pueden dominarse, que se casen, porque es preferible casarse que quemarse de pasión.”
- En cuanto al pasaje que en la reina valera se lee como: “Pero si alguno piensa que es impropio para su hija virgen que pase ya de edad, y es necesario que así sea, haga lo que quiera, no peca; que se case.”(1Co.7:36) y que en la versión internacional se lee como: “Si alguno piensa que no está tratando a su prometida como es debido, y ella ha llegado ya a su madurez, por lo cual él se siente obligado a casarse, que lo haga. Con eso no peca; que se casen.” En la versión reina valera apoyaría la postura de que es el papa el que decide si la hija se casa o no, pero contradice la redacción de todo el contexto pues en los versículos anteriores Pablo se dirige a los solteros como si fueran ellos los que tuvieran la capacidad de decisión sobre esos asuntos. En la versión internacional la traducción encaja mas con el contexto. La palabra en griego que se utiliza en ese texto es la de “virgen”, que reina valera traduce como “hija virgen” y que versión internacional traduce como “prometida”. El comentarista bíblico Henry Matthew menciona que es muy probable que el pasaje se refiera a la virginidad del soltero (a cómo trata uno su virginidad y si se puede mantener en ese estado o no). De cualquier forma, el punto aquí es que no es un pasaje que uno pueda usar para defender la postura de que los padres tienen autoridad sobre sus hijos solteros mayores de edad… porque también se puede usar para aseverar lo contrario.
- llegada de la mayoría de edad, la dependencia hacia nuestros padres debe cambiar a una responsabilidad y dependencia hacia Dios para que tome sus propias decisiones:
- En seguida los llamó, y ellos, dejando a su padre Zebedeo en la barca con los jornaleros, se fueron con Jesús. (Mr.1:20; Mt.4:22)
- Dijo a otro: —Ven, sígueme. El hombre aceptó, pero le dijo: —Señor, deja que primero regrese a casa y entierre a mi padre. Jesús le dijo: —¡Deja que los muertos espirituales entierren a sus propios muertos! Tu deber es ir y predicar acerca del reino de Dios. Otro dijo: —Sí, Señor, te seguiré, pero primero deja que me despida de mi familia. Jesús le dijo: —El que pone la mano en el arado y luego mira atrás no es apto para el reino de Dios.(Lc.9:59-62)
- ¿Cuál es la edad Bíblica para la mayoría de edad?
En la Biblia vemos que a la edad de doce (12) años Jesús es llamado “niño” (Lucas 2:42-43 ver también Marcos 5:41), cerca de los 15 o 16 años Ismael es llamado muchacho (Gen. 21:8). A los diecisiete (17) José es llamado “joven” (Gen. 37:2) y a los veinte (20) el varón es contado entre los “hombres”. Si tienes más de veinte años y tus padres están tomando decisiones por ti, estás fuera de la voluntad de Dios.- Los soldados tenían que ser de 20 en adelante (Nm.1:3,18,19; Ex.12:37;1Cr.27:23; )
- Debía pagar impuestos a partir de los 20 años (Ex.38:21-26; 30:14)
- La edad cuando el varón podía ser contado al precio de hombre para ser redimido era los 20 años (Lv.27:3)
- el precio de niño cubría desde los 5 hasta los 19 años. (Lv.27:5)
- La edad en la que el varón podía ser contado entre los Levitas era los 20 años (2Cr.31:7)
- Dios los juzgó y toda persona mayor de veinte años murió sin entrar a la tierra prometida (Nm.14:28-31; 32:11) – responsable de su propia decisión en cuanto a seguir adelante o no. Los niños fueron exentos (los menores de 20)
- Conclusión
- El mandamiento “Hijos, obedeced en el Señor a vuestros padres”, es por lo tanto, por tiempo limitado.
- Tenemos solo un breve tiempo para poder influir y afectar a nuestros hijos.
- Abusos
- De parte de los Padres
Además de no ejercer su autoridad para proveer el servicio de tutoría, tenemos otros abusos…- Padres que no los crían para independizarse, para que tomen sus propias decisiones, están fallando al diseño
- Padres que quieren controlar la vida de sus hijos mayores de edad o que los acusan de rebeldes, están pecando.
- Padres que mantienen a sus hijos “ninis” mayores de edad, están pecando.
- Padres que usan su autoridad para explotar a sus hijos menores de edad, o con propósitos egoístas, en ves de servirlos a ellos.
- De parte de los Hijos
- Hijos que reclaman a los padres manuntención, o que les laven la ropa o que les hagan de comer
- Hijos que trabajan y no pagan por su hospedaje, u otros servicios a los que ya no tienen derecho.
- Hijos mayores de edad que siguen sometiendo sus vidas a la de sus padres.
- Hijos menores que se rebelan a la autoridad de sus padres (aún después de ser mantenidos por ellos).
- De parte de los Padres
- Autoridad de Padres sobre hijos mayores de edad
- Como dueños de la casas: pueden poner las reglas de la casa y los horarios.
- Para otros asuntos no puedes apelar a tu autoridad de padre, sino a la autoridad de su Padre celestial, no para que hagan lo que quieres, sino para que hagan lo que Dios quiere.
- ¿Manuntención?
El Padre es el director y responsable el proceso de la crianza, la madre ejecuta el servicio bajo su dirección
- Cristo es la cabeza de todo varón, y el varón es la cabeza de la mujer. (1Co.11:3) —principio de la autoridad soberana
- ¿Se deben poner de acuerdo (Am.3:3)? Solo deben aceptar que Dios puso al hombre como la cabeza para gobernar su casa, no esperar que su esposa esté de acuerdo con todo (Ex.4:24-26)
Debe gobernar bien su casa y hacer que sus hijos le obedezcan con el debido respeto; 5 porque el que no sabe gobernar su propia familia, ¿cómo podrá cuidar de la iglesia de Dios? (1Ti.3:4) - Hombres: no esperes saber todo, debes confiar en el don de la maternidad de tu esposa.
- Esposa: nunca ejerzas tu maternidad en rebeldía. Respeta a la autoridad de tu esposo de lo contrario, te opones a Dios (Ro.13)
Autoridad de los Pastores
Misiones omnibarcantes (muy generales) que han definido la autoridad del pastor
- “Autoridad Espiritual” = sobre todos los asuntos espirituales de la vida del creyente
- Visión de muchos: ejercer dominio sobre todo las vidas y ministerios espirituales de la vida de sus congregantes
- Partido cristiano sometido al pastor
- Negocio cristiano sometido al pastor
- Mi caso y la asociación: “¿involucra asuntos espirituales?… entonces debe estar bajo la autoridad de los líderes espirituales de la iglesia”
- ¿Quieres formar un matrimonio cristiano? = tienes que pedir permiso al pastor.
- Me debes obedecer a mi [el pastor] antes que tu papá porque tu papá no es cristiano
- ¿Quieres servir a Dios? = tienes que pedir permiso al pastor
- ¿Abriste un estudio Bíblico en tu casa sin permiso de tu pastor? = rebeldía
- “autoridad sobre todos aquellos asuntos que competen a la salvación del hombre”
- Abusos que conllevó en el medievo: ponían y quitaban reyes, excomulgaban a alguien no por desobedecer la Biblia, sino por desobedecer los caprichos del papa.
- Muchos piensan que su “servicio es proteger a la ovejas”
- ¿Acaso los padres no ejercen también una función de protección?
- ¿Acaso el gobierno no ejerce también una función de protección?
- ¿Protegerlas de que y porqué medio?
- “Autoridad Espiritual” = sobre todos los asuntos espirituales de la vida del creyente
Servicio que justifica su autoridad:
Predicar la palabra, enseñar el evangelio, aconsejar, amonestar, exhortar… “anunciarles todo el consejo de Dios”, administrar las reuniones y actividades de la iglesia.- Ministrar la palabra
- los Doce convocaron a todos los creyentes a una reunión. Dijeron: «Nosotros, los apóstoles, deberíamos ocupar nuestro tiempo en enseñar la palabra de Dios, y no en dirigir la distribución de alimento. 3 Por lo tanto, hermanos, escojan a siete hombres que sean muy respetados, que estén llenos del Espíritu y de sabiduría. A ellos les daremos esa responsabilidad. 4 Entonces nosotros, los apóstoles, podremos dedicar nuestro tiempo a la oración y a enseñar la palabra». (Hch.6:2)
- Debe apegarse a la palabra fiel, según la enseñanza que recibió, de modo que también pueda exhortar a otros con la sana doctrina y refutar a los que se opongan. (Tit.1:9)
- predica lo que está de acuerdo con la sana doctrina…enséñales… exhórtalos (Tit.1:1,2,6)
- Predica la Palabra; persiste en hacerlo, sea o no sea oportuno; corrige, reprende y anima con mucha paciencia, sin dejar de enseñar (2Ti.4:2)
- Administrar la casa de Dios
- Pues un anciano es un administrador de la casa de Dios (Tit.1:7)
- Sus recursos
Para que una viuda esté en la lista de ayuda tiene que tener al menos sesenta años y haberle sido fiel a su marido. (1Ti.5:9) - Los ancianos que cumplen bien su función deberían ser respetados y bien remunerados, en particular los que trabajan con esmero tanto en la predicación como en la enseñanza. 18 Pues la Escritura dice: «No le pongas bozal al buey para impedirle que coma mientras trilla el grano» Y dice también: «¡Los que trabajan merecen recibir su salario!» (1Ti.5:17-18)
- Aunque espero ir pronto a verte, escribo estas instrucciones para que, 15 si me retraso, sepas cómo hay que portarse en la casa de Dios, que es la iglesia del Dios viviente, columna y fundamento de la verdad. (1Ti.3:14-15)
- Te dejé en Creta para que pusieras en orden lo que quedaba por hacer y en cada pueblo nombraras ancianos de la iglesia, de acuerdo con las instrucciones que te di.(Tit.1:5)
- Cuidar de la gente
- Como anciano igual que ustedes, les ruego: 2 cuiden del rebaño que Dios les ha encomendado. Háganlo con gusto, no de mala gana ni por el beneficio personal que puedan obtener de ello, sino porque están deseosos de servir a Dios. 3 No abusen de la autoridad que tienen sobre los que están a su cargo, sino guíenlos con su buen ejemplo. (1Pe.5:1-3)
- Debes enseñar estas cosas y alentar a los creyentes a que las hagan. Tienes la autoridad para corregirlos cuando sea necesario, así que no permitas que nadie ignore lo que dices (Tit.2:15)
- Ministrar la palabra
Sumisión a la Autoridad
- Orden interno (staff):
Tiene autoridad sobre su equipo de trabajo para controlar los recursos y las actividades necesarias para realiza su oficio.- Ves este ejercicio de autoridad con Pablo sobre su equipo:
- El staff tiene autoridad para actuar en tu nombre
- Tenemos entekndido que unos hombres de aquí los han perturbado e inquietado con su enseñanza, ¡pero nosotros no los enviamos! (Hch.15:24)
- Espero en el Señor Jesús enviarles pronto a Timoteo, para que también yo cobre ánimo al recibir noticias de ustedes. 20 Nadie como él se preocupa de veras por el bienestar de ustedes, 21 pues todos los demás buscan sus propios intereses y no los de Jesucristo. 22 Pero ustedes conocen bien la entereza de carácter de Timoteo, que ha servido conmigo en la obra del evangelio, como un hijo junto a su padre. 23 Así que espero enviárselo tan pronto como se aclaren mis asuntos. 24 Y confío en el Señor que yo mismo iré pronto. (Fil.2:19-24)
- La Biblia establece requisitos para el Staff
- Obispos (pastores)
Si alguno aspira a ocupar el cargo de anciano en la iglesia, desea una posición honorable». 2 Por esta razón un anciano debe ser un hombre que lleve una vida intachable. Debe serle fiel a su esposa. Debe tener control propio, vivir sabiamente y tener una buena reputación. Con agrado debe recibir visitas y huéspedes en su casa y también debe tener la capacidad de enseñar…. (1Ti.3:1-7) - Diáconos
8 De la misma manera, los diáconos deben ser dignos de mucho respeto y tener integridad. No deben emborracharse ni ser deshonestos con el dinero. 9 Tienen que estar comprometidos con el misterio de la fe que ahora ha sido revelado y vivir con la conciencia limpia… (1Ti.8-13)
- Obispos (pastores)
- Se le puede retirar del servicio
- Que primero sean puestos a prueba, y después, si no hay nada que reprocharles, que sirvan como diáconos. (1Ti.3:10)
- Orden externo (“clientes”):
Tiene autoridad para imponer las condiciones del servicio: normas del culto en la congregación: horario, forma de vestir, etc. Pero aún en esta situación muchas cosas ya están establecidas en la Biblia, por lo que aún dentro de su margen de maniobrabilidad no puede hacer lo que quiera.- Debe alinearse al código moral establecido por Dios.
- Pero en esta carta quiero aclararles que no deben relacionarse con nadie que, llamándose hermano, sea inmoral o avaro, idólatra, calumniador, borracho o estafador. Con tal persona ni siquiera deben juntarse para comer. (1Co.5:11)
- …si la persona no acepta la decisión de la iglesia, trata a esa persona como a un pagano o como a un corrupto cobrador de impuestos. (Mt.18:17)
- Debe alinearse a la doctrina
- Debe de alinearse a un codigo de vestimenta
- Y quiero que las mujeres se vistan de una manera modesta. Deberían llevar ropa decente y apropiada y no llamar la atención con la manera en que se arreglan el cabello ni con accesorios de oro ni con perlas ni ropa costosa. 10 Pues las mujeres que pretenden ser dedicadas a Dios deberían hacerse atractivas por las cosas buenas que hacen. (1Ti.2:9-10)
- Debe alinearse al orden del culto
- 11 Las mujeres deben aprender en silencio y sumisión. 12 Yo no les permito a las mujeres que les enseñen a los hombres ni que tengan autoridad sobre ellos, sino que escuchen en silencio. (1Ti.2:11-12)
- Si se habla en lenguas, que hablen dos —o cuando mucho tres—, cada uno por turno; y que alguien interprete. 28 Si no hay intérprete, que guarden silencio en la iglesia y cada uno hable para sí mismo y para Dios. (1Co.14:27-28)
- En cuanto a los profetas, que hablen dos o tres, y que los demás examinen con cuidado lo dicho. 30 Si alguien que está sentado recibe una revelación, el que esté hablando ceda la palabra. 31 Así todos pueden profetizar por turno, para que todos reciban instrucción y aliento. 32 El don de profecía está bajo el control de los profetas, 33 porque Dios no es un Dios de desorden, sino de paz. (1Co.14:29-32)
- Como es costumbre en las congregaciones de los creyentes, 34 guarden las mujeres silencio en la iglesia, pues no les está permitido hablar. Que estén sumisas, como lo establece la ley. 35 Si quieren saber algo, que se lo pregunten en casa a sus esposos; porque no está bien visto que una mujer hable en la iglesia. (1Co.14:33-35)
- Los que reciben ayuda económica
- Para que una viuda esté en la lista de ayuda tiene que tener al menos sesenta años y haberle sido fiel a su marido.10 Debe ser alguien que se haya ganado el respeto de todos por el bien que haya hecho. ¿Crió bien a sus hijos? ¿Fue amable con los extranjeros y sirvió con humildad a otros creyentes? ¿Ha ayudado a los que están en dificultades? ¿Ha estado siempre dispuesta a hacer el bien? 11 Las viudas más jóvenes no deberían estar en la lista, porque sus deseos físicos podrán más que su devoción a Cristo y querrán volver a casarse. (1Ti.5:9-11)
- Aún así hay muchas cosas específicas que el pastor decide
- Temas a predicar, horarios, alabanza, quien sirve y quien no, orden del culto, etc.
- Ves a Pablo ejerciendo este tipo de autoridad sobre sus iglesias
- Pedimos a Dios en oración que ustedes no hagan lo malo al rechazar nuestra corrección. Espero que no sea necesario demostrar nuestra autoridad cuando lleguemos. Hagan lo correcto antes de nuestra llegada, aun si eso hace que parezca que no hemos demostrado nuestra autoridad…Por eso les escribo todo esto en mi ausencia, para que cuando vaya no tenga que ser severo en el uso de mi autoridad, la cual el Señor me ha dado para edificación y no para destrucción. (2Co.13:7,10)
- Se le puede retirar la membresía
- Ustedes deben convocar a una reunión de la iglesia. Yo estaré presente en espíritu, igual que el poder de nuestro Señor Jesús. 5 Entonces deben expulsar a ese hombre y entregárselo a Satanás, para que su naturaleza pecaminosa sea destruida y él mismo sea salvo el día que el Señor vuelva. (1Co.5:4-5)
- Debe alinearse al código moral establecido por Dios.
- Orden interno (staff):
Diferencia entre predicar (anunciar), ordenar y aconsejar:
- Ordenar: “Tengo autoridad”
- Es el ejercicio de autoridad sobre las personas que forman parte de su equipo de trabajo en un aspecto de sus vidas: las actividades necesarias para realizar el servicio que ofrecen como grupo.
- Ejercer autoridad establecer las condiciones de servicio al que se deben someter las las personas que consumen el servicio que él
- En cuanto a la colecta para los creyentes, sigan las instrucciones que di a las iglesias de Galacia. 2 El primer día de la semana, cada uno de ustedes aparte y guarde algún dinero conforme a sus ingresos, para que no se tengan que hacer colectas cuando yo vaya. (1Co.16:1-2)
- Disciplina eclesiástica
- Al los colaboradores, por no seguir las instrucciones del líder en el servicio que realizan
- No puedes hacer algo a nombre de tal persona (o su ministerio) en desobediencia a ella.
- Al la congregación en general, por no seguir las condiciones del servicio provistas por el anciano:
- vestimenta, horarios, la forma de participar, cuotas, etc.
- ¿no te gustan las condiciones? cámbiate de iglesia.
- Al los colaboradores, por no seguir las instrucciones del líder en el servicio que realizan
- La autoridad se acaba cuando
- Cuando se sale de su jurisdicción (ordena fuera del área de servicio y la gente al que sirve)
- Cuando ordena cosas contrarias a las que la Biblia enseña
- Cuando pierde las calificaciones que lo acreeditan como anciano
- Predicar: “No tengo autoridad, pero te anuncio lo que Dios dice”
- No ejerzo autoridad sobre ti, pero te anuncio lo que Dios dice (Él si tiene autoridad sobre ti)
- Anuncia los principios y mandamientos de Dios para las diferentes áreas de la vida.
- “mando, no yo, sino el Señor…” (1Co.7:10)
- Disciplina eclesiástica
- No se ejerce por desobedecer mandamientos específicos establecidos por ellos, sino por desobedecer la palabra de Dios.
- Disciplina por violar el código de conducta establecida en la Biblia, no por el pastor.
- Juan el bautista:
- ¿Autoridad sobre soldados?
ambién le preguntaron unos soldados, diciendo: Y nosotros, ¿qué haremos? Y les dijo: No hagáis extorsión a nadie, ni calumniéis; y contentaos con vuestro salario. (Lc.3:14) - ¿Autoridad sobre recaudadores de impuestos?
Hasta los corruptos recaudadores de impuestos vinieron a bautizarse y preguntaron: —Maestro, ¿qué debemos hacer? 13 Él les contestó: —No recauden más impuestos de lo que el gobierno requiere. (Lc.3:12) - ¿Autoridad sobre el rey?
Herodes había prendido a Juan, y le había encadenado y metido en la cárcel, por causa de Herodías, mujer de Felipe su hermano; 4 porque Juan le decía: No te es lícito tenerla (Lc.3:19) - La única autoridad que tenía era para predicar: anunciar lo que Dios dice para las diferentes áreas de la vida.
- ¿Autoridad sobre soldados?
- Aconsejar: “No tengo autoridad, la Biblia no toca el asunto, pero te doy mi opinión”
- Asuntos en los que cualquier opción que se te presenta no es pecado, o asuntos en los que la Biblia no dice nada al respecto).
- Casarme o no casarme
- Con quien casarme
- Mudarme de ciudad o no
- Dar una opinión en base a la sabiduría y al conocimiento que Dios le ha dado a uno.
- Dios no tiene ningún mandato, pero les transmito mi sabiduría
Ahora, con respecto a la pregunta acerca de las jóvenes que todavía no se han casado, para ellas no tengo ningún mandato del Señor. Pero el Señor, en su misericordia, me ha dado sabiduría digna de confianza, que les transmitiré a ustedes. 26 Debido a la crisis actual, pienso que es mejor que cada uno se quede como está. (1Co.7:25-26) - Mas esto digo por via de concesión no por mandamiento”
Ahora bien, esto lo digo como una concesión y no como una orden. 7 En realidad, quisiera que todos fueran solteros, igual que yo; pero cada uno tiene su don específico de Dios, unos de una clase y otros de otra. (1Co.7:6-7) - “yo digo, no el Señor…”
A los demás les digo yo (no es mandamiento del Señor): (1Co.7:12) - “Pero a mi juicio, más dichosa será si se quedara así”
en mi opinión, sería mejor para ella no volver a casarse, y pienso que, al decirles esto, les doy consejo del Espíritu de Dios.(1Co.7:40) - Como entrenadores de Gym
te sometes a su consejo y dirección porque el sabe como llegar a su nivel de crecimiento y madurez.
- Dios no tiene ningún mandato, pero les transmito mi sabiduría
- Disciplina eclesiástica: no aplica
- Asuntos en los que cualquier opción que se te presenta no es pecado, o asuntos en los que la Biblia no dice nada al respecto).
- Ordenar: “Tengo autoridad”
Conclusión 1: autoridad limitada del pastor
- La autoridad del pastor está limitada a los asuntos que competen al servicio que provee: ministrar la palabra y administrar la iglesia local (recursos de la iglesia, staff, orden del culto).
- Es autoridad solo sobre los asuntos eclesiásticos que competen a su ministerio. No es autoridad sobre todos los asuntos del reino de Dios, ni todos los asuntos espirituales.
- Por esta limitante: no pueden gobernar (ejercer su voluntad personal) en ningún otra área de la vida de sus miembros (familiar, económica, política, matrimonial, ministerial) mas que en el área eclesiástica.
- No es correcto que le pidas permiso para casarte, tener novi@, emprender tal o cual negocio.
- Puede ordenar y sancionar cualquier desobediencia a cualquier miembro del staff que desobedezca sus ordenes, o a cualquier miembro que no se quiera someter a las condiciones de servicio establecidas por el y reguladas por la Biblia.
- Si quieres hacer algo a nombre de su ministerio o su persona (es decir con autoridad delegada), tienes que someterte a su autoridad en esos asuntos.
- Si no quieres someterte, siempre podrás hacer algo de forma independiente, sin que el tenga el derecho a decirte nada pues su gobierno está limitado a suministerio sin extenderse al tuyo (al menos que quieras ejercer el tuyo a nombre de él). Además el servicio que realizas dentro de su ministerio, es de naturaleza voluntaria (no hay obligación de tu parte a formar parte de su staff).
- No puede sancionarte por visitar a otra iglesia, empezar un ministerio de forma independiente.
- No puedes limitarte que sirvas a gente que va a su iglesia, pues dicha gente no le pertenece, quien la compró fue Jesús, no él, y su autoridad está limitada a un área de sus vidas: la de la vida eclesiástica.
- Si quieres asistir como miembro tienes que someterte a las reglas de culto establecidas por él y la Biblia.
- Si no quieres someterte a sus reglas particulares de culto, siempre puedes cambiarte de iglesia, pues la membresía es voluntaria.
- Si quieres hacer algo a nombre de su ministerio o su persona (es decir con autoridad delegada), tienes que someterte a su autoridad en esos asuntos.
- En asuntos fuera del culto de la iglesia solo puede sancionar la desobediencia que sus miembros que incurran, no a su voluntad, sino a los explícitos mandamientos de Dios en la Biblia.
- Puede sancionarte si enseñas alguna herejía (aunque sea un ministerio tuyo), puede sancionarte si cumples con las normas que Dios establece para la familia, el trabajo, tu vida sexual, etc.
- No puede sancionarte por desobedecerlo
- En los asuntos fuera de la iglesia que en los que la Biblia no den ninguna instrucción, el pastor puede solo opinar, no ordenar.
- La autoridad del pastor está limitada a los asuntos que competen al servicio que provee: ministrar la palabra y administrar la iglesia local (recursos de la iglesia, staff, orden del culto).
Conclusión 2: Sí puedes servir sin el permiso del pastor
- La Biblia afirma que tienes libertad para servir:
Pues ustedes, mis hermanos, han sido llamados a vivir en libertad; pero no usen esa libertad para satisfacer los deseos de la naturaleza pecaminosa. Al contrario, usen la libertad para servirse unos a otros por amor. (Ga.5:13) - Tienes la instrucción de poner a servir tu don
Así como nuestro cuerpo tiene muchas partes y cada parte tiene una función específica, 5 el cuerpo de Cristo también. Nosotros somos las diversas partes de un solo cuerpo y nos pertenecemos unos a otros. 6 Dios, en su gracia, nos ha dado dones diferentes para hacer bien determinadas cosas. Por lo tanto, si Dios te dio la capacidad de profetizar, habla con toda la fe que Dios te haya concedido. 7 Si tu don es servir a otros, sírvelos bien. Si eres maestro, enseña bien. 8 Si tu don consiste en animar a otros, anímalos. Si tu don es dar, hazlo con generosidad. Si Dios te ha dado la capacidad de liderar, toma la responsabilidad en serio. Y si tienes el don de mostrar bondad a otros, hazlo con gusto. (Ro.12:4-8) - Jesús te va a pedir cuentas
Después de mucho tiempo, el amo regresó de su viaje y los llamó para que rindieran cuentas de cómo habían usado su dinero. (Mt.25:19) - Santiago no lo limita, y sino que advierte que lo tomen con temor por la responsabilidad
Hermanos míos, no os hagáis maestros muchos de vosotros, sabiendo que recibiremos mayor condenación. (Stg.3:1) - Pablo sirvió sin permiso de Pedro
De hecho, Santiago, Pedro y Juan —quienes eran considerados pilares de la iglesia— reconocieron el don que Dios me había dado y nos aceptaron a Bernabé y a mí como sus colegas. Nos animaron a seguir predicando a los gentiles mientras ellos continuaban su tarea con los judíos. (Ga.2:9) - Apolos sin permiso de Pablo
Acerca del hermano Apolos, mucho le rogué que fuese a vosotros con los hermanos, mas de ninguna manera tuvo voluntad de ir por ahora; pero irá cuando tenga oportunidad. (1Co.16:12) - Jesús reprende a los apóstoles por tener una actitud monopólica (no dejar que nadie más ministrara sin su consentimiento).
―Maestro —dijo Juan—, vimos a uno que expulsaba demonios en tu nombre y se lo impedimos porque no es de los nuestros. ―No se lo impidan —replicó Jesús— (Mr.9:38-39) - El apóstol reprende a los obreros, no porque “estaban fuera de su cobertura” sino por tener las credenciales del falso apostol (2Co.11:13)
- La Biblia afirma que tienes libertad para servir:
No hay comentarios:
Publicar un comentario