No es que hagan una oración… sin que se conviertan en verdaderos discípulos.
La importancia del seguimiento
Tu vida cristiana no fue diseñada para vivirse solo o aislado de otros creyentes -mas que en situaciones extremas
Necesitas del don, conocimiento testimonio y ministerio de otros hermanos (1Co.12:21)
Necesitas del ministerio de otros hermanos más maduros (Ef.4:11-12)
Corrobora o valida su conversión (confirma su fe)
pero si andamos en luz, como él está en luz, tenemos comunión unos con otros, y la sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado. (1Jn.1:7)
Esas personas salieron de nuestras iglesias, pero en realidad nunca fueron parte de nosotros; de haber sido así, se habrían quedado con nosotros. Al irse demostraron que no eran parte de nosotros. (1Jn.2:19)
volvieron a Listra, a Iconio y a Antioquía,confirmando los ánimos de los discípulos, exhortándoles a que permaneciesen en la fe (Hch.14:21-22)
¿Qué puedes concluir de una persona que “aceptó a Jesus” pero no se quiere congregar, o que ni toca su biblia?
La falta de seguimiento es una excepción no un patrón a seguir
Les llamaban la atención si se deviaban (1Co.5; 2Co.13; Ga.1)
Vende el discipulado
¿Cómo abordó Jesús a los que creyeron en él?
Jesús se dirigió entonces a los judíos que habían creído en él, y les dijo: —Si se mantienen fieles a mis enseñanzas, serán realmente mis discípulos; y conocerán la verdad, y la verdad los hará libres. (Jn.8:31-32)
“Si realmente te arrepentiste y Jesús ahora es tu Señor entonces lo demostrarás” (Hch.26:20) (Que sepan lo que realmente implica su conversión, que sepan distinguir si realmente se convirtieron o no)
Apartarás un tiempo diario para leer su Palabra y orar (1Pe.2:2; Dt.17:18-20)
No hay comentarios:
Publicar un comentario